
En lo que podría considerarse una grave denuncia sobre la presunta omisión en el cumplimiento de una sanción disciplinaria, el director del Instituto Nacional para Ciegos (Inci), Carlos Parra Dussan estaría incurriendo en una grave falta; teniendo en cuenta que estaría ejerciendo como funcionario público pese a estar inhabilitado para el cargo. Así se conoció el domingo 11 de mayo de 2025, en una situación que tuvo repercusiones en las redes sociales.
En efecto, el concejal de Bogotá Daniel Briceño, que hace parte de la bancada del partido Centro Democrático, que a través de su perfil de X advirtió que Parra Dussan, actual director del Inci, continúa ejerciendo sus funciones a pesar de haber sido inhabilitado hace ocho meses por la Procuraduría General de la Nación para ocupar cargos públicos, por un periodo de 11 años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según Briceño, el Ministerio Público sancionó en junio de 2023 a Parra Dussan en primera instancia, y a Darío Montañez Vargas, secretario general del Inci, con destitución e inhabilidad general por 13 años. Aunque la sanción fue ratificada en segunda instancia en octubre de 2024, en el caso de ambos fue reducida a 11 años, por lo que fueron hallados responsables de violar el régimen de impedimentos por actuar como “juez y parte” en un proceso interno.
“El señor Parra Dussan participó en una especie de persecución contra un funcionario que lo estaba denunciando por presunta corrupción”, denunció Briceño en un extenso hilo en la plataforma digital, en la que presentó evidencias que soportarían su delicada acusación.
¿Por qué el director del Inci no estaría habilitado para ocupar el cargo? Daniel Briceño dio sus motivos
De acuerdo con el cabildante de oposición, que se autodenomina un veedor ciudadano, el proceso disciplinario al que hace referencia involucró al funcionario Elmer Arias Romero: acusado de haber difundido anónimos en los que denunciaba presunta corrupción en el Inci, en la cual se mencionaba a Parra Dussan y a su esposa. Pese a que existiría un conflicto de intereses, denunciado por el involucrado, el director del instituto no se declaró impedido y participó activamente en la sanción contra Arias Romero.
A su vez, y si bien el fallo disciplinario en su contra podría considerarse severo, Parra Dussan continúa como director del Inci: cargo que ocupa desde noviembre de 2013. Según el concejal Briceño, el Gobierno nacional no ha hecho nada para ejecutar la sanción, lo cual considera una falta grave por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que estaría desconociendo –una vez más– lo dispuesto por los organismos de control.

“Le exigimos a Petro que cumpla con la ley y saque de su cargo al señor Carlos Alberto Parra Dussan. Es absolutamente vergonzoso que siga allí y nadie haga nada”, expresó Briceño en su perfil de X, con lo que expresó su indignación frente a este suceso.
La aparente inacción del Ejecutivo se atribuiría a un conflicto administrativo entre el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y el Ministerio de Igualdad, a cargo del titular Carlos Rosero, sobre cuál entidad debe ejecutar la sanción. “La demora en la ejecución del fallo se debe a una disputa entre el Dapre y el Ministerio de Igualdad sobre quién debe ejecutar la sanción”, explicó el concejal del Centro Democrático.
El hecho que alertó sobre las aparentes irregularidades en la dirección del Inci
En marzo de 2025, de acuerdo con lo expresado por el cabildante caitalino, el Ministerio de Igualdad presentó una propuesta para encargar a un nuevo director: Diego Mauricio Sánchez Ospina, jefe de control interno del Inci. Sin embargo, la Presidencia devolvió el proyecto al alegar que Sánchez había sido desvinculado días antes, lo cual le impedía asumir el encargo previsto.

“Es decir que el Director Parra Dussan despidió al que iba a ser nombrado como director encargado para atornillarse en el cargo, algo absolutamente vergonzoso”, denunció Briceño en sus plataformas digitales.
Además, según el cabildante, Parra Dussan habría tomado decisiones para seguir controlando la entidad de forma indirecta. El 3 de diciembre de 2024 delegó amplias funciones contractuales y presupuestales en el Subdirector General, y el 16 de enero de 2025 nombró a Karen Daniela León González como Subdirectora General del Inci.
Según expresó el concejal y veedor ciudadano, Parra Dussan sigue manejando el Inci “desde las sombras”, a través de personas de su círculo cercano, lo que a su juicio constituye una burla a la sanción impuesta por la Procuraduría. Es por esto que hizo un llamado a los entes de control para que actúen con prontitud, y anunció que pidió una investigación contra Rosero, ministro de Igualdad, por presunta omisión en el cumplimiento del fallo disciplinario. “Esperamos resultados pronto”, concluyó.
Más Noticias
“Consulta para engañar a los colombianos”: gremios reaccionan al hundimiento de la propuesta en el Senado
La agremiación señala que es el momento para que se llegue a consensos con la ciudadanía y otros sectores

Hundimiento consulta popular: Benedetti la volvió emprender en X contra Efraín Cepeda: “Faltó a su palabra”
El ministro del Interior reiteró sus acusaciones contra el presidente del Senado de que no dio garantías durante la votación para la aprobación de ese mecanismo de participación ciudadana

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 15 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 15 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
