
El enfrentamiento entre el Centro Democrático y el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, se agudizó en la mañana del domingo 11 de mayo, después de que la colectividad del expresidente Álvaro Uribe desempolvara un caso que involucraría al congresista.
De hecho, el Centro Democrático publicó en sus cuentas oficiales las presuntas pruebas encontradas en el computador de alias Raúl Reyes, excomandante de las extintas Farc, abatido en 2008 durante el gobierno de Álvaro Uribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Incluso, la colectividad aseguró que el senador haría parte de un entramado ilegal al que denominaron “Farc-política”, vinculándolo directamente con el exjefe guerrillero.
Ante los señalamientos, Iván Cepeda usó su cuenta de X para responder a los ataques, asegurando que dichas acusaciones no cuentan con un proceso formal que lo investigue.

Incluso, el congresista aseguró que las denuncias de esa colectividad no son nuevas. En su mensaje, el legislador recordó que ha sido ‘amenazado’ con acciones legales y políticas en su contra desde 2014, aunque no ha recibido ninguna notificación formal.
“Señoras y señores Centro Democrático, después del debate en el Senado de República, en septiembre de 2014, en el que dejé en claro los nexos del expresidente Uribe con paramilitares y narcotraficantes, varios de sus congresistas anunciaron que me harían un debate sobre sus falsas acusaciones de mis supuestos vínculos con la guerrilla. En ese entonces les dije que, por favor, fijaran a la mayor brevedad fecha y hora para realizarlo. Que con gusto los atendería. Todavía estoy esperando. Les reitero: cuando quieran lo hacemos. No tengo nada que ocultar”, escribió el senador.
La respuesta del congresista se da apenas horas después de la primera publicación de la colectividad del expresidente Álvaro Uriben en la que compartió una imagen que, presuntamente, se constituye evidencia de esta relación.
En el documento divulgado, se menciona que, por solicitud de Iván Cepeda, se estaba coordinando una serie de marchas internacionales programadas para el 6 de marzo de 2008.

El texto también detallaría la necesidad de unificar las acciones para maximizar su impacto, mencionando contactos en países como Ecuador y otros lugares.
Este señalamiento revive una controversia que ya había sido planteada en el pasado por Uribe en 2020, cuando afirmó que los computadores de Raúl Reyes contenían información que vinculaba a Cepeda con las Farc.
El Centro Democrático no es la primera entidad en referirse a este tema. En 2017, Noticias RCN publicó una fotografía en la que Iván Cepeda habría sostenido comunicación telefónica con alias Iván Márquez, actual líder de la Segunda Marquetalia, en medio del debate para la creación del partido político de las Farc.
En aquella ocasión, Cepeda afirmó que existían constantes comunicaciones entre Márquez, el Gobierno y el movimiento Voces de Paz, y reconoció que él mismo mantenía contacto con el excomandante guerrillero.

Por su parte, Iván Cepeda rechazó en su momento las acusaciones en su contra, calificando los documentos presentados como parte de una operación de espionaje político llevada a cabo por el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en 2008.
Según Cepeda, esta operación, denominada “Estimulo”, fue diseñada para atacar tanto a él como al movimiento de víctimas del conflicto armado. En su defensa, el senador señaló que estas acciones respondían a lo que denominó la “doctrina del enemigo interno” y acusó al expresidente Uribe de haber utilizado estas estrategias durante su mandato.
El expresidente Álvaro Uribe también ha vinculado este tema con el juicio que enfrenta por presuntos delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal.
Durante la audiencia judicial que se adelanta en su contra, el expresidente sugirió que las Farc podrían haber tenido un papel en lo que él describe como una “trampa” en su contra.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Jaime Raúl Salamanca rechazó propuesta de Katherine Miranda para el Partido Verde de cara a las elecciones 2026: “Tienen miedo”
Las tensiones entre figuras de Alianza Verde revelan el dilema que enfrenta la colectividad; se trata de la independencia política o continuidad de alianzas estratégicas con el Pacto Histórico

Frisby Colombia perdió la exclusividad de la marca con Frisby España: en qué va la controversia
Un fallo de la Euipo establece el inicio de un procedimiento que podría extinguir de manera definitiva los derechos marcarios de la empresa colombiana en Europa

Trabajo sí hay en Bogotá: más de 10.000 vacantes disponibles, 600 vacantes son ofertadas por el distrito
La Secretaría de Desarrollo Económico busca jóvenes y mujeres para una variedad de empleos en el marco de la estrategia Talento Capital

Magistrados del Consejo de Estado habrían tomado trascendental decisión sobre competencia del CNE para investigar la campaña de Petro
El origen del conflicto entre el mandatario y el alto tribunal surgió cuando la Sala de Consulta resolvió que el CNE tenía jurisdicción para indagar los supuestos manejos irregulares en la financiación de la campaña presidencial
