
Desde el martes 13 de mayo comenzará a desvelarse el destino de la consulta popular, instrumento de participación ciudadana impulsado por el presidente Gustavo Petro, pues empezará su discusión en el Congreso de la República. Esta iniciativa tiene como objetivo recuperar aspectos clave de la reforma laboral, la cual no prosperó en la Comisión Séptima del Senado, donde ocho de sus miembros votaron en contra de la propuesta, impidiendo que avanzara al tercer debate.
Esta consulta, desde que fue anunciada por el primer mandatario del país ha generado todo tipo de comentarios, opiniones y análisis. En ese sentido, recientemente el excongresista Humberto de la Calle hizo una publicación en su cuenta de X en la que comentó que este mecanismo podría llegar a tener efecto en las elecciones de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El político y exnegociador de paz Humberto de la Calle opinó sobre la consulta laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, destacando su impacto en el panorama político. De la Calle dijo que según el diario El Tiempo esta iniciativa ha incrementado el apoyo al mandatario, lo que podría repercutir significativamente en las dinámicas electorales de cara a 2026, consolidando las bases de su movimiento político.
De la Calle subrayó la importancia de reabrir el debate sobre los derechos laborales en el Congreso, enfatizando la necesidad de encontrar un equilibrio entre la protección de los trabajadores y la creación de excepciones estratégicas para sectores específicos.
Según dijo, el proceso legislativo debe permitir un diálogo amplio que garantice avances sociales dentro de un contexto de consenso.

“Dice El Tiempo que la consulta laboral ha aumentado el apoyo a Petro. La oposición se equivoca. Se debe aceptar la apelación y reabrir la discusión en el Congreso a fin de aprobar derechos laborales que ya existían, con un cuidadoso marco de excepciones para algunas actividades. La consulta puede ser un ola de gran tamaño con seria incidencia en el proceso del 2026. Puede llegar a ser un hito que galvanice las huestes petristas”, comentó el excongresista por medio de su cuenta en la red social X.
Pero esa no fue su única publicación del 11 de mayo hablando del tema, pues en otro de sus mensajes Humberto de la Calle planteó que, independientemente del resultado de la votación en el Senado sobre la consulta popular, esta representará una ventaja estratégica para el Gobierno en términos electorales.
Consideró que sería más sensato lograr consensos dentro del Congreso, ya que cualquier medida ganadora con respecto a la consulta deberá regresar a esta instancia para su eventual implementación.

“Si el Senado vota no a la consulta, de todos modos le regala al gobierno un valioso argumento electoral. Es preferible buscar acuerdos en el Congreso, a donde, de todos modos, volverán las respuestas ganadoras si es que se obtiene el umbral para que sean implementadas”, afirmó.
De igual manera, señaló que la estrategia de la oposición frente a la consulta laboral parece conducir a un callejón sin salida, comparándola con “un perro que se muerde la cola”. En su análisis, argumentó que para los intereses de los sectores opositores podría ser más conveniente aceptar la apelación y buscar acuerdos que recojan, al menos en parte, las demandas laborales, lo que podría disminuir el peso político de esta iniciativa.

“Un perro que se muerde la cola. Señores oposición, ¿no es mejor para sus intereses una derrota táctica ahora por la vía de aceptar la apelación para encontrar acuerdos que satisfagan las aspiraciones de los trabajadores, o algunas de ellas, que le bajen presión política a este tsunami?”, expresó el exsenador.
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, acordaron la fecha para iniciar el debate formal sobre la consulta popular. Si esta logra avanzar en el proceso legislativo dentro de aproximadamente un mes, el gobierno proyecta realizar la votación antes del 1 de septiembre, disponiendo de un plazo adicional de tres meses para convocar a los ciudadanos a las urnas.
Más Noticias
Números ganadores del sorteo de El Dorado Mañana de hoy 12 de mayo
Este lunes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Gustavo Petro confirmó que Colombia firmará la Ruta de la seda con China: “Somos libres, soberanos e independientes”
El anuncio del presidente Gustavo Petro desde China de adherirse a la estrategia comercial con el país asiático, ha generado diferentes reacciones en el territorio nacional

Karina García aseguró que demandará a Yina Calderón por “injuria y calumnia” en ‘La casa de los famosos Colombia’
La modelo paisa hizo estas afirmaciones después de que la DJ mencionara que tenía chats y conversaciones que delataban la mujer sobre los hombres con los que había estado

Críticas a Jhon Ospina y el VAR por dos penaltis no sancionado a Millonarios en el partido contra Once Caldas
Millonarios FC llegó a 32 puntos en la tabla de posiciones, mientras que Once Caldas postergó su clasificación a los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay I-2025

Luisa Fernanda W, La Segura y más personajes que protestaron por la eliminación de Karina García en ‘La casa de los famosos’
La salida de la modelo paisa del ‘reality’ de convivencia indignó a más de un famoso que se manifestó en redes sociales contra el Canal RCN: “Hasta aquí me veo este programa”
