
El fallecimiento de Sirley Vanessa López Loaiza, estudiante de Licenciatura en Literatura de la Universidad del Valle, sede Palmira, conmocionó a la comunidad académica y a la sociedad vallecaucana. Según informó la institución el domingo 11 de mayo, la joven murió en un centro asistencial tras ser atacada por un hombre armado el jueves 8 de mayo dentro del campus universitario. Este hecho, que también dejó a otra estudiante herida y al agresor fallecido, encendió el debate sobre la seguridad en los espacios educativos y la violencia basada en género.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Universidad del Valle, la muerte de Sirley Vanessa es un reflejo de las “violencias basadas en género, la intolerancia y el menosprecio de la vida”. La institución hizo un llamado a la reflexión sobre la convivencia y la necesidad de rechazar este tipo de actos, destacando que los campus universitarios deben ser espacios de paz y respeto. Además, las directivas anunciaron que continuarán trabajando en acciones para reforzar la seguridad y los protocolos contra la violencia de género en sus instalaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ataque ocurrió el 8 de mayo, cuando Brayan Tovar, un joven que no era estudiante de la universidad, ingresó armado al campus de la sede Palmira y disparó contra dos alumnas que se encontraban en la cafetería. Posteriormente, el agresor se disparó a sí mismo.
La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía del Valle detalló que el atacante falleció poco después de ser trasladado a un centro médico. Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente los motivos del ataque, se presume que el agresor mantenía una relación sentimental con una de las víctimas, la cual había terminado recientemente. Este hecho estaría relacionado con el ataque, aunque los móviles siguen siendo objeto de investigación.
En respuesta a lo sucedido, la Universidad del Valle suspendió todas las actividades académicas programadas para el viernes 9 de mayo en la sede Palmira. Sin embargo, esta medida no ha sido suficiente para calmar la indignación de estudiantes y colectivos universitarios, que exigen acciones concretas para garantizar la seguridad en el campus.

Isabel Vera, coordinadora de Universidades Unidas Univalle, expresó su indignación en redes sociales, subrayando que las universidades deben ser espacios para la construcción de paz y no escenarios de violencia. Vera también instó a la institución a implementar una ruta de acompañamiento psicosocial para los estudiantes y docentes que presenciaron el ataque.
El caso también generó un amplio debate en redes sociales, donde usuarios cuestionaron los protocolos de seguridad de la universidad. Comentarios como “El campus universitario debería ser un espacio seguro, no un lugar donde una persona pueda ingresar armada sin ningún tipo de control” reflejan la preocupación de la comunidad. Nicol Sinisterra, representante estudiantil, también expresó su rechazo a los hechos, calificándolos como “absolutamente incompatibles con los principios que rigen la vida universitaria”.

Por su parte, estudiantes de la sede de San Fernando, en Cali, realizaron un plantón para exigir medidas de seguridad y rutas para prevenir la violencia basada en género. Duván Guerrero Lenis, líder del plantón y miembro del concejo distrital de Santiago de Cali, enfatizó que lo sucedido no puede quedar como una cifra más en las estadísticas de violencia. Los manifestantes demandaron que se implementen controles más estrictos para evitar que personas ajenas a la institución ingresen armadas al campus.
En medio de la indignación, también surgieron especulaciones sobre las intenciones del atacante. Aunque no se ha confirmado oficialmente, en redes sociales señalan que el agresor habría ingresado al campus con el propósito de atentar contra su expareja sentimental y que, en el proceso, también disparó contra una amiga de esta. Estas versiones intensificaron el debate sobre la necesidad de medidas preventivas más estrictas en los espacios educativos.
Más Noticias
Gustavo Bolívar afirma que es la misma izquierda la que lo ha “inflado” en las encuestas presidenciales: “Es un relato que ellos mismos han armado”
El exsenador rechazó las teorías que lo señalan de beneficiarse artificialmente en encuestas y aseguró que está dispuesto a medirse en una consulta con otros aspirantes del Pacto Histórico. Según él, las críticas provienen de sectores progresistas que no han logrado buenos resultados en los sondeos

Partido Alianza Verde suspendió a Iván Name y Sandra Ortiz por su presunta participación en el escándalo de la Ungrd
En un comunicado, la colectividad recalcó que no aceptará que el movimiento sea involucrado en prácticas de corrupción, aunque reiteraron que esperan los avances de las investigaciones contra los dos dirigentes políticos

Nuevos testimonios apuntan a que Tatiana Hernández fue vista en el centro histórico de Cartagena el día de su desaparición: “Son muchos los que aseguran haberla visto”
Ante la falta de respuestas de la Policía, su familia inició la búsqueda por cuenta propia por las calles del centro de Cartagena y recolectando información que, según ellos, puede ser clave

Thalía dedicó un emotivo mensaje a Karol G por su documental: “Me inspiras con tu fuerza”
La artista colombiana presentó ‘Mañana fue muy bonito’ en Netflix y en el programa se refirió a la inspiración que tuvo para empezar su camino en la música, a lo que la mexicana reaccionó

Dólar: cotización de apertura hoy 13 de mayo en Colombia
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
