
El presidente Gustavo Petro no tardó en responder al comunicado emitido por el expresidente César Gaviria, en el que este desaconseja al Senado de la República votar a favor de la consulta popular planteada por el jefe de Estado para respaldar su reforma laboral.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Petro expresó su rechazo hacia el proyecto alternativo presentado por Gaviria, considerándolo “mínimo” y sin una visión integral que contemple a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El proyecto que usted presentó, señor César Gaviria, es mínimo, no tiene en cuenta ni a la mujer trabajadora, ni al joven trabajador, ni al microempresario, ni al campesinado”, manifestó Petro, recordando que la propuesta de Gaviria no supera las limitaciones de la legislación laboral actual.
Además, señaló que la postura de Gaviria es un retroceso frente a las reformas progresistas del pasado: “Insiste como Uribe en decir que el día termina en horas avanzadas de la noche.”
La consulta popular, un ejercicio democrático según Petro

El presidente Petro también aprovechó la ocasión para defender su decisión de convocar a la ciudadanía a través de una consulta popular, un mecanismo que, según él, es fundamental para escuchar la voz del pueblo en un asunto tan crucial como la reforma laboral. En su mensaje, Petro instó a los senadores a respetar el derecho del pueblo a decidir sobre su futuro laboral.
“Le he solicitado a todas y todos los senadores respetar al constituyente primario y oírlo en consulta”, afirmó el mandatario, destacando la importancia de que el pueblo se exprese sobre temas que afectan directamente su bienestar.
A pesar de las críticas de Gaviria, que calificó la consulta como un “despilfarro inadmisible” en medio de la crisis fiscal del país, Petro no mostró intención de retroceder en su propuesta. El exmandatario liberal argumentó que el dinero destinado a la consulta, estimado en un billón de pesos, debería ser usado para políticas más urgentes, como el fortalecimiento de la fuerza pública y el apoyo a las víctimas del conflicto armado. Sin embargo, Petro sostuvo que la consulta no es un gasto, sino una inversión en democracia.
“No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo. Ese, simplemente, no es liberal”, fue una de las frases más contundentes de Petro en respuesta a la postura de Gaviria, que además descalificó la consulta como una “maniobra política costosa” que no ofrece soluciones reales para el país.

El Partido Liberal, por su parte, se mantuvo firme en su postura de que la consulta popular es innecesaria. Gaviria acusó al Gobierno de dilapidar recursos públicos en un gesto simbólico, cuando lo que el país necesita son reformas serias y respaldadas por el Congreso. Según el expresidente, el dinero destinado a la consulta podría ser mejor invertido en medidas urgentes para mejorar las condiciones laborales y fortalecer las políticas sociales del país.
En su comunicado, Gaviria también aprovechó para aclarar la posición de su partidofrente a los rumores sobre el nombramiento de Diana Morales como Ministra de Comercio. Afirmó que este supuesto nombramiento no representa al partido ni su posición sobre la consulta, reafirmando su independencia frente al gobierno de Petro.

Este choque de visiones no solo resalta las diferencias políticas dentro del espectro progresista, sino que también pone en evidencia el difícil camino que enfrenta el Gobierno para lograr una reforma laboral que cuente con el apoyo de todos los sectores políticos. Con un Congreso dividido y una oposición decidida a frenar la consulta popular, el futuro de la reforma laboral sigue siendo incierto.
Más Noticias
Ana de Castillo paró un concierto para informar que le habían robado el celular: “¡Necesito mi teléfono, no joda!”
La cantante realizaba una presentación en el departamento de Córdoba, cuando visiblemente molesta pidió al ladrón que le regresara el dispositivo móvil

Culpan a Sencia por el estado de la grama de El Campín tras concierto de Maluma: “Qué tristeza como tienen la cancha”
La alternancia entre eventos deportivos y eventos culturales han afectado el estado del terreno de juego, provocando lesiones como la de Dewar Victoria en el último partido de Millonarios

Sofía Vergara confirmó su asistencia al concierto de Shakira en Estados Unidos: “Quiero llevar gente a que la vean”
La estrella colombiana contó a Infobae Colombia que ‘La Loba’ la invitó personalmente al show de Las mujeres ya no lloran en la ciudad de Los Ángeles: “Le dije que sí, estoy cuadrando para poder estar”

Humberto de la Calle asegura que consulta popular puede tener efecto en las elecciones de 2026
El excongresista analizó la iniciativa liderada por Gustavo Petro para recuperar la reforma laboral, aseguró que podría impactar significativamente en el rumbo del país hacia los comicios generales del año 2026

Caso de violencia contra la mujer en Cali: revelan el estado de salud de víctima de ataque en centro comercial
La víctima, agredida brutalmente frente a decenas de personas, permanece hospitalizada con múltiples heridas. El caso ha reavivado el debate sobre la falta de protección efectiva para las mujeres víctimas de violencia en espacios públicos y privados
