Sello disquero de Darío Gómez lanzó controvertida prohibición a la reproducción de sus canciones

Discos Dago, gestionada por Olga Lucía Arcila, emitió un documento con el que busca regular el uso y reproducción sin permiso de las canciones del “Rey del Despecho”

Guardar
Un comunicado de Discos Dago,
Un comunicado de Discos Dago, el sello encargado de gestionar la música de Darío Gómez, causó polémica en redes sociales - crédito @elreydeldespecho/Instagram

El legado musical de Darío Gómez continua dando de qué hablar desde el fallecimiento del Rey del Despecho en 2022.

Desde hace tiempo se mantiene una disputa entre los hermanos del cantante de música popular y Olga Lucía Arcila, su segunda esposa y a la que le cedió el control de su obra musical, pues en varias ocasiones esta privó a los hermanos del cantante de interpretar sus temas en vivo sin previa autorización.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En las últimas horas la cuenta En El Ruedo, que comparte noticias de actualidad, difundió una carta emitida por Discos Dago en la que se anunciaba una prohibición sobre la interpretación en vivo de más de 300 canciones del artista.

El comunicado emitido por Discos
El comunicado emitido por Discos Dago obligaría a no utilizar el catálogo musical de Darío Gómez sin prevía autorización - crédito @en_el_ruedo_/Instagram

Según el comunicado, se informa a las sociedades de gestión colectiva y organizaciones relacionadas que no podrán autorizar ni gestionar los derechos de autor para la interpretación, ejecución pública o cualquier otro uso de las composiciones del artista sin una autorización expresa y previa de Olga Lucía en su condición de titular de los derechos. La empresa se ampara en la Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor y conexos.

En el mismo comunicado, se establece que cualquier incumplimiento a esta normativa será considerado una violación de los derechos de propiedad intelectual, lo que podría dar lugar a la toma de acciones legales que incluirían desde demandas civiles por daños y perjuicios, hasta acciones penales conforme a la legislación vigente.

Más de 300 canciones estarían
Más de 300 canciones estarían cubiertas por la prohibición impuesta por Discos Dago - crédito @en_el_ruedo_/Instagram

Según detalló En El Ruedo, esta medida abarcaba más allá de la interpretación de las canciones de Darío Gómez por parte de otros artistas, “incluyendo también sonar su música en bares, cantinas, discotecas, entierros o matrimonios y todo lugar donde se coloquen los discos de Darío Gómez”.

Esto provocó reacciones encontradas debido a que es en esta clase de espacios que la música de Darío Gómez tiene mayor acogida. Inclusive, contextos más alejados de lo habitual para que suenen sus canciones, como la reproducción de Sobreviviré, uno de los clásicos del Rey del Despecho en marzo pasado durante la París Fashion Week, no podrían repetirse si la interpretación del citado medio sobre el alcance de las restricciones al uso de la obra del artista se aplicaban con ese nivel de rigor.

Los fanáticos del cantante no dudaron en tachar la medida como “absurda” e “inaplicable”, dado el estatus del que goza la música del artista. Esto llevó a que, para responder al aluvión de críticas y confusión generada en las redes sociales, la disquera saliera a dar más claridad sobre este movimiento.

Discos Dago aclaró que la
Discos Dago aclaró que la reproducción del material de Darío Gómez se puede realizar con normalidad, salvo para algunas personas o colectivos bien específicos - crédito @elreydeldespecho/Instagram

En un comunicado oficial publicado en sus cuentas oficiales, Discos Dago aclaró que la música de Darío Gómez puede reproducirse en cualquier espacio sin ningún inconveniente o implicación legal, “salvo prohibiciones expresas a personas específicas”, dejando en claro que el documento anterior iba dirigido a un grupo específico de personas, y no a todos los colombianos.

Además, el comunicado aprovechó para reafirmar “nuestro compromiso por mantener su legado musical disponible para el goce y el disfrute del público que tanto lo amó y lo respetó”.

A través de este comunicado, Discos Dago trató de disipar los rumores y malentendidos que se habían generado en torno a la polémica. De esta forma, aseguró que los admiradores del Rey del Despecho podrán seguir celebrando su vida y su música, siempre que se respeten las normativas legales para la reproducción pública de sus obras.

Con esta aclaración, la disquera busca tranquilizar a los seguidores de Darío Gómez, asegurando que la música del artista continuará siendo parte de la cultura popular colombiana, como él siempre lo deseó.