
Un ataque armado perpetrado en el campus de la Universidad del Valle, sede Palmira, dejó como saldo dos mujeres heridas y el suicidio del agresor.
Los hechos ocurrieron en la tarde del jueves 8 de mayo, cuando un hombre no perteneciente a la institución ingresó armado y disparó contra las víctimas en la cafetería del lugar. Posteriormente, el agresor se quitó la vida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según El Tiempo, el hombre fue identificado por la Policía Nacional como Brayan Stiven Tovar Martínez.
A través de un comunicado oficial, la Universidad condenó lo sucedido y expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias.
“El trágico acontecimiento ocurrido ha conmocionado a la comunidad universitaria. Este hecho no solo enluta al Alma Máter, sino que interpela a la sociedad en su conjunto sobre las violencias basadas en género y sus manifestaciones más extremas”, declaró la institución.
El comunicado también señaló que, de acuerdo con las investigaciones preliminares, los hechos “están relacionados con una situación de carácter personal y sentimental”.

El ataque ocurrió en un área concurrida del campus, generando pánico entre los presentes. Las dos jóvenes heridas, estudiantes de la universidad, recibieron atención médica inmediata y están siendo atendidas en centros hospitalarios locales.
Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente los vínculos exactos entre el agresor y las víctimas, versiones preliminares apuntan a que una de las estudiantes sería su pareja y la otra, una amiga cercana.
A pesar de eso, las autoridades afirman que estos detalles aún están bajo verificación por parte de los investigadores.
La Universidad del Valle aseguró estar colaborando activamente con las investigaciones en curso y anunció medidas para asistir a la comunidad universitaria afectada.
En su comunicado, instaron a las autoridades correspondientes a “adelantar las investigaciones necesarias para que se esclarezcan los hechos” y reiteraron su compromiso por mantener “los campus universitarios como un espacio seguro para todos”.
Además, anunciaron que se realizarán jornadas de reflexión y memoria en todas las sedes de la institución, con el propósito de promover la convivencia, rechazar las violencias basadas en género y reafirmar el respeto a la vida.
Voceros de la Policía Nacional confirmaron que se está recopilando evidencia en la escena, así como declaraciones de testigos que presenciaron el ataque.
La violencia de género, principal foco señalado por la Universidad del Valle en su pronunciamiento, vuelve a irrumpir como un tema urgente en los espacios educativos.
Este caso se suma a una creciente preocupación en Colombia sobre las limitaciones para prevenir agresiones de este tipo. La institución enfatizó en su comunicado que rechaza enfáticamente “toda forma de violencia basada en el género” y subrayó la importancia de construir una cultura de paz, equidad y respeto en la sociedad.
Brindar apoyo a las afectadas ha sido una prioridad para la universidad, que activó mecanismos institucionales para garantizar asistencia psicosocial no solo a las estudiantes heridas, sino también a otros miembros de la comunidad académica afectados emocionalmente por lo ocurrido.
Además, recalcaron su colaboración estrecha con las autoridades para contribuir al esclarecimiento de los hechos y prevenir futuros incidentes de violencia.

El trágico incidente ha generado una respuesta de distintas organizaciones de la sociedad civil que recalcan la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en los campus y abogar por una mayor protección en casos de violencia de género.
Este acontecimiento también plantea interrogantes sobre los mecanismos de seguimiento en torno a las relaciones interpersonales que pueden desencadenar estos escenarios violentos.
La Universidad del Valle insistió en la necesidad de reflexionar como sociedad ante este tipo de tragedias y convocó a su comunidad a participar en los actos programados en memoria de las víctimas. Al momento de la publicación, no se habían reportado novedades sobre el estado de salud de las dos estudiantes heridas ni sobre avances significativos en la investigación judicial.
Más Noticias
El acoso sexual sigue arrinconando a las mujeres en Bogotá: niñas y jóvenes son el 54% de las víctimas
Las cifras de la Veeduría Distrital confirman que, pese a una leve reducción frente a mediciones anteriores, el acoso sexual callejero continúa moldeando la forma en que las mujeres habitan el espacio público y el transporte. La mayoría no denuncia y la percepción de inseguridad sigue en aumento

Armando Benedetti aseguró que la reforma tributaria aún tiene opciones de avanzar: “No está tan hundida como han dicho”
El titular del Interior afirmó que el proyecto no está descartado, pese a la mayoría opositora en la Comisión Tercera y las complicaciones para lograr el cuórum en las sesiones recientes

30 animales en estado crítico fueron rescatados en Bogotá: tenían señales de maltrato y abandono
Las autoridades actuaron ante la lamentable situación de los caninos, felinos, palomas y un perico australiano

Davo Xeneize es viral en Colombia por su reacción al escuchar ‘La quemona’: quedó en shock
La canción, que es interpretada por Mishelle Master Boys y Yeidy Star, es recordada por su letra explicita

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo


