
José “Pepe” Mujica, considerado uno de los exponentes más destacados del movimiento progresista en América Latina y que fungió como presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, además de ejercer como congresista, murió en la tarde del martes 13 de mayo de 2025. Su deceso, oficializado por el mandatario charrúa Yamandú Orsi, causó una ola de lamentos entre los sectores colombianos de izquierda, entre ellos el de Gustavo Petro: mandatario que hizo pública su tristeza.
Sin embargo, no todos los mensajes de los personajes políticos colombianos fueron para expresar su dolor frente al deceso del veterano político: que a sus 89 años perdió la batalla contra un agresivo cáncer de esófago con el que trató de convivir en sus últimos meses, luego de confesar en enero de 2025 que no haría nada más para combatir la enfermedad y que esperaría su natural desenlace, al aceptar así lo que denominó una voluntad superior sobre su existencia.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, entre el considerable número de condolencias, llamó poderosamente la atención el llamado que hizo el concejal de Bogotá y autodenominado veedor ciudadano: Daniel Briceño, que pertenece a la bancada del Centro Democrático y que se mostró especialmente crítico con todos aquellos que han expresado su pesar ante la partida de Mujica; pero que han sido incapaces, desde su parecer, de seguir sus pasos y ejercer una labor pública más austera.
“La nueva élite de la política colombiana que hoy llora a Pepe Mujica debería al menos ser coherente y bajarse de sus lujos y privilegios, de sus escoltas, de sus camionetas blindadas, de sus excesivos viáticos, eventos y de la suntuosidad financiada con la plata del país”, expresó Briceño en su perfil de X, con el que se desahogó tras ver un sinfín de publicaciones de condolencias; en su gran mayoría de miembros de la bancada del Pacto Histórico, en las que han demostrado su admiración al exguerrillero y político.

Daniel Briceño y sus críticas a los sectores petristas que han lamentado la muerte de Pepe Mujica
Briceño se ha convertido en una “piedra en el zapato” del Gobierno nacional, pues pese a que la jurisdicción para la que fue elegido es local, el joven abogado y político se ha dedicado a denunciar las irregularidades en los procesos licitatorios que son publicados en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop), en las diferentes dependencias del Estado. Como la que dejó en evidencia un contrato interadministrativo con el sistema de medios públicos Rtvc por cerca de $89.000 millones para la realización de eventos; en vísperas de lo que sería la aprobación de la consulta popular.
En este caso, el político del que se menciona que sería candidato al Congreso en las próximas elecciones, programadas para marzo de 2026, quiso hacer énfasis en las comodidades de las que gozan varios de los integrantes de la izquierda colombiana, como el propio Petro: al que le han cuestionado su vestuario, sus procedimientos estéticos y los lujos de los que gozarían sus familiares. Señalamientos que no pasaron desapercibidos por los simpatizantes del primer mandatario, en el sentido de que consideraron lesivas las palabras de Briceño.

Es válido decir que en la imagen que ha querido proyectar durante su paso por el Concejo de Bogotá, Briceño renunció a la camioneta que le había entregado la corporación para sus desplazamientos y, del mismo modo, a su esquema de seguridad. De hecho, en las redes sociales ha publicado videos en los que se le ve viajando en el sistema masivo de transporte TransMilenio; por lo que, desde lo que sería su ejemplo, ha cuestionado a los políticos progresistas que quisieran sacar provecho de sus posiciones en altos cargos del poder.
Más Noticias
Gobierno Petro aceptó la renuncia de la ministra de Justicia Ángela María Buitrago y ya le nombró remplazo
La salida de Buitrago evidencia un nuevo conflictos dentro del Gobierno nacional, porque la hoy exministra acusa a Armando Benedetti y Angie Rodríguez de obstaculizar su labor

Karina García confesó que varias mujeres en el aeropuerto de Medellín la catalogaron como “quita maridos”: “Es que no entiendo nada”
La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ compartió el incómodo momento que vivió tras su salida del ‘reality’, además de revelar que no ha estado atenta a las redes sociales

Extranjeros coinciden en que es lo que menos les gusta de Bogotá
En un video del creador de contenido “Spanish del Bueno”, ciudadanos de Estados Unidos, España, Italia y Francia relataron qué es lo que más los ha afectado en Bogotá: la movilidad, en el primer lugar

Esta es la canción que sacó Silvestre Dangond en homenaje a Omar Geles en su nuevo álbum ‘El último baile’
Entre las trece canciones de su nuevo trabajo discográfico, Silvestre y Juancho de la Espriella incluyeron ‘Volvamos a ser novios’, en homenaje a su compositor, Omar Geles

Partido Comunista en Antioquia recibe amenazas: les dejaron un arreglo floral fúnebre
El hecho ocurrió el 15 de mayo y fue calificado como una amenaza directa contra dirigentes del partido en Antioquia, quienes exigen acción de las autoridades
