
El jueves 8 de mayo, minutos después de las 11:00 a. m., se confirmó un hecho que marcó la historia contemporánea de la Iglesia católica: desde la chimenea de la Capilla Sixtina emergió humo blanco, señal inequívoca de que los cardenales reunidos en cónclave habían alcanzado un consenso sobre quién ocupará el trono de San Pedro.
El anuncio se registró luego de dos días de deliberaciones entre los 133 cardenales con derecho a voto, que eligieron al cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo líder espiritual de los católicos en el mundo. La noticia generó reacciones en diversos sectores políticos, sociales y religiosos, y desde Colombia una de las voces que se hizo escuchar fue la del senador Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El nombramiento de Prevost fue confirmado oficialmente por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, que comunicó a la multitud congregada en la Plaza de San Pedro y al mundo entero que Robert Francis Prevost será el papa número 267 de la historia de la Iglesia Católica. A partir de ahora, el nuevo pontífice será conocido como León XIV.
El senador colombiano utilizó sus redes sociales para referirse al nombramiento del nuevo papa. Desde su cuenta oficial en la red X, compartió una imagen del nuevo sumo pontífice y escribió un mensaje que generó múltiples reacciones.
“Que Dios acompañe al nuevo Papa León XIV en este gran reto que tiene por delante. Que su liderazgo sirva en el mundo para alcanzar la paz y guiar a las almas hacia nuestro creador”, expresó Uribe Turbay en su publicación, sumándose así a las voces de apoyo y expectativa ante esta nueva etapa en el Vaticano.

Numerosos usuarios reaccionaron a su publicación con respuestas como: “Amén”; “Esperemos que el papa venga a Colombia”; “Si señor senador, todos esperamos que siga el mandato de Dios”.
La elección del nuevo papa marca el inicio de una nueva era luego del pontificado del argentino Jorge Mario Bergoglio, conocido como Francisco, que se convirtió en uno de los líderes más influyentes y reconocidos de las últimas décadas por su visión reformista, su cercanía con los fieles y su énfasis en temas como la justicia social, el medio ambiente y el diálogo interreligioso.
La designación de Robert Francis Prevost, originario de Chicago, Illinois (Estados Unidos), representa también un hito histórico, al tratarse de un papa proveniente de Norteamérica, una región que hasta ahora no había tenido representación en el papado.

Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 y fue nombrado cardenal por el mismo papa Francisco, con el que compartía posturas en diversos temas eclesiásticos. Hasta antes de su elección como pontífice, ejercía como titular de la iglesia suburbicaria de Albano. Su trayectoria dentro de la Iglesia Católica incluye estudios teológicos y filosóficos, así como una carrera destacada en misiones y en la formación pastoral, principalmente en América Latina.
La reacción de Miguel Uribe Turbay fue una de las primeras manifestaciones públicas desde el ámbito político en Colombia tras la elección de León XIV. La publicación del senador fue recibida con comentarios que reflejaron tanto el respaldo como la atención que genera el nuevo liderazgo espiritual. Si bien no es habitual que figuras de la política nacional se pronuncien sobre temas religiosos de manera inmediata, en esta ocasión, la trascendencia del evento motivó respuestas desde distintos sectores.

La elección de un nuevo pontífice siempre genera expectativas tanto dentro como fuera del mundo católico. Con León XIV al frente de la Iglesia, inicia un nuevo capítulo que, como en otras ocasiones, será seguido con atención por millones de personas alrededor del planeta.
Más Noticias
Petro acusó a Álvaro Leyva de conspirar con el ELN en Venezuela: “No fue a hablar de paz, sino a ver cómo tumba al presidente”
El enfrentamiento del presidente con su excanciller se suma a una serie de denuncias públicas y polémicas cartas que han escalado la tensión entre ambos políticos

Los motivos por los que Carlos Lehder podría no saber la verdad sobre lo registrado con la bomba al vuelo 203 en 1989
Aunque representantes de las víctimas han pedido que el excapo declare, lo más probable es que el colombo-alemán no tenga conocimiento de lo registrado ese 27 de noviembre

Denuncian la nueva ‘jugadita’ ‘del Gobierno Petro para aprobar consulta popular sin complicaciones: implicaría al Partido Liberal
El representante a la Cámara aseguró que el Estado utilizará tácticas clientelistas para hacer cambiar de opinión al grupo político liderado por César Gaviria

China se adueña del cobre colombiano, millonaria compra pone fin a una década de control canadiense
Tras una década de desarrollo liderada por un gigante norteamericano, el traspaso al consorcio chino redefine el panorama minero colombiano. Detalles de la venta, las condiciones y el futuro del proyecto

Gustavo Bolívar reaccionó al ingreso de Iván Name a la cárcel: “Con altos cargos y se cagan sus vidas”
El mensaje de Bolívar desató una ola de reacciones en redes sociales, en las que varios usuarios cuestionaron su postura y señalaron posibles casos de corrupción dentro del gobierno actual
