
A pesar de la oleada de violencia que han perpetrado el ELN en lo corrido del 2025, con los paros armados en el departamento del Chocó, y la crisis humanitaria que provocaron por la disputa a sangre y fuego que mantienen en El Catatumbo (Norte de Santander) con una disidencia de las Farc para dominar la ruta del narcotráfico por Venezuela, el presidente de la República, Gustavo Petro, no les cierra la puerta para buscar una salida negociada al conflicto.
Así lo expresó el jefe de Estado durante la inauguración de las jornadas deportivas escolares en el municipio nortesantandereano de Ocaña, donde también hizo un balance de la intervención en esa región en zona de frontera con el hermano país, azotada por el conflicto guerrillero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El ELN todavía tiene una oportunidad, yo no cierro las puertas. Lo que pasa es que para ellos es cada vez más difícil. Entre más sangre tengan en la espalda y en el corazón”, señaló durante el evento.
Insistió en que todavía se puede lograr la paz con ese grupo armado organizado, siempre y cuando abandonen el narcotráfico, donde esa organización termina siendo sometida por estructuras extranjeras que dominan esa renta ilegal en la actualidad.
“Que tienen oportunidad, la tienen. Pero no es moviando [sic] con la cocaína, que la manejan los carteles mexicanos y ellos lo saben”, afirmó.
Agregó que esta situación ha tenido como consecuencia que se haya perdido la autonomía nacional en esa región del país, lo que también afectaba al país vecino.

“Un Ejército a órdenes de los cárteles mexicanos en el Catatumbo es una pérdida de soberanía nacional de Colombia, y de Venezuela también, al otro lado. Porque sí, quiero volver a revivir la idea de la gran Colombia no me da pena, me parece fundamental. Pero sobre la base de los pueblos no es imponiéndola, no se puede”, afirmó.
Reiteró que el ELN tenía “otra oportunidad” en Colombia para lograr lo que soñaron los fundadores de esa guerrilla, que surgió con ideales revolucionarios que se desdibujaron tras casi 70 años de conflicto, lo que no significa necesariamente que estuvieran claudicando en su lucha.
“El ELN tiene otra oportunidad aquí, claro que sí. Y no es una rendición, es poderle aportar a este país, como hubiera querido el sacerdote Camilo Torres Restrepo. Pero eso se hace ya no en la guerra, que es de los traquetos. Eso se hace en la paz, que es de los revolucionarios”, aseveró.
En el mismo evento Petro señaló al excanciller Álvaro Leyva de conspirar en su contra y aseguró que el que fuera el primer ministro de Relaciones Exteriores de su administración sostuvo conversaciones con el ELN, pero no con el propósito de avanzar en los diálogos de paz, sino con la intención de desestabilizar su Gobierno.
Durante su intervención en la jornada denominada “Juntos por la transformación del Catatumbo, para la vida, la productividad y las economías lícitas”, el mandatario aseguró que Leyva, además de dialogar con el ELN, también habría tenido reuniones con otros actores en Caracas, Venezuela, en agosto de 2024. Según Petro, estas reuniones no estaban orientadas a promover la paz, sino a planear acciones para “tumbar al presidente”. En sus palabras, el excanciller habría actuado movido por lo que describió como “rabia de oligarca”.
El viaje del excanciller a Caracas incluyó encuentros con el presidente venezolano Nicolás Maduro y el canciller Yvan Gil. En ese momento, surgieron especulaciones sobre los motivos de dichas reuniones, especialmente en relación con la posible reactivación de los diálogos de paz con el ELN.
Más Noticias
El vínculo del “carnicero nazi” con Pablo Escobar y el crecimiento del narcotráfico en Latinoamérica
Un medio alemán expuso la relación que tuvo una de las figuras más llamativas de la Segunda Guerra Mundial con capos en América del Sur

Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA
El duelo entre los máximos candidatos al Jugador Más Valioso de la temporada sigue en marcha. Denver tiene la posibilidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de llegar a las Finales de Conferencia

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: hay clásico en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento
Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Señalan posible corresponsabilidad de maestras en caso de niños abusados en Bogotá: “Si no duermes te mando a donde Freddy”
El concejal Andrés Barrio expuso el relato de una vocera de los padres de familia que denunciaron al maestro del jardín infantil que abusó de al menos 10 menores en Ciudad Bolívar
