
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó, en redes sociales, el cierre del jardín infantil privado Pilos y Pilosos, ubicado en el municipio de Fusagasugá, por un presunto abuso sexual contra una menor de 4 años. El cierre de la institución educativa fue liderado por el Departamento de Policía de Cundinamarca y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
“En coordinación con el Departamento de Policía Cundinamarca (Policía de Infancia) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, venimos haciendo seguimiento riguroso a una denuncia por presunto abuso sexual cometido contra una menor de 4 años en un jardín infantil particular, ubicado en el barrio Villa Patricia, en el municipio de Fusagasugá”, escribió el mandatario regional en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según informó el gobernador de Cundinamarca, la madre de la menor instauró la denuncia ante el Icbf, señalando que “su hija habría sido víctima de tocamientos dentro del establecimiento educativo ”Centro Integral Pilos y Pilosos”(sic)”.
Frente a esto, se activó de manera inmediata la ruta de protección a la infancia y se tomaron las medidas necesarias, entre ellas: “El Icbf condujo a cuatro menores a su centro zonal para valoración y verificación, al tiempo que se inició el proceso de restablecimiento de derechos a la menor presuntamente afectada”, señaló.
Así mismo, explicó que la niña fue sometida a exámenes médicos para evaluar indicios de abuso sexual. “La menor fue remitida a Medicina Legal para la práctica del examen médico-legal en el Hospital San Rafael de Fusagasugá. Y la entrevista forense a la pequeña será realizada por una funcionaria del CTI el próximo lunes”, anotó.
A la par, el gobernante sostuvo que las fuerzas policiales determinaron suspender las actividades del jardín por 10 días, tras encontrar varias irregularidades e incumplimientos de requisitos para mantener en funcionamiento este tipo de instituciones. Además, sostuvo que identificaron el presunto responsable, un hombre de 21 años; el caso será asumido una fiscal especializada de la Fiscalía General de la Nación ubicada en Bogotá.

“La Policía Nacional, a través del Comandante de Estación de Fusagasugá, suspendió por 10 días la actividad del jardín infantil, al evidenciarse el incumplimiento de algunos requisitos legales. El presunto responsable del hecho ha sido identificado; se trata de un adulto de 21 años, cuyo caso será asumido por una Fiscal Especializada de la Fiscalía General de la Nación, con sede en Bogotá”.
Y agregó: “Desde el Departamento de Cundinamarca reiteramos que no estamos dispuestos a tolerar ningún tipo de abuso contra nuestros niños, niñas y adolescentes. Aunque los hechos están en proceso de verificación y se mantienen bajo investigación, no escatimaremos esfuerzos institucionales para proteger a nuestros menores y garantizar justicia. Personalmente, estoy atento a los avances del proceso para adoptar todas las medidas que sean necesarias y garantizar la seguridad e integridad de nuestros niños y niñas”.
Abuso sexual a menores en jardín infantil de Bogotá

Cabe recordar que, el 5 de mayo de 2025, en la capital del país, un grupo de padres de familia denunciaron a Freddy Arley Castellanos por presuntos actos de abuso sexual contra 12 menores. Los hechos habrían ocurrido en el Hogar Infantil Canadá sede F, ubicado en el barrio Villa Javier de la localidad de San Cristóbal, una unidad bajo la administración del Icbf.
Tras las acusaciones al hombre de 36 años, que se declaró inocente, se realizó una audiencia en la URI de Ciudad Bolívar, en la que el juez determinó conveniente ordenar una medida de aseguramiento en centro carcelario y recomendó su traslado a la cárcel La Modelo. En atención a los elementos materiales probatorios, se imputaron los cargos de acceso carnal abusivo y acto sexual abusivo con menor de 14 años.
Más Noticias
Gobierno avanza en la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) de las disidencias en Catatumbo: dudas por armas, seguridad y ubicación generan tensión
El Gobierno nacional han desarrollado diversas reuniones con el fin de preparar el terreno para la implementación de la ZUT

“Yo no he visto que no pueda ejercer sus derechos”: Carreño defiende el regreso de Ciro Ramírez
Ramírez fue involucrado en el proceso denominado “Marionetas 2.0”, y tras su libertad, solicitó formalmente regresar al Senado

Conozca quiénes no recibirán la reducción a 44 horas laborales semanales desde julio de 2025 en Colombia
Se estableció un esquema gradual para disminuir el tiempo de trabajo formal, hasta llegar a 42 horas semanales en 2026

Comerciantes en Bogotá prevén alza del 60 % en ventas por celebraciones del Día de la Madre
Comerciantes y autoridades esperan que la participación ciudadana permita dinamizar las ventas, reactivar el consumo

“Nos dijeron que era secuestro y no habláramos con la Policía”: testimonios de víctimas de las disidencias en Cali y Jamundí
Los casos han sido reportados en las inmediaciones de centros comerciales, gimnasios y zonas residenciales exclusivas
