
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, informó sobre la presencia de miembros de la comunidad indígena embera en las inmediaciones del Ministerio del Interior, en el centro de la capital; donde se encuentran alrededor de 50 personas, incluidas dos mujeres gestantes y 21 menores de edad.
Según detalló Angulo, la mayoría de los menores pertenecen a la guardia indígena y provienen de inquilinatos tipo pagadiarios. Aunque manifestaron su disposición para acceder a los servicios ofrecidos por la Secretaría de Integración Social y la Secretaría de Educación, están a la espera de la autorización de su vocero comunitario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo publicado por Angulo, el equipo de Ciudad Niñez está presente en el lugar llevando a cabo actividades pedagógicas para niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de promover su bienestar y evitar situaciones de vulnerabilidad. Además, reiteró la disponibilidad de servicios sociales como alojamiento temporal, los Centros Amar y jardines infantiles, enfatizando que la calle no es un entorno adecuado para la infancia.

En dicho esfuerzo también participan entidades como la Secretaría de Gobierno, la Personería de Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Sector Salud, que trabajan en conjunto para garantizar la protección de los derechos de los menores.
En las imágenes compartidas por Angulo se observan carteles con exigencias de la comunidad embera hacia el Ministerio del Interior. Entre sus demandas, solicitan la instalación de una mesa de diálogo con el cabildo Dai Drua, argumentando que las entidades responsables no han asumido su deber de atender la situación de vulnerabilidad que enfrentan desde hace más de dos décadas.

“Exigimos a esta entidad que se haga responsable de una mesa de diálogo con el cabildo Dai Drua, ya que las entidades correspondientes no quieren asumir la responsabilidad, ya que somos víctimas hace más de 20 años”, resaltan las carteleras pegadas en las paredes de la cartera.
Según el mensaje de la comunidad, consideran que el Ministerio del Interior, como máxima autoridad, debe liderar una solución que permita mejorar las condiciones de vida de las familias afectadas. Igualmente, esperan una pronta respuesta por parte de la entidad nacional, dado que, no quieren ser una molestia para la ciudad.
Acciones de cuidado y atención a la comunidad embera asentada en Bogotá

La Secretaría de Gobierno informó que continuará implementando la estrategia móvil PMU 24/7, liderada por la Administración distrital, con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta institucional mediante acciones de prevención y atención a la población embera.
Hasta la fecha, se han identificado más de 1.200 situaciones de riesgo, de las cuales el 54% han sido abordadas o intervenidas. Estas intervenciones incluyen desde orientación para prevenir riesgos hasta la activación de rutas institucionales para garantizar la protección de los derechos de las personas afectadas.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a los líderes indígenas para que prioricen el interés superior de la niñez y eviten exponer a los menores a escenarios de confrontación o movilización que puedan poner en riesgo su integridad.

La entidad subrayó que la autonomía de los pueblos indígenas no puede ser utilizada como justificación para comprometer el desarrollo y los derechos de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, exhortó a las autoridades competentes a tomar medidas efectivas para proteger a la niñez y, en caso necesario, iniciar procesos de restablecimiento de derechos para aquellos menores que hayan sido instrumentalizados en las recientes movilizaciones en Bogotá.
La Defensoría también recordó que las autoridades indígenas tienen la responsabilidad de garantizar un entorno protector para los menores, asegurando su desarrollo integral y evitando cualquier acción que los exponga a riesgos innecesarios. Este pronunciamiento se dio en el contexto de las movilizaciones y asentamientos de la comunidad embera, quienes anteriormente habían ocupado el Parque Nacional y ahora se encuentran en las inmediaciones del Ministerio del Interior.
Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol y The Grefg suben al ring para la pelea estelar
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Cuándo será la fecha de la asamblea del Deportivo Cali para definir su futuro económico: el Azucarero se juega su historia
El conjunto vallecaucano debe definir si le da apertura a la llegada de un grupo inversor para sanear las finanzas de la institución, que se encuentra al borde de la desaparición por las deudas

Atentado Miguel Uribe Turbay: revelaron la fuerte adicción que tiene alias el Costeño: “Compramos sedante para caballos”
Un testigo del caso aseguró que Elder José Arteaga consume drogas de alto riesgo, por lo que tuvo que buscar elementos para calmar sus ansias por las sustancias

Así puede dejar su patrimonio en orden y evitar que su familia se enfrente por los bienes
Un contrato flexible que se adapta a las necesidades de cada familia. Conozca cómo funciona, quiénes intervienen y los errores más comunes al implementarlo
