
Un total de 61 homicidios se registraron en Colombia durante el domingo 11 de mayo, fecha en la que se celebró el Día de la Madre, de acuerdo con información conocida por medios nacionales y fuentes oficiales de la Policía Nacional.
Esta cifra representa un incremento frente a los cincuenta casos contabilizados durante la misma jornada festiva de 2024.
El reporte entregado por la institución da cuenta de un despliegue operativo que incluyó a más de 31.000 uniformados en todo el territorio nacional, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana durante uno de los fines de semana tradicionalmente más complejos en términos de orden público.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar del esfuerzo logístico y de prevención, la jornada estuvo marcada por hechos violentos, entre los cuales 24 homicidios fueron resultado directo de riñas, ocurridas en distintas regiones del país. Los departamentos donde se concentraron estos eventos incluyeron a Cundinamarca, Boyacá, Quindío, Valle del Cauca, Cauca, Santander, Antioquia, Meta y Atlántico.

Durante las labores de vigilancia y control, la Policía logró la captura en flagrancia de 14 personas señaladas por el delito de homicidio.
Paralelamente, se aplicaron 13.455 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.
Entre las principales infracciones se encuentran el porte de armas blancas o cortopunzantes, con 5.158 casos, y la presencia de sustancias psicoactivas en cercanías a centros educativos, con 1.762 registros.
También se contabilizaron 1.325 comparendos por riñas o enfrentamientos entre particulares.
Las ciudades que concentraron el mayor número de medidas correctivas fueron Bogotá, con 4.101 comparendos, seguida de Cali, con 1.217, y Medellín, con 932.
En cuanto a incautaciones, se decomisaron más de 5.100 armas blancas durante el fin de semana, principalmente entre el sábado y el domingo.
Un aspecto destacado en medio del panorama general fue la disminución de asesinatos de mujeres durante esta celebración.
Según los datos de la Policía, en 2025 se reportaron cuatro casos, frente a los siete ocurridos en 2024, lo que representa una reducción del 42,8 %.

En el balance general, la Policía reiteró la importancia de fortalecer los mecanismos preventivos, especialmente durante fechas de alta carga emocional como el Día de la Madre, en las que históricamente se ha registrado un aumento en los hechos de violencia interpersonal.
Menor golpeó a su madre en plena celebración
Una adolescente de 14 años fue detenida por agentes de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Ibagué (Tolima), tras ser señalada de agredir físicamente a su madre en un caso de violencia intrafamiliar.
Según informó la Policía, el incidente fue reportado a través de la línea de emergencias 123, lo que permitió la rápida intervención de las autoridades.
De acuerdo con la información oficial, los uniformados llegaron al lugar tras recibir la alerta y verificaron que la joven había atacado a su progenitora.
Ante esta situación, se activó el protocolo de protección para víctimas, trasladando a la mujer a un centro asistencial para recibir atención médica.

Mientras tanto, la menor fue puesta a disposición de la Fiscalía de Infancia y Adolescencia, que determinó su traslado a un centro de protección para adolescentes en otra ciudad. Esta medida busca garantizar tanto su integridad como el cumplimiento del debido proceso.
El mayor Yhon Fredy Aristizábal Libreros, jefe seccional de protección y servicios especiales de la Policía Metropolitana de Ibagué (Metib), destacó el compromiso de la institución en la protección de la infancia, la adolescencia y la familia.
En sus declaraciones afirmó que continuarán trabajando en conjunto con otras entidades competentes para asegurar entornos seguros y de bienestar para todos los ciudadanos.
La Policía también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la comunidad, instando a fortalecer los valores familiares, fomentar el respeto mutuo y rechazar cualquier forma de violencia, especialmente aquella dirigida hacia las madres.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

Comer sano en Colombia sí cuesta: hasta el 59% del salario se va en alimentación saludable, según encuesta
El costo de una dieta saludable puede superar el ingreso de muchas familias de esta condición socioeconómica y afectar seriamente su bolsillo

Jhon Jader Durán habría salido a “cobrar” con nuevo festejo tras anotar doblete con Al Nassr
El delantero antioqueño fue el autor de uno de los goles con los que el equipo de Cristiano Ronaldo superó 0-9 al Al Okhdood por la liga árabe

Más multas y cámaras de fotodetección: Bogotá fortalecerá sanciones por invadir el carril preferencial del Sitp
Conductores y transportistas serán monitoreados con tecnología avanzada para agilizar flujos vehiculares

Daniel Briceño advirtió de la firma de un multimillonario convenio de Rtvc y el Ministerio del Interior, al mando de Armando Benedetti
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, que se ha autodenominado como veedor ciudadano, alertó sobre los alcances que tendría la alianza establecida entre la cartera política y el sistema de medios públicos, cercano a los $89.000 millones
