
El jueves 8 de mayo de 2025 se desarrolló la cuarta jornada del juicio del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en la que es acusado por los delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal, en las instalaciones de los juzgados de Paloquemao en Bogotá.
En la diligencia, el fiscal encargado del caso puso en conocimiento la declaración de Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, exparamilitar, quien habría asegurado que el senador Iván Cepeda lo visitó en la cárcel La Picota para pedirle que declarara en contra de Uribe en el caso de Guacharacas (finca de la familia Uribe Vélez donde presuntamente se creó el Bloque Metro paramilitar).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el documento que fue presentado en la audiencia se muestra que la declaración del acusado estaba escrita en una hoja membretada por la firma de abogados de Diego Cadena, quien en su momento era abogado del exmandatario.
En las interrogaciones, se le cuestionó sobre el conocimiento de este manuscrito, que fue por puño y letra de su abogado favoreciendo una diligencia propia de alias Víctor, a lo que, de manera contundente, señaló que la situación le fue informada casi un año después de los hechos. La carta fue firmada el 18 de julio de 2017 y los hechos los supo Álvaro Uribe el 2 de junio de 2018.
“Yo no conocí los detalles de la forma inicialmente, lo supe mucho tiempo después, he tenido confianza en mis abogados, que son muchos”.

De inmediato, fue cuestionado sobre la forma en que supo de estos hechos, a lo que respondió que lo supo por medio de una llamada telefónica el 2 de junio de 2018, llamada que fue interceptada y reproducida en la diligencia para corroborar su versión.
“Es muy claro, señora juez, uno oye al señor Cadena que me está contando por primera vez en esta llamada el 2 de junio de 2018 que el testigo dictaba que el testigo firmó y puso la huella”.
En ningún momento dudó de las intenciones de su abogado, que no dudo en ratificarles que era un intento por querer colaborar sin querer obtener beneficios a su favor, palabras que lo dejaron satisfecho en su momento.

“Esa explicación me pareció válida, yo tengo confianza en los abogados. A mí se me ocurre esto, señora juez: que yo sea abogado penalista, que vaya a hablar con un testigo, que yo le diga: ‘Usted puede escribir’, y que yo le diga: ‘No sé escribir bien, tengo problemas de ortografía, mi letra es ilegible’. Pueden haber dos opciones, que yo saque un computador y entonces teclee lo que él me diga, enseguida le leo, ¿está de acuerdo?, enseguida la firma, ¿le parece bien?... lo mismo, si yo le hubiera preguntado al señor, ‘Como usted no la quiere escribir, usted me dicta, yo la escribo, enseguida la revisamos, la firma, le pone su huella’ (...) Para engañarlo, para mentir o defraudar a la justicia no hay diferencia en los dos métodos”.
Al cierre de esa parte de la audiencia, se desvinculó de todo tipo de señalamientos hechos referentes a su conocimiento e implicación en las declaraciones del exparamilitar que abogaban a su favor y en contra del senador Cepeda.

Es importante mencionar que el hombre condenado a 40 años de prisión, en este mismo juicio, declaró que Diego Cadena le ofreció $200 millones para que señalara al funcionario y dejara que lo de Uribe Vélez saliera favorecido en el caso. Hechos que habría ocurrido en 2017 en la cárcel de la ciudad de plamira, Valle del Cauca.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 9 de mayo
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>

Resultados de la Loteria de Bogotá hoy 8 de mayo, reviselos aqui
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 8 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

“La acato, pero no la comparto”: Petro por nulidad de elección del Gobernador de Magdalena
El mandatario aseguró que Rafael Martínez no incurrió en doble militancia, sino que buscó el apoyo de otras fuerzas políticas para llegar al cargo que, por ahora, tendrá que abandonar

Así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 9 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
