Administradora de bar fue agredida por una clienta en Bogotá: la arrastró por el piso porque no le pusieron una canción

El hecho ocurrió en la localidad de Bosa, cuando la mujer inició la pelea con agresión verbal y terminó dándole golpes en la cabeza de la víctima

Guardar
Administradora de bar en Bosa
Administradora de bar en Bosa fue brutalmente agredida por negarse a poner una canción - crédito CityTV

Un hecho de intolerancia se presentó en un bar en el sur de Bogotá, cuando una mujer fuera fuertemente golpeada por una clienta, aparentemente debido a un desacuerdo relacionado con la música que se reproducía en el establecimiento.

De acuerdo con el testimonio de la víctima, identificada como Michel Torres, el incidente tuvo lugar en el barrio Laureles, en la localidad de Bosa, y quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El altercado comenzó cuando una clienta exigió de manera agresiva que se reprodujera una canción. El testimonio de Torres aseguró que en su intento por calmar a la mujer, le indicó que no era la forma adecuada de hacer una solicitud. Sin embargo, sus palabras no lograron apaciguar la situación.

Según las imágenes captadas por el sistema de vigilancia, la agresora, quien se encontraba alterada, tomó a Torres del cabello mientras varios hombres intentaban intervenir para detener el ataque.

Mujer fue agredida brutalmente en
Mujer fue agredida brutalmente en el sur de Bogotá - crédito Captura video City Tv

La situación escaló rápidamente, pasando de un enfrentamiento verbal a una agresión física que dejó a la víctima con heridas graves en la cabeza.

En diálogos con el medio regional City Tv, la mujer afectada contó que “empezó de una a agredirme verbalmente, diciéndome que ¿qué pasaba, por qué no le ponía la música que ella quería y que si era que la plata de ella no valía“.

Fue así como la mujer le propinó dos golpes en el rostro, lo que desencadenó una serie de agresiones físicas. Torres explicó que, tras los impactos iniciales, intentó defenderse, pero quedó afectada por los golpes, lo que permitió que la agresora la arrastrara por el suelo durante varios metros.

Me pegó contra el filo del andén, en la parte de la cabeza, ocasionándome una herida en la parte de atrás de 5 centímetros”, detalló en el medio mencionado.

La víctima detalló que uno
La víctima detalló que uno de los golpes la hizo caer contra el filo de un andén, lo que le provocó una herida de cinco centímetros en la parte posterior de la cabeza - crédito Captura video CityTV

Además, sufrió otra lesión en un costado de la cabeza. La gravedad de las heridas la dejó tendida en el suelo por cerca de dos minutos, según explicó la víctima en City TV.

Tras el ataque, Torres decidió tomar acciones legales y presentó una denuncia por lesiones personales. La agresora podría enfrentar sanciones significativas, que podrían incluir cargos por lesiones agravadas e incluso tentativa de homicidio, dependiendo de la evaluación de los hechos y las pruebas presentadas, según expertos en derecho.

En un llamado a la reflexión, Torres expresó que las personas que no puedan controlar su comportamiento bajo los efectos del alcohol, “si las personas no se saben medir, quédense tomando en la casa, para que no salgan a agredir a más personas”, concluyó la administradora del bar.

Cifras de hechos de intolerancia

Un informe de la Policía Nacional de Colombia reveló que durante 2023 se registraron 3.117 homicidios relacionados con intolerancia social en el país.

Cifras de intolerancia en la
Cifras de intolerancia en la capital del país- crédito @ColombiaOscura_ / X

Aunque esta cifra representa una disminución de 210 casos en comparación con el 2022, el fenómeno sigue siendo motivo de preocupación tanto para las autoridades como para la ciudadanía.

Según el mismo informe, las lesiones personales vinculadas a este tipo de incidentes también experimentaron una reducción del 4% a nivel nacional, lo que equivale a 4.259 casos menos que en 2022.

De acuerdo con el reporte, Bogotá se encuentra entre las ciudades donde la intolerancia social ha generado un impacto significativo. Este problema, que afecta la convivencia y la seguridad, ha llevado a las autoridades locales a implementar estrategias en colaboración con organizaciones sociales y educativas.

Estas iniciativas buscan promover una cultura de paz y respeto mutuo, con el objetivo de reducir los conflictos que derivan en actos de violencia.

La Policía Nacional de Colombia destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en la promoción de valores como la tolerancia y el respeto.

Más Noticias

Miguel Uribe Londoño gana fuerza como posible candidato del Centro Democrático, “cuenten con el legado de mi hijo”

El padre de Miguel Uribe Turbay Londoño le entregó las banderas del legado de su hijo al expresidente Álvaro Uribe, con quien se reunirá el próximo jueves 21 de agosto

Miguel Uribe Londoño gana fuerza

Andrés Forero plantea dudas sobre garantías políticas tras asesinato de Miguel Uribe y envía mensaje a Petro: “Tiene que asumir la responsabilidad de lo que pasó”

El congresista afirmó que dentro del partido existía un temor por la forma en que el presidente Gustavo Petro se ha referido a sus opositores, lo que podría incrementar los riesgos de seguridad

Andrés Forero plantea dudas sobre

Supuestos operadores turísticos que le cobraron casi 500 dólares a visitantes mexicanos por un viaje en lancha en Cartagena fueron capturados acusados de secuestro

Lo que prometía ser una experiencia tranquila de sol y playa terminó convertido en una pesadilla para los turistas que denunciaron haber sido víctimas de estafa y extorsión

Supuestos operadores turísticos que le

Susana Muhamad retó a los precandidatos del Pacto Histórico a un debate antes de la consulta interna: “Que sea un candidato que te mire a los ojos”

En redes sociales, la exministra de Ambiente y hoy precandidata presidencial expresó la posibilidad de que los colombianos puedan conocer sus propuestas para liderar las banderas del petrismo

Susana Muhamad retó a los

Gobierno colombiano alertó sobre el riesgo de un punto de “no retorno” para la Amazonía y pidió mayor cooperación internacional

El Gobierno colombiano convocó a fortalecer la inclusión indígena y adoptar acuerdos concretos durante la V Cumbre Amazónica, que se celebra en Bogotá

Gobierno colombiano alertó sobre el
MÁS NOTICIAS