
No cesa la tormenta política contra el presidente de la República, Gustavo Petro, tras los señalamientos en su contra por un supuesto consumo problemático de sustancias psicoactivas que le hizo en dos cartas el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva que ha servido para que políticos opositores a su Gobierno, en su mayoría, le exijan que se haga pruebas toxicológicas.
Precisamente, una de esas solicitudes la hizo una ciudadana a través de una carta que fue dirigida al Congreso de Colombia y a otras entidades gubernamentales, y ya ha recogido 854 firmas verificadas, informaron en el periódico El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Señalaron que esta iniciativa la lidera Carolina Restrepo Cañavera, que publicó la carta el pasado 6 de mayo, donde le pide también a las Comisiones Primeras Constitucionales, a la Comisión de Ética y a las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes que el jefe de Estado se someta a ese controversial escrutinio.
Restrepo Cañavera, en su carta, enfatizó que actúa en nombre propio y no representa a ningún grupo político o ideológico, y expresó, además, que el silencio de las instituciones frente a esta situación podría convertirlas en “cómplices por omisión de una crisis institucional que amenaza la estabilidad de la República”, destacaron en el diario bogotano.
En el documento, Restrepo Cañavera hace referencia a las declaraciones de Leyva, calificándolas como un testimonio directo y público de un exministro de Estado con conocimiento de primera mano.

Según la carta, el excanciller habría advertido que el presidente Petro no estaría en condiciones de ejercer su cargo, lo que ha intensificado las solicitudes para que se realicen pruebas médicas al mandatario.
“Señor Presidente Petro, usted está enfermo. Su desaparición en París fue la reiteración de una conducta que puso de manifiesto una vez más la gravedad de su condición. De su adicción (...) Llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia de la República", aseveró en uno de los apartes.
Estas declaraciones no son vistas como simples opiniones o conjeturas, sino como un llamado de atención sobre la situación actual.

Además de esta iniciativa ciudadana, figuras políticas de la oposición han presentado propuestas similares. La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, el exministro de Justicia Wilson Ruiz y el representante John Jairo Berrío han solicitado que se evalúe el estado de salud del presidente, argumentando un supuesto consumo problemático de estupefacientes.
Ruiz presentó una solicitud formal para que se autoricen pruebas médicas, toxicológicas y psiquiátricas, mientras que Cabal ha insistido en que el Senado someta a votación su proposición para exigir dichas evaluaciones.

La decisión sobre si estas solicitudes avanzan o no recae en la Comisión Primera Constitucional, cuyo presidente, Leonardo Gallego, deberá designar al congresista encargado de llevar adelante el proceso. Este nombramiento será clave para determinar si se procede con las pruebas periciales solicitadas por Ruiz y otros opositores.
Entre tanto Cabal y el congresista Christian Garcés enviaron una petición al presidente del Senado, Efraín Cepeda, para que la plenaria considere su proposición. La senadora opositora y precandidata presidencial expresó su frustración por la falta de avances en este tema, señalaron en la revista Semana.
“Sigo esperando que el Senado someta a votación mi proposición, con la cual se exige al presidente Gustavo Petro someterse a un examen toxicológico y una evaluación psiquiátrica que permitan determinar su idoneidad para continuar ejerciendo el cargo más alto del Estado”, reprochó el pasado martes.
El debate sobre la salud del presidente Petro ha generado una creciente polarización en el ámbito político colombiano. Mientras algunos sectores consideran que estas solicitudes son necesarias para garantizar la estabilidad institucional, otros las ven como un intento de deslegitimar al mandatario.
Más Noticias
María Fernanda Cabal envió mensaje sobre la encíclica Rerum Novarum del papa Leon XIII: “Que no se equivoquen los socialistas - comunistas de América Latina”
A propósito de la llegada del papa León XIV como cabeza de la Iglesia Católica Romana, se recordó la encíclica ‘Rerum Novarum’, del papa Leon XIII, que fue la inspiración para el actual líder religioso

Deportivo Cali recibió duro castigo por demanda de exfutbolista que jugó en el cuadro Azucarero: esto es lo que se sabe
El equipo caleño fue notificado por la Fifa sobre una sanción por incumplimiento de pago al jugador paraguayo Gustavo Ramírez, que hizo parte del Azucarero en la temporada 2023

Exsenador condenado por parapolítica, Álvaro ‘el Gordo’ García acusó al presidente Gustavo Petro por su condena tras masacre de Macayepo
El exsenador Álvaro García Romero aseguró que el jefe de Estado es responsable de su proceso judicial por parapolítica y desplazamiento forzado

Consejo de Estado confirmó prohibición a Petro de transmitir consejos de ministros por canales privados
El alto tribunal rechazó un recurso de nulidad que presentó la Presidencia en contra de la decisión de prohibir la transmisión de estos eventos del Gobierno

Defensa de Álvaro Uribe aseguró que excomandante de las autodefensas y carteles de droga conspiraron para vincular a Santiago Uribe con el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles
El abogado Juan Felipe Amaya explicó que el coronel Pedro Manuel Benavides confirmó un supuesto plan para acusar falsamente al hermano del expresidente a cambio de dinero
