
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó InvimÁgil, una plataforma web destinada a simplificar y agilizar los trámites de registro sanitario y autorizaciones de comercialización de productos en el territorio nacional.
Este sistema, que estará disponible en fases graduales, promete reducir significativamente los tiempos de espera y facilitar el acceso de los empresarios, especialmente los micro, pequeños y medianos, a los servicios ofrecidos por el organismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La noticia fue anunciada por Francisco Rossi Buenaventura, director general del Invima, durante su intervención en la feria Expo Empresarial Amazonas 2025, que se celebró en Leticia y reunió a cerca de 60 pequeñas y medianas empresas de la región.
Rossi destacó que InvimÁgil representa un paso importante hacia la modernización de los procesos administrativos del Invima, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector empresarial en Colombia.
El principal beneficio de InvimÁgil es su capacidad para reducir drásticamente los tiempos de espera en la obtención de registros y permisos. Según explicaron los organismos encargados, las autorizaciones de comercialización se podrán obtener en solo un día mediante un proceso automático.

En caso de que se requiera algún estudio o control previo, el proceso será semiautomático y tomará entre 15 y 30 días. Estos tiempos reducidos representan un avance significativo en la eficiencia de los trámites que antes podían durar semanas o incluso meses.
La primera fase de la plataforma, que comenzó este mes, se centrará en el registro de usuarios y empresas, sentando las bases para su funcionamiento completo. En la segunda fase, se permitirá a los usuarios cargar y gestionar la documentación necesaria para obtener los registros y autorizaciones de comercialización de productos, en especial alimentos y bebidas alcohólicas. Además, podrán hacer seguimiento en tiempo real de las solicitudes en proceso, lo que contribuirá a un proceso más transparente y accesible.
En su intervención, el director del Invima enfatizó que InvimÁgil no solo es una herramienta tecnológica, sino que también busca implementar un modelo de regulación pro-competitiva.

“Es una apuesta que materializa el modelo de regulación pro-competitiva, para realizar trámites de registro de manera ágil y adelantar una inspección, vigilancia y control con enfoque de riesgos de manera moderna y eficiente”, explicó Rossi.
De acuerdo con el funcionario, el sistema también tiene un enfoque claro en la transparencia y la mejora de la experiencia del usuario, lo que debería permitir un mejor servicio a los empresarios.
Uno de los puntos más destacados de este avance es su enfoque en la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes), sectores que históricamente han enfrentado barreras en el acceso a trámites regulatorios y, en consecuencia, en el desarrollo de sus negocios.
Según Rossi, estas barreras han dificultado la generación de empleo formal, un aspecto fundamental para el crecimiento económico del país. Con la nueva plataforma, se espera que las Mipymes puedan superar esas dificultades, lo que, a su vez, contribuiría a un mayor dinamismo en la economía nacional.

Implementación por etapas
La activación de InvimÁgil comenzará con los trámites relacionados con los productos alimenticios y bebidas alcohólicas, pero el proyecto se expandirá en las próximas fases. En una segunda etapa, la plataforma permitirá gestionar las notificaciones sanitarias para la comercialización de productos como cosméticos, productos de higiene doméstica, aseo y plaguicidas.
Posteriormente, se incluirán los registros para dispositivos médicos y, para finales de 2025, se prevé la integración de un módulo para el registro de medicamentos.
Juan Fernando Roa Ortiz, gerente del proyecto, destacó que la plataforma no solo es una innovación tecnológica, sino que también representa una transformación profunda en la relación del Invima con sus usuarios.
“Apostamos por trámites simples, autogestionables y con trazabilidad completa, que mejoran la experiencia del usuario y elevan los estándares de eficiencia institucional”, aseguró Roa.

Así las cosas, la puesta en marcha de InvimÁgil refleja el compromiso del Invima con la modernización del Estado y la mejora de la eficiencia en los procesos institucionales.
Con esta plataforma, a la que se puede acceder a través de este enlace, el organismo no solo simplifica los trámites para los empresarios, sino que también refuerza su labor de inspección, vigilancia y control, utilizando tecnologías modernas para la gestión de riesgos.
La primera fase de implementación está disponible para los sectores de alimentos y bebidas alcohólicas, que ya pueden iniciar su registro en la plataforma. Con este paso, el Invima se acerca a una gestión más transparente, eficiente y accesible para todos los actores del sector productivo nacional, impulsando la competitividad y el desarrollo económico del país.
Más Noticias
Nuevo Papa habría ignorado alerta sobre obispo que, al parecer, encubrió a curas pederastas en Colombia
El periodista investigador Juan Pablo Barrientos aseguró que Robert Prevost no atendió una carta en la que le advirtió que William Prieto protegió a 38 sacerdotes que explotaron sexualmente a un adolescente en los Llanos Orientales

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 9 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 9 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
