
Diseñadores colombianos destacaron en la Met Gala 2025 al presentar creaciones que no solo deslumbraron por su estética, sino por su profundo simbolismo cultural e histórico, teniendo en cuenta que en esta edición del evento, conocido por ser uno de los más importantes en el mundo de la moda, el tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, una exploración de la historia y la estética de la moda de la cultura afrodescendiente en Estados Unidos.
Además, la temática se inspiró en el libro Slaves to Fashion (2009) de Monica L. Miller, que analiza cómo la población negra utilizó la moda como una herramienta de resistencia y expresión individual. Así que los seguidores del evento esperaban trajes icónicos, lo que sin duda la mayoría de los famosos lograron.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los diseñadores colombianos que hicieron presencia en la gala y que, sin duda, brillaron en el evento, se encuentra Jessica Zuluaga, que fue una de las responsables del look que lució la actriz y cantante Halle Bailey, pues el vestido fue confeccionado con piedras bordadas a mano, por lo que destacó en el blog Daniela Styling su meticulosa elaboración y la manera en que capturó la esencia del tema de la noche.
Por su parte, el diseñador Sebastián Jaramillo creó un broche único para el cineasta y actor Tyler Perry, una pieza que no solo impresionó por su belleza, sino por su carga histórica, teniendo en cuenta que fue elaborado con un vidrio producido durante la Gran Depresión en los años 30 en Estados Unidos. El famoso diseñador explicó en el blog que esta elección buscaba rendir homenaje a la resiliencia de la cultura afrodescendiente en Estados Unidos, que transformó la opresión en arte y el dolor en identidad.

Otro de los outfits destacados de la noche fue el vestido creado por Ugo Mozie, diseñador de moda nigeriano, para la legendaria cantante Diana Ross, aunque en el proceso creativo estuvo presente el colombiano Nicolás García. La prenda fusionó elementos de glamour retro con detalles contemporáneos, rindiendo tributo a una época marcada por la exuberancia y el empoderamiento femenino. Este diseño no solo captó la atención de los asistentes, sino que reflejó la conexión entre la moda y los movimientos sociales.
Incluso, la famosa fue considerada como una de las mejores vestidas de la gala por varias revistas de moda, pues el dramatismo de su traje se robó todas las miradas y los reflectores de la prensa.
Cabe mencionar que, en el evento también se contó con la presencia de uno de los diseños del colombo-francés Haider Ackermann, que dejó su huella en la gala al vestir a Madonna con un elegante traje blanco. La pieza, que combinaba sofisticación y audacia, incluyó un tabaco como accesorio principal, que se convirtió en el centro de atención gracias a las poses de la artista. Este detalle añadió un toque de teatralidad al diseño, consolidando la reputación de Ackermann como uno de los grandes nombres de la moda contemporánea.

Cabe mencionar que, la Met Gala 2025 no solo se ha convertido en una vitrina para la creatividad y el talento de los diseñadores a nivel internacional y, claramente, la presencia de colombianos, sino una plataforma para destacar la importancia de la moda como medio de expresión cultural y política, pues las temáticas cambian cada año y son muy interesantes.
A través de las creaciones presentadas en el evento de 2025, los diseñadores colombianos y de otros países lograron conectar el pasado con el presente, utilizando la moda como un lenguaje universal para contar historias de resistencia, identidad y transformación.
Más Noticias
Citan al Icbf a debate de control político por caso de presunto abuso sexual a niños de jardín infantil en Bogotá
La legisladora expresó su apoyo a los padres de familia de las víctimas y enfatizó que el Estado tiene el deber de brindar protección y asistencia a los menores de edad

Etapa 1 del Giro de Italia 2025: el ciclista danés Mads Pedersen se lleva el triunfo y los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta tuvo a lo largo de su recorrido, a los colombianos Egan Bernal, Nairo Quintana y Einer Rubio en el pelotón general, mientras que Daniel Felipe Martínez y Brandon Rivera llegaron después

Nuevo hallazgo en casos de abuso sexual a menores en jardín infantil de Bogotá: fundación no cumplía con los requisitos para contratar con el Icbf
La representante a la Cámara Jennifer Pedraza denunció una nueva irregularidad de la Asociación Parque Canadá, que también administra otros nueve colegios en la capital del país

Gustavo Petro entregará tierras en el Catatumbo en medio de crisis humanitaria y enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN
El presidente visita Tibú y anuncia medidas para avanzar en la paz total: formalización de tierras, apoyo a la sustitución de cultivos ilícitos y protección territorial para comunidades indígenas

Karol G reveló en su documental haber tenido graves problemas con el inicio de su tour: “No me sentía al nivel”
La cantante paisa compartió los tropiezos que tuvo al inicio de sus presentaciones en Estados Unidos y cómo le afectó emocionalmente: “Fue frustrante”
