Armando Benedetti aseguró que Gustavo Bolívar no sería el candidato presidencial del Pacto Histórico: “Será quién esté en el centro”

El ministro del Interior aseguró que el presidente Gustavo Petro no tiene ninguna adicción, desmintiendo así las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva

Guardar
El ministro Benedetti describió cómo
El ministro Benedetti describió cómo las drogas eran vistas con curiosidad en los años 80 - crédito Colprensa

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio declaraciones clave sobre el futuro del Pacto Histórico y la elección de su próximo candidato presidencial para 2026.

Durante una entrevista en Caracol Radio, Benedetti aseguró que el perfil del sucesor del presidente Gustavo Petro no recae en Gustavo Bolívar, que recientemente renunció al Departamento de Prosperidad Social (DPS), sino en alguien que logre posicionarse en un punto de equilibrio político.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Benedetti afirmó que un candidato ideal sería aquel que pueda tender puentes con otros partidos y sectores, avanzando hacia una figura que, en su opinión, necesariamente debería buscar el consenso.

Gustavo Bolívar, recientemente renunció como
Gustavo Bolívar, recientemente renunció como director de Prosperidad Social - crédito Prensa Senado

“El próximo presidente debe ser alguien que esté en el centro”, afirmó el alto funcionario al citado medio.

Aunque evitó definir nombres concretos, expresó la importancia de construir alianzas y acuerdos amplios, incluso con figuras independientes y sectores aliados.

También señaló que el proceso para seleccionar al candidato del Pacto Histórico podría darse mediante consultas internas o acuerdos con otras fuerzas políticas para enfocarse en un frente amplio en las elecciones.

El ministro del Interior enfatizó la recuperación política del gobierno de Gustavo Petro, resaltando que el mandatario ha subido entre cinco y siete puntos en las encuestas, lo que se traduce, según él, en un fortalecimiento del proyecto político de cara al futuro.

En tanto, respecto a la consulta popular que el gobierno impulsa en el Congreso, Benedetti se mostró optimista, destacando su importancia para garantizar los derechos laborales y avanzar en temas sensibles para la ciudadanía. Además, consideró que esta semana será decisiva para el trámite de la iniciativa legislativa.

En su intervención, Benedetti también compartió detalles sobre su proceso personal de recuperación y su percepción sobre el ambiente político actual. Pese a la complejidad del escenario dentro y fuera del Congreso, el ministro insistió en enfocar los esfuerzos para consolidar reformas clave.

En su intervención, Armando Benedetti
En su intervención, Armando Benedetti también compartió detalles sobre su proceso personal de recuperación y su percepción sobre el ambiente político actual. - crédito Colprensa

Benedetti, conocido por su trayectoria política y mediática, ha sido crítico de quienes lo vinculan a rumores o teorías que cuestionan su papel en el gobierno.

Durante la entrevista con Caracol Radio, defendió su gestión y reiteró que sus logros en la campaña de Gustavo Petro y su experiencia como congresista son los factores que explican su presencia en el alto gobierno.

Para el ministro, el desafío principal del Pacto Histórico será encontrar una figura presidencial capaz de mantener el apoyo de las bases sociales, pero al mismo tiempo generar consenso entre actores del centro político.

Desmintió adicciones de Gustavo Petro

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, desmintió que el presidente Gustavo Petro tenga alguna adicción, aclarando las recientes declaraciones del excanciller Álvaro Leyva.

El ministro del Interior de
El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, desmintió que el presidente Gustavo Petro tenga alguna adicción, aclarando las recientes declaraciones del excanciller Álvaro Leyva - crédito Jesús Aviles/Infobae

En una entrevista concedida a Caracol Radio, Benedetti afirmó que esas acusaciones carecen de fundamento y aseguró la estabilidad y concentración del mandatario en su gestión.

“El presidente no tiene ninguna adicción. Descarto por completo esas afirmaciones, que no contribuyen al ambiente político ni al avance del gobierno”, declaró Benedetti durante la conversación.

La controversia se generó luego de que Leyva insinuara en declaraciones públicas la supuesta existencia de problemas personales en el entorno presidencial. Sin embargo, Benedetti aprovechó el espacio para recalcar que dichas versiones no tienen sustento y reafirmó su respaldo al mandatario.

Asimismo, el ministro abordó diversos temas de actualidad política, como el estado de la reforma laboral, la consulta popular y la relación del gobierno con el Congreso. Según Benedetti, pese al complejo clima político y los recientes escándalos de corrupción, el Ejecutivo mantiene su compromiso con la promoción de una agenda que reivindique derechos laborales y democráticos.

Sobre las críticas y rumores en su contra, Benedetti aseguró que su labor como ministro se debe a sus 20 años de experiencia política, desestimando acusaciones infundadas. También destacó su proceso personal de rehabilitación, enfatizando que ha influido de forma positiva en su vida personal y profesional.

El ministro finalizó confirmando que las votaciones sobre la consulta popular se realizarán esta semana, describiendo esta etapa como clave para las reformas propuestas por el gobierno de Petro.