Fiscalía imputará a César Manrique y otros siete presuntos implicados en el caso de corrupción de la Ungrd: quiénes son

El ente acusador afirmó que los posibles responsables habrían participado en el desvío de cien mil millones de pesos de un convenio suscrito entre la Ungrd y la ANT

Guardar
Los funcionarios han trabajado en
Los funcionarios han trabajado en varios sectores de la Presidencia y en corporaciones privadas - crédito Fiscalía, Ungrd y ANT

La Fiscalía General de la Nación confirmó que la investigación en casos de corrupción que comprometen a servidores que han trabajado para entidades como la Unidad Nacional de Gestión del Riego de Desastres (Ungrd) y de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) apunta a ocho nuevos implicados, contra quienes pidió imputación de cargos.

Estos tendrían que ver, según comunicó la institución, con un millonario entramado de corrupción que compromete a funcionarios, contratistas y representantes de entidades privadas en el desvío de cien mil millones de pesos de un convenio suscrito entre la Ungrd y la ANT.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ente acusador radicó solicitudes de imputación contra ocho personas señaladas de haber participado en la estructuración y ejecución de este evento delictivo, que afectó gravemente los recursos públicos destinados a la atención de emergencias y proyectos agrarios.

Los presuntos implicados

Entre los presuntos responsables figura César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, a quien se le imputarían los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

César Manrique Soacha, abogado, también
César Manrique Soacha, abogado, también sería imputado, según la solicitud de la Fiscalía - crédito Universidad Libre

También será judicializado el abogado Édgar Riveros Rey, que encara cargos por concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación propio, falsedad material en documento público y falsedad en documento privado.

A la lista se suman Sonia Rocío Romeo Hernández y Óscar Enrique Cárdenas Angulo, contratistas por prestación de servicios de la Ungrd.

Según la Fiscalía, estos dos individuos serían parte activa del entramado delictivo y se les imputarán delitos similares, incluido el de peculado por apropiación y falsificación de documentos.

Estas serían los privados involucrados

Según la comunicación oficial, la red también incluye a representantes de la Corporación Mixta para la Sustentabilidad y el Desarrollo Social Integral (Yapurutú).

Édgar Echeverri Toro, representante legal, y Francisco Javier Estupiñán Bravo, jefe de ventas, serían imputados por su rol en la manipulación contractual y documental que habría facilitado la apropiación de los recursos.

Hasta privados estuvieron involucrados en
Hasta privados estuvieron involucrados en el fuerte caso de corrupción en la Ungrd - crédito Procuraduría

Ambos responderán ante la justicia por interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, y falsedad documental.

Lavado de activos

Las autoridades tampoco pasaron por alto el hecho de que se usó dinero ilícito. En ese sentido, el ente de control imputará a Jorge Aristizábal Rodríguez, funcionario de la Función Pública, y a Ana María Riveros Barbosa, contratista de la Ungrd, por el delito de lavado de activos, lo que da cuenta de la sofisticación del esquema criminal.

La Fiscalía ha señalado que este proceso judicial es parte de un conjunto más amplio de investigaciones orientadas a desmantelar las redes de corrupción enquistadas en la Unrg, entidad que ha sido blanco de críticas por su falta de transparencia en la contratación y ejecución de recursos.

Con estas imputaciones, el ente acusador busca sentar un precedente claro frente a la apropiación indebida de fondos públicos.

“Estamos ante un caso que compromete la integridad institucional del Estado. La judicialización efectiva de estos hechos es prioritaria para recuperar la confianza ciudadana y frenar la impunidad en el manejo de recursos públicos”, señaló el comunicado.

Investigaciones en caso Ungrd vinculan a exdirectores del Dapre y Función Pública

Olmedo López y Sneyder Pinilla, antiguos directivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), comenzaron a colaborar con la justicia al revelar los nombres de presuntos implicados en el caso de corrupción que involucra a esta entidad.

Según informó El Tiempo, esta cooperación busca obtener una reducción en sus penas, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones y preparan nuevas imputaciones.

Iván Name, expresidente del Senado
Iván Name, expresidente del Senado y Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes - crédito Colprensa

Entre los detenidos más recientes se encuentran Sandra Ortiz, Iván Name y Andrés Calle, que fueron capturados por su presunta participación en los actos de corrupción relacionados con la Ungrd.

Sin embargo, las investigaciones apuntan a que más personas podrían ser arrestadas en los próximos días, a medida que se esclarecen los detalles del caso.

De acuerdo con el medio citado, uno de los próximos en enfrentar imputaciones sería Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Según un auto emitido por la Corte Suprema, González habría ordenado la entrega de 4.000 millones de pesos a congresistas con el objetivo de garantizar el trámite favorable de proyectos del Ejecutivo o evitar su rechazo.

Más Noticias

Exguerrillero de las Farc aseguró que Piedad Córdoba e Iván Cepeda buscaban testigos falsos contra de Álvaro Uribe en las cárceles

Alias Olivo Saldaña afirmó que un excompañero de la extinta guerrilla le pidió sumarse a una narrativa falsa impulsada por figuras políticas, a cambio de beneficios judiciales y personales

Exguerrillero de las Farc aseguró

En video quedó el sicario que habría asesinado a María José Estupiñán durante su huida de la escena del crimen

Una de las hipótesis apunta a un feminicidio, ya que la joven había presentado denuncias por violencia intrafamiliar

En video quedó el sicario

Tras ganar el “mundial” de avistamiento de aves, estos son los retos del país para conservar los ecosistemas de estas especies

En diálogo con Infobae Colombia, el biólogo Oswaldo Cortes indicó que será negativo que en el país se prefiera afectar el medio ambiente para hacer obras

Tras ganar el “mundial” de

Cayó alias Mamoncillo, temido líder del Clan del Golfo que ejecutó “plan pistola” en Antioquia: este es su historial criminal

Se trata de un presunto criminal con tres órdenes de captura vigentes; además, es señalado como responsable del asesinato de un subintendente en Sopetrán

Cayó alias Mamoncillo, temido líder

Cabal culpó a Petro por posible afectación al metro de Bogotá tras decisión de Estados Unidos: “Solo le importa su delirio”

El Gobierno norteamericano informó que se opondrá al desembolso de recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a compañías estatales chinas que operen en Colombia. La sociedad que se encarga de la construcción y operación de la primera línea del metro está compuesta por empresas de China

Cabal culpó a Petro por
MÁS NOTICIAS