
Un ciudadano en Bogotá, víctima del robo de su motocicleta, enfrentó una situación inesperada al intentar formalizar la denuncia en una estación de Policía.
De acuerdo con una publicación en redes sociales, un subintendente de la institución le sugirió no continuar con el trámite, argumentando que sería un proceso largo y complicado. Este hecho, ocurrido en la localidad de Los Mártires, ha generado críticas hacia el compromiso de algunos miembros de la fuerza pública con las víctimas de delitos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente comenzó cuando el ciudadano, tras el robo de su motocicleta, logró rastrear el vehículo utilizando un dispositivo GPS previamente instalado. Con el apoyo de una unidad de reacción de la Policía Nacional, inició un seguimiento que los llevó por varios sectores de la ciudad hasta un local donde, presuntamente, los delincuentes intentaban vender el vehículo. Aunque la motocicleta fue recuperada, el sospechoso que la tenía en su poder logró escapar.
Posteriormente, al acudir a la estación policial de Los Mártires para formalizar la denuncia, el ciudadano recibió una respuesta desconcertante por parte de un subintendente. Según el video, el uniformado le dijo: “Eso es un chicharrón, arranque de una vez”, minimizando la importancia del proceso judicial y sugiriendo que desistiera del trámite.

Además, el policía justificó su actitud explicando que los turnos en la estación terminan a una hora específica y que, de continuar con el procedimiento, tendría que quedarse trabajando hasta la medianoche. “Yo entrego turno a las 2 de la tarde y como mínimo, haciendo todo, me da por ahí la medianoche”, afirmó.
Este comportamiento no solo generó indignación en la víctima, sino entre otros miembros de la Policía, quienes, de manera anónima, reconocieron que situaciones similares han ocurrido en el pasado. Según uno de ellos, “hemos tenido demasiados casos teniendo el delincuente ahí, quien ha herido a nuestro cliente, y lo dejan ir al otro día”.
Cumplimiento de procedimientos
A pesar de que la motocicleta fue recuperada gracias a la acción del ciudadano y el acompañamiento policial, el presunto responsable del robo no fue capturado. Este hecho, sumado a la actitud del subintendente, ha puesto en el centro del debate la atención que reciben las víctimas de delitos y el cumplimiento de los procedimientos judiciales por parte de algunos uniformados.

Tras la difusión del video y la presión pública, la Policía Nacional anunció medidas disciplinarias contra el subintendente implicado. Según informó la institución, el uniformado fue separado de su cargo de manera preventiva mientras se adelanta una investigación para esclarecer los hechos. “Se ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra el uniformado para esclarecer los hechos que se presentaron”, detalló la Policía.
Este caso ha reavivado las críticas hacia la gestión de ciertos miembros de la fuerza pública en situaciones que requieren atención inmediata y apoyo a las víctimas. La investigación en curso buscará determinar si el subintendente incurrió en faltas que comprometan el deber de atención y el correcto desarrollo de los procedimientos judiciales.
Así puede realizar una denuncia en caso de ser víctima de hurto en Bogotá
Denunciar permite documentar, tener mayor información y detalles sobre los casos de hurto o robo, o cualquier otro hecho delictivo; facilita la investigación por parte de la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, con el fin tener material probatorio para identificar a los responsables de los delitos y judicializarlos.

Si es víctima de un delito, como hurto o robo en Bogotá, puede comunicarse al (601) 3779595 Extensión 1137. El equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (Aide), de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia lo acompañará en todo el proceso.
El grupo Aide también trabaja para orientar las denuncias realizadas a través de las redes sociales, luego de haber verificado su autenticidad y establecido contacto con los ciudadanos afectados. De esta manera cada víctima recibe el apoyo necesario y de manera oportuna.
Esta iniciativa fomenta la colaboración activa entre la ciudadanía y las autoridades, para que de esta manera cuenten con todos los canales necesarios para realizar las denuncias que para algunos pueden ser dispendiosas.
Más Noticias
Luis Díaz firma su temporada más goleadora como profesional: este fue su gol con Liverpool ante Arsenal
El atacante colombiano es el segundo máximo goleador del Liverpool en la Premier League y superó lo conseguido en el FC Porto

Este sería el plan de trabajo de la selección Colombia en Medellín: fechas de concentración y sitios de entrenamiento
La Tricolor necesita de al menos cuatro puntos para asegurar su presencia en la próxima Copa Mundial de la FIFA, luego de no clasificar a la última realizada en Catar 2022
Actriz recordó que su hermano falleció tratando de salvar a sus hijos del mar: “Murió como un héroe, siempre fue mi héroe”
Margarita Reyes, entre lágrimas, recordó el lamentable episodio que vivió su familia, es una historia que la marcó para toda la vida debido al dolor que generó

Los alimentos más caros en Colombia a pesar de la disminución de la inflación en abril
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó el informe del IPC para el mes de abril, que dejó ver una inflación de 5,16%

Así es como Sofía Vergara le competirá a Juan Valdez para posicionar su café a nivel mundial: “En burra y en tanga”
La actriz barranquillera habló con Infobae Colombia de su verdadera pasión, los negocios, y del gusto que tiene por el dinero. Además, dio detalles de su próxima visita al país: “Conoceré los cafetales”
