Colombiana desaparecida desde hacía ocho años fue hallada sin vida sobre importante carretera de Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas había perdido contacto con su familia desde hacía algunos años y sus restos fueron hallados en la vía Panamericana, uno de los tramos viales más relevantes del vecino país, con signos de violencia

Guardar
Los restos de la mujer
Los restos de la mujer fueron identificados por un tatuaje que tenía en la espalda - crédito Policía Nacional

El cuerpo sin vida de Licet Dayani Saldaña Bastidas, una joven colombiana de 21 años, fue encontrado en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras ocho años de desconocerse su paradero.

El hallazgo se registró en la madrugada del sábado 10 de mayo de 2025, en un tramo de la carretera ubicado entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La madre de la joven, Clemencia Bastidas, confirmó a El Tiempo que no tenía noticias de su hija desde que esta era una niña y que desconoce las circunstancias que llevaron a su desaparición y posterior muerte.

Al parecer, el cuerpo de Licet registraba signos de violencia, estaba desnudo y tenía la cabeza rapada. De hecho, medios locales aseguraron que la identificación fue posible gracias a un tatuaje en la espalda que llevaba su nombre. Aunque la joven pudo haber padecido alteraciones mentales, su madre afirmó al mismo medio no poder confirmar esta información debido a la falta de contacto con su hija durante años. De hecho, Clemencia Bastidas expresó que desconoce las razones por las cuales Licet se encontraba en Perú.

Los restos de la joven
Los restos de la joven registraban signos de violencia - crédito Redes sociales

Así las cosas, la madre, oriunda de Algeciras, Huila, afronta ahora la difícil tarea de repatriar el cuerpo de su hija. Según declaró a El Tiempo, la mujer no cuenta con los recursos económicos necesarios para cubrir los costos de este proceso.

Yo cuento con una cuenta de Nequi 3143497053 para quienes pueden brindarme ayuda, yo le pido a Dios y las autoridades quienes puedan colaborarme, ella era una hija nativa del municipio de Algeciras y quiero traerla acá, no cuento con los recursos y es una tragedia inesperada”, manifestó Bastidas.

Las autoridades peruanas adelantan investigaciones
Las autoridades peruanas adelantan investigaciones para esclarecer las causas del deceso de la colombiana - crédito Vicente Gaibor del Pino/REUTERS

Frente a ello, la familia solicitó apoyo al Gobierno colombiano y a las autoridades locales para facilitar la repatriación del cuerpo. Por el momento, la Personería Municipal de Algeciras está al tanto del caso y trabaja en conjunto con los familiares para buscar soluciones. Mientras tanto, las autoridades peruanas han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte de Licet Dayani.

El caso ha generado conmoción tanto en Colombia como en Perú, no solo por las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo, sino por la historia de abandono y desconexión que rodea a la joven. Clemencia Bastidas, que se describe como una madre cabeza de familia de origen humilde, reiteró su llamado a la solidaridad y al apoyo institucional para superar este difícil momento.

La repatriación de un cuerpo
La repatriación de un cuerpo podría costar más de 100 millones de pesos - crédito Iñaki Porto/ EFE

Cuánto podría costar una repatriación

Es importante destacar que Andrea Rojas, coordinadora del grupo de Asistencia a Connacionales, explicó en marzo de 2024 que de acuerdo con el Decreto 869 de 2016, el Ministerio de Relaciones Exteriores debe “brindar asesoría jurídica, social y asistencia requerida por los connacionales. Nuestra función está circunscrita a esa asesoría y acompañamiento, ya que como Cancillería no contamos con una asignación presupuestal para la repatriación de restos humanos o para costear vuelos para la repatriación de personas enfermas”.

Así mismo, desde la cartera fueron claros en que una repatriación puede costar entre 10.000 y 30.000 dólares, dependiendo del país y de los trámites que se deban hacer para repatriar, bien sean los restos o las cenizas.

“En los casos en los que se opte por la repatriación de las cenizas, existe la vía de que, previo análisis del caso y con el visto bueno de la Dirección, las Misiones en el Exterior remitan las cenizas del fallecido a través de valija diplomática a las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá para que puedan ser reclamadas por un familiar o una persona autorizada”, añadió la funcionaria.

Más Noticias

El cantante Churo Díaz se casó vestido de blanco en Valledupar: estas son las primeras imágenes de la lujosa boda

Con una ceremonia religiosa en la parroquia Inmaculada Concepción, de Valledupar, el cantante vallenato Jorge Iván ‘Churo’ Díaz y Claudia Aponte sellaron su unión matrimonial el 13 de mayo, rodeados de familiares, amigos y leyendas del género

El cantante Churo Díaz se

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte de los temblores a nivel nacional para el 14 de mayo de 2025

El territorio nacional terminó la jornada del 13 de mayo de 2025 con un temblor en el departamento de Boyacá, y por ahora no reporta movimientos para la jornada del 14 de mayo de 2025

Sismos en Colombia EN VIVO:

La emprendió contra el juez y lo capturaron: por golpear al árbitro en medio de un partido de fútbol en Popayán

El hoy detenido se hizo viral en redes sociales porque luego de pegarle al árbitro y de ser detenido por la Policía, posó para la foto de detención con el uniforme de su equipo

La emprendió contra el juez

América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones

El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

América de Cali vs. Huracán

Estudiantes nocturnos denuncian que habitantes de calle habrían convertido a Transmilenio en dormitorio

En redes, se quejaron sobre “los malos olores, las bacterias y la inseguridad”, en el transporte masivo, cuando salen de clases

Estudiantes nocturnos denuncian que habitantes
MÁS NOTICIAS