
La inseguridad en Bogotá continúa siendo un tema alarmante, especialmente en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado múltiples casos de robos a vehículos.
La influencer María Alejandra Martínez, conocida en redes sociales como “Maleja”, fue víctima de un hurto mientras se encontraba en un establecimiento comercial. Los delincuentes rompieron el vidrio de su automóvil y sustrajeron todas sus pertenencias personales, incluyendo dinero, documentos y objetos de valor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el relato compartido por la propia Martínez en su cuenta de Instagram, el incidente ocurrió cuando dejó su vehículo estacionado frente al establecimiento, confiada en que el lugar parecía seguro. “Había más carros y una persona que supuestamente cuida los vehículos”, explicó. Sin embargo, al regresar, se encontró con el vidrio roto y la ausencia de sus pertenencias. Entre los objetos robados se encontraba un bolso, dinero en efectivo, unas gafas y documentos personales.
El robo tuvo un impacto significativo en la vida de la influencer, que reveló que el dinero sustraído estaba destinado a un proyecto personal. Martínez planeaba utilizar esos ahorros para construir un “set up” gamer en su hogar, un sueño que ahora deberá posponer debido a esta situación. “Es algo difícil porque siendo mamá, cabeza de hogar, sin tener una familia que te apoye económicamente (...) Es un sueño que tenía y que me toca aplazar”, expresó en su publicación.
Este caso se suma a otros incidentes similares ocurridos en la misma zona de Bogotá, donde influencers como Valentina Cortés, conocida como “Todosevaletv”, y Camilo Arévalo también han sido víctimas de robos bajo circunstancias parecidas. En ambos casos, los delincuentes rompieron los vidrios de sus vehículos para sustraer las pertenencias que se encontraban en el interior.
La creciente inseguridad en la ciudad ha generado preocupación entre los residentes y visitantes, quienes denuncian la falta de medidas efectivas para prevenir este tipo de delitos. Martínez, al compartir su experiencia, buscó no solo desahogarse, también alertar a otros sobre los riesgos de dejar vehículos estacionados en lugares aparentemente seguros. “Nunca me había sucedido algo así, nunca había escuchado algo de hurtos allí (...) Pensé que todo estaría bien como cuando voy a este establecimiento”, comentó.
El caso de Maleja pone en evidencia la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a la delincuencia en Bogotá y la necesidad de reforzar la seguridad en las zonas más afectadas. Mientras tanto, las víctimas continúan enfrentando las consecuencias emocionales y económicas de estos actos delictivos, que afectan tanto sus proyectos personales como su tranquilidad
Periodista de CityTv Valentina Cortés denuncia robo en Usaquén
La presentadora de Citytv, Valentina Cortés Neme, denunció públicamente haber sido víctima de un robo en la localidad de Usaquén, en Bogotá.
Según relató a través de sus redes sociales, el incidente ocurrió la noche del miércoles 5 de marzo, cuando desconocidos rompieron una de las ventanas de su vehículo y sustrajeron varios objetos de valor. Entre los artículos robados se encontraban herramientas esenciales tanto para su trabajo como para el de su pareja, incluyendo una cámara, un dron, un computador portátil, dinero en efectivo y un teléfono móvil.

De acuerdo con las declaraciones de la periodista, difundidas en un video en su cuenta de Instagram, el robo generó en ella una profunda indignación y tristeza.
En el material compartido, Cortés expresó su frustración al señalar: “Nos acaban de romper la ventana del carro y se robaron una maleta con el computador de mi novio, una cámara, plata, un celular, un dron. Qué rabia vivir en Bogotá”. Visiblemente afectada, añadió que este tipo de situaciones hacen que sea imposible vivir con tranquilidad o sentirse seguro en cualquier lugar.
La periodista también manifestó su escepticismo sobre la posibilidad de obtener una respuesta efectiva por parte de las autoridades. En su relato, afirmó: “Obviamente si vamos a ir donde la Policía no creo que nos vayan a responder, debería alguien responder por estas cosas”. Estas palabras reflejan una percepción de desconfianza hacia las instituciones encargadas de garantizar la seguridad en la ciudad.
Más Noticias
Colombia se inquieta por el gas: seis de cada diez personas temen que las importaciones se intensifiquen en el país en los próximos años
La mayoría de los consultados cree que Colombia podría depender cada vez más de gas importado, un escenario que abre interrogantes sobre el modelo y las decisiones que vienen

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Revelaron intento de robo a jugadores de la selección Colombia en los amistosos en Estados Unidos: hubo armas de por medio
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la banda y su posible relación con otros robos en la región

La Fuerza de las Regiones: Juan Carlos Cárdenas también dio un paso al costado en su aspiración presidencial y le dejó camino libre a Aníbal Gaviria
El exalcalde de Bucaramanga, que le había dicho a Infobae Colombia que continuaría con su precandidatura presidencial hasta el final del proceso de selección, confirmó su renuncia a la posibilidad de ser aspirante único y, con ello, decantó la candidatura del exgobernador de Antioquia

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Tiburón se mide con el Poderoso
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”


