
Rafael Ramírez no seguirá fungiendo como gobernador del departamento de Magdalena por decisión del Consejo de Estado. De acuerdo con el máximo juez de la administración pública, el funcionario incurrió en doble militancia cuando aspiraba al cargo, puesto que apoyó a candidatos de otras colectividades mientras tenía el respaldo de Fuerza Ciudadana.
Además, estaba inhabilitado para ejercer cargos de elección popular porque intervino en el trámite de contratos estatales. Las pruebas allegadas al Consejo de Estado fueron suficientes para establecer la nulidad del acto de elección de Martínez. Ante el fallo no aplica ningún recurso, por lo que quedó en firme.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“DECLARAR la nulidad del formulario E-26 GOB del 26 de noviembre de 2023, por medio del cual se eligió al señor Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Departamento de Magdalena para el periodo constitucional 2024-2027”, indicó el Consejo en su decisión.

La senadora del Pacto Histórico María José Pizarro criticó el fallo del juez de la administración pública, asegurando que constituye un acto de desconocimiento del voto popular, puesto que 306.057 personas lo respaldaron en los comicios regionales de 2023, lo que representa un 50,75% de la totalidad de los votos registrados.
“Sacan a Rafael Martinez de @fzciudadana de la Gobernación del Magdalena, desconociendo el voto popular, porque el Congreso no ha regulado las coaliciones”, afirmó.
Asimismo, comparó la situación que hoy enfrenta Martínez con la del exsenador Ciro Ramírez, que está siendo investigado por actos de corrupción relacionados con el caso conocido como Las Marionetas 2.0. El excongresista es señalado de haber incurrido en los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho, e interés indebido en la celebración de contratos y está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.

No obstante, por orden de la Corte Suprema de Justicia quedará en libertad. Adicionalmente, el exsenador busca recuperar la curul que perdió luego de que se le dictara medida de aseguramiento en centro carcelario, la cual revocó la Corte.
“Mientras el exsenador Ciro Ramírez, que enfrenta un juicio en su contra por los gravísimos delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos, se reintegrará al Congreso para votar en contra de la Consulta Popular y la decisión está en manos de Efraín Cepeda y Alirio Barrera del CD”, señaló la congresista.
En consecuencia, afirmó que algunos políticos de la casta tradicional del país están impidiendo que haya cambios estructurales en Colombia. “Claro que Colombia está dominado por un sistema corrupto liderado por los políticos tradicionales que siguen usando el poder para enriquecerse e impedir cualquier posibilidad de transformación”, añadió.

Libertad de Ciro Ramírez: la decisión de la Corte
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad del exsenador Ciro Ramírez tras resolver de manera favorable una solicitud de la defensa del excongresista. La Corte determinó que el procesado no constituye un peligro para la investigación porque el proceso penal ya está avanzado. Por ende, considera que Ramírez no podrá influir en los testimonios, porque ya fueron practicados.
Ordenó entonces “revocar la medida de aseguramiento impuesta a Ciro Alejandro Ramírez Cortés por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, conforme con las razones consignadas en la parte motiva de esta determinación (…). En consecuencia, ordenar la libertad inmediata de Ciro Alejandro Ramírez Cortés –previa constancia de que no es requerido por otra autoridad–”.

En ese sentido, el exsenador envió una carta al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitando que se le reintegre en el cargo de senador de la República, teniendo en cuenta que fue elegido como tal para ejercer durante el periodo de 2022-2026.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 9 de mayo de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Así reaccionó la hija de Karina García a la campaña en contra de la modelo en ‘La casa de los famosos Colombia’: “están muy asustados”
Isabella Vargas aprovechó la oportunidad para defender a su mamá y apoyar el proceso que ha llevado en el programa del Canal RCN, y pidió ayuda para que no la eliminen

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Nuevo comunicado de la Univalle revelaría que efectivamente tiroteo se trataría de una “situación personal y sentimental”
Un hombre, que no pertenecía a la universidad, abrió fuego contra dos estudiantes en la sede Palmira de la universidad, y luego se quitó la vida

También podría haber consulta popular para la reforma a la salud, aseguró el ministro Guillermo Jaramillo: “Si no se puede a través del Congreso, tenemos que recurrir al pueblo”
El ministro Guillermo Jaramillo advirtió que, ante los persistentes bloqueos legislativos, el Ejecutivo podría acudir a la ciudadanía para definir el futuro de la reforma sanitaria
