
Las condiciones atmosféricas impredecibles en el cañón del Chicamocha, una de las zonas más montañosas y turísticas del oriente colombiano, están bajo escrutinio luego de que un parapente se desplomara repentinamente sobre la vía nacional entre San Gil y Bucaramanga. El accidente, ocurrido la tarde del miércoles 7 de mayo, dejó a dos personas heridas y reabrió el debate sobre la seguridad en las actividades de turismo de aventura que se ofrecen en este emblemático destino.
El hecho, aunque no dejó víctimas de gravedad, generó alarma entre los viajeros que transitaban por la vía y puso nuevamente en discusión los protocolos de seguridad en actividades de turismo de aventura en la región. Y no es para menos, la escena fue presenciada por varios conductores que quedaron atónitos al ver cómo el parapente cayó del cielo y sus dos ocupantes —el piloto y un turista— quedaron tendidos sobre el asfalto, a pocos metros del Parque Nacional del Chicamocha (Panachi).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según reportes del medio El Regional, el parapente era operado por un guía de la empresa turística Nativos, reconocida por ofrecer vuelos sobre el cañón. En pleno trayecto aéreo, el artefacto habría perdido estabilidad tras ingresar a una zona de turbulencia en la parte posterior del parque, donde las condiciones del viento cambian de forma repentina y peligrosa. Aunque el piloto intentó retomar el control, la intensidad del viento obligó a ejecutar una maniobra de emergencia que derivó en un aterrizaje forzoso sobre la carretera.
A pesar del fuerte impacto contra el asfalto, tanto el piloto como su acompañante lograron sobrevivir con heridas menores, lo cual fue considerado casi un milagro por algunos testigos del hecho. El parapentista resultó con raspones visibles en los codos, pero sin lesiones que comprometieran su salud de manera grave, mientras que el turista, aunque también golpeado por la caída, solo presentó contusiones leves que no requirieron hospitalización de urgencia.
El incidente puso en evidencia la necesidad de reforzar los controles técnicos y meteorológicos para este tipo de prácticas. En regiones como el Cañón del Chicamocha, donde las corrientes de aire pueden variar en segundos, cualquier descuido puede tener consecuencias graves. “Una zona de turbulencia en la parte posterior de Panachi habría afectado el control del aerodino”, indicaron medios locales. Este tipo de fenómenos, frecuentes en zonas montañosas, requieren monitoreo constante y protocolos de prevención adaptados a las particularidades del entorno.

Hasta el momento, ni la empresa encargada de operar el vuelo accidentado ni las autoridades locales emitieron un comunicado oficial en el que se detalle con precisión lo ocurrido durante el incidente o se anuncien públicamente medidas correctivas inmediatas. Esta falta de pronunciamiento generó inquietud entre algunos actores del sector turístico, especialmente en una zona tan frecuentada por visitantes nacionales y extranjeros.
Tampoco se informó si, como consecuencia del accidente, se abrirá una investigación formal por parte de los entes de control o de los organismos de inspección para evaluar si se cumplían a cabalidad los estándares técnicos, operativos y de seguridad exigidos por la ley para las actividades de turismo de aventura.

El parapente está consolidado como una de las actividades estrella del turismo en el cañón del Chicamocha, una región que cada año cautiva a miles de visitantes gracias a la majestuosidad de su geografía y unas vistas de los paisajes más espectaculares del país. Esta práctica de aventura se convirtió en un imán para quienes buscan emociones fuertes combinadas con la contemplación de la naturaleza del departamento de Santander, atrayendo tanto a turistas nacionales como a viajeros extranjeros que buscan experiencias inolvidables al aire libre.
Más Noticias
Homenaje al papa Francisco en Francia incluyó recuerdo de su visita a Cartagena
Jorge Mario Bergoglio falleció en la mañana del 21 de abril de 2025, dejando múltiples recuerdos sobre lo que fue su expedición en el territorio nacional

Sebastián González reveló detalles de su visita a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Salí cargado”
El ambiente para el presentador fue bastante tensionante y los internautas consideran que proviene de algunos de los participantes

Señalan a Karol G de plagiar a Natalia Lafourcade con su nuevo tema ‘Milagros’: “Tiene la métrica de ‘Hasta la raíz’”
De nuevo ‘La Bichota’ genera polémica en redes sociales por aparente copiar a la artista mexicana en la canción en la que usó ritmos andinos: “No saben que es un ‘sample’”

Resultados ganadores del Sinuano Día de este domingo 11 del mayo
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Falleció una de las estudiantes que fue baleada en la Universidad del Valle, sede Palmira
La muerte de Sirley Vanessa López dentro del campus universitario llevó a sus compañeros a realizar manifestaciones pidiendo controles más estrictos y mejores protocolos de seguridad
