
El 9 de mayo de 2025, en Tibú, Norte de Santander, durante la jornada “Juntos por la transformación del Catatumbo”, el presidente Gustavo Petro protagonizó un momento de tensión al interrumpir el evento para dar inicio a su discurso. Esto ocurrió tras la intervención de Gustavo Bolívar, director del DPS, que anunció su renuncia para aspirar a la presidencia, aunque aún ocupa su cargo, lo que generó el descontento del mandatario ante la multitud presente.
Esto generó todo tipo de reacciones y comentarios en los últimos días. Recientemente la excandidata presidencial Ingrid Betancourt se sumó a la ola de opiniones sobre lo hecho por el primer mandatario del país.
Betancourt en un mensaje de su cuenta de X cuestionó que lo sucedido se haya tratado de una verdadera diferencia entre Bolívar y Petro. “Yo creo que nos están montando otro circo”, dijo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La excandidata presidencial Ingrid Betancourt expresó su opinión sobre el episodio protagonizado por Gustavo Petro y Gustavo Bolívar en Tibú, señalando que no considera auténtico el disgusto del mandatario con el director del DPS. Según Betancourt, este hecho podría ser una estrategia política destinada a mejorar las posibilidades electorales de Bolívar en el contexto de un panorama marcado por el desgaste del petrismo.
“¿Y ustedes sí creen en este cuento chino de una molestia de Gustavo Petro con Gustavo Bolívar por causa de no apoyar su candidatura? Yo creo que nos están montando otro circo para darle más posibilidades electorales a Bolívar, confrontado con el desprestigio del petrismo”, afirmó Betancourt en su cuenta de X.

Betancourt también recordó situaciones del pasado para cuestionar la autenticidad de las palabras de Gustavo Petro, refiriéndose a tácticas políticas que, según ella, ya se han utilizado previamente. La excandidata instó a los colombianos a reflexionar y no caer “nuevamente” en lo que califica como “estrategias engañosas”.
“Acuérdense cómo Iván Name atacaba al gobierno de labios para afuera, dejaba que María José Pizarro presidiera las sesiones del Senado para que le aprobara todo al gobierno. Jugada para la cual recibió sobornos millonarios de la UNGRD, es decir, de Petro. Ojo, colombianos, ya nos la hicieron antes. No volvamos a repetir errores del 2022”, escribió en su mensaje en la red social antes mencionada.

En cuanto a las palabras del primer mandatario de Colombia, en el evento comentó lo siguiente: “Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar y otros compañeros. Primero, porque ya los que renunciaron, renunciaron; no se puede confundir eso, Angie (Lizeth Rodríguez-directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República). Persona que renuncie porque tiene una aspiración, ya se va”.
Según el presidente, corresponde a quien asuma el cargo realizar las intervenciones en los actos oficiales. No obstante, aún no se ha definido un reemplazo, por lo que el actual director del DPS continúa en funciones. “Eso es un problema de respeto con el Gobierno y con la gente”, indicó el presidente.
Y es que, el 10 de febrero de 2025, Gustavo Bolívar presentó oficialmente su renuncia al presidente Gustavo Petro, días después de que el mandatario solicitara a los miembros de su gabinete la entrega de sus dimisiones. Esta decisión se dio tras el controversial consejo de ministros, realizado el 4 de febrero y transmitido en vivo por primera vez en el país.
Frente a lo dicho por el presidente de la República, Gustavo Bolívar hizo una publicación contestando a las reacciones que esto provocó. “El amor debe ser desinteresado o no es amor”, dijo Bolívar.

A su vez, las palabras de Bolívar generaron más reacciones. Tal fue el caso de la representante a la Cámara Catherine Juvinao que comentó lo siguiente en una publicación de su cuenta de la red social X: “‘Porque te quiero te aporreo’ y otras maneras de perpetuar creencias machistas sobre el amor”.
Más Noticias
‘Yo me llamo’: sube la temperatura en la recta final de la competencia de talento
La noche sorprenderá a más de uno, pues los participantes no solo brillarán por su talento, sino por su aspecto

Consulta popular por la niñez: proponen castración química y cadena perpetua para abusadores infantiles
La iniciativa busca reformar leyes para endurecer penas contra agresores de menores, en medio de una creciente preocupación por las alarmantes cifras de abuso en el país

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

Heredera de Uninpahu reveló el papel de Jaime Garzón durante su secuestro a manos de las Farc
El reconocido periodista y humorista colombiano intercedió como mediador y facilitó ayuda humanitaria durante el cautiverio vivido por María Paula Linares, en 1999
