Las autoridades colombianas llevaron a cabo una operación militar exitosa que tuvo como resultado la captura de cinco presuntos integrantes del componente financiero del Estado Mayor Central del frente Amazonas Jhonier Arenas. Los sujetos en cuestión fueron ubicados y detenidos en Boyacá, Guaviare y Amazonas.
Los hombres capturados son: alias Joselín o Nené (cabecilla), alias Gica (cabecilla logístico), alias Mono Tutto, alias El Flaco y alias Tuto. Ellos serían integrantes de las Redes de Apoyo a Estructuras Residuales (Raer).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El operativo realizado por la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Departamento de Policía del Amazonas y la Fiscalía General de la Nación implicó un trabajo de inteligencia y de seguimiento que se extendió durante meses. Las investigaciones permitieron a los uniformados identificar a los señalados criminales, que estarían involucrados en varias actividades ilícitas.

De acuerdo con la Policía Nacional, su actuar criminal estaba basado en las rentas ilícitas que surgían de delitos como la minería ilegal, el narcotráfico y la extorsión, y que eran direccionadas por alias Alonso 45. Operaban principalmente en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia.
Además, serían responsables de varios crímenes cometidos en contra de la población indígena y de los habitantes de ciertas zonas del Amazonas y de Norte de Santander.
“Se les atribuyen hechos de homicidio, desplazamiento forzado, reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, sobre los micro territorios de Puerto Santander, Mirití Paraná y la Pedrera, hechos que fueron denunciados por habitantes y comunidades indígenas de estas zonas del país”, detallaron las autoridades en un comunicado.

Así las cosas, los presuntos integrantes de la estructura armada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para que se adelanten las respectivas investigaciones en su contra. Serán procesados por el delito de concierto para delinquir agravado.
La fuerza pública está poniendo en marcha una ofensiva nacional en contra de las economías ilícitas, centrándose, sobre todo, en regiones estratégicas del territorio nacional, como el Amazonas, donde los criminales aprovechan las condiciones geográficas del lugar para impulsar sus rentas ilícitas.
“La Policía Nacional reitera su compromiso inquebrantable de seguir trabajando por la protección de todos los ciudadanos y hace un llamado a la comunidad para colaborar activamente, denunciando cualquier hecho delictivo de manera oportuna y segura a través de nuestras líneas de atención 112 y 123 de la institución”, indicaron las autoridades.
Autoridades dieron de baja a alias El Mono en Cúcuta

El 9 de mayo de 2025, las autoridades informaron sobre un enfrentamiento armado que se registró en el barrio Porvenir, de Cúcuta (Norte de Santander), en el que fue dado de baja Jeison Fabián Useche Melo, alias El Mono, cabecilla del Frente 33 de las disidencias de las Farc.
De acuerdo con las autoridades, citadas por el medio local La Opinión, uniformados del Gaula de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y del Gaula Militar llegaron al lugar para adelantar el proceso de captura en su contra, pero el sujeto se opuso y disparó de manera indiscriminada a la Policía. Los agentes respondieron accionando sus armas de dotación e hiriendo de gravedad al señalado criminal.
En consecuencia, alias El Mono tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Universitario Erasmo Meoz, donde falleció. El hombre habría sido el encargado de manejar las finanzas de la estructura armada y de extorsionar a transportadores y comerciantes.
El informativo Noticias Cúcuta 75 indicó que el guerrillero habría sido el responsable de la entrega de juguetes a niños y niñas en Cúcuta, en diciembre de 2024. Los artículos estaban empacados en bolsas que tenían los logos del grupo armado residual.
“Este sujeto fue uno de los que en diciembre pasado llegó a unos barrios de Cúcuta a entregar juguetes a niños y niñas, y cada bolsa llevaba una calcomanía de la disidencia de las Farc”, explicó una fuente judicial al medio citado.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país


