
En la tarde del miércoles 7 de mayo el presidente de la República, Gustavo Petro, se reunió con el saliente embajador en Reino Unido, Roy Barreras, de quien se comienza a rumorar que ingresará a la carrera para recibir el beneplácito del mandatario para ser el candidato que aspirará a ocupar el solio de Bolívar por el Pacto Histórico que está por convertirse en un partido que aglutine a los movimientos de izquierda en Colombia.
Sin embargo, el encuentro cayó muy mal para el exministro de Comercio, Industria y Turismo Luis Carlos Reyes que sostiene una rencilla con Barreras, a quien señala de clientelismo y de haberle exigido que ubicará a sus recomendados en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) cuando estuvo a cargo de esa entidad, al inicio de la actual administración.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“El progresismo debe oponerse a lo que podríamos llamar “Roy-Benedettismo”, entendido como la idea de que el fin justifica los medios, incluso cuando los medios pueden incluir prácticas de dudosa transparencia, como clientelismo o un manejo cuestionable de recursos públicos [sic]”, expresó en reacción a una fotografía de la reunión.
Y seguido inició una serie de críticas a las gestiones del Gobierno nacional en temas como la reestructuración que buscan para el sistema de salud.
“Este enfoque, más allá de sus fines declarados, termina por debilitar los propios objetivos que dice perseguir. Dos ejemplos: 1. En lugar de mejorar estructuralmente la salud, este modelo corre el riesgo de reemplazar un sistema de EPS con graves deficiencias por otro que corre el riesgo de reproducir los mismos problemas de corrupción y mala gestión [sic]”, expresó.

También cuestionó duramente las negociaciones con grupos armados organizados, dentro de la estrategia de paz total del presidente Petro.
“La estrategia impulsada por esta corriente tampoco consolidó la paz. Aunque se alcanzaron acuerdos formales y se lograron avances legislativos, el diseño e implementación permitieron la persistencia de dinámicas que facilitan el flujo de recursos ilícitos —como el narcotráfico y el contrabando—, que a su vez siguen alimentando la violencia en los territorios [sic]”, agregó.
Finalmente señaló que lo que representaban tanto Barreras, como Benedetti, estaba arruinando la política alternativa que busca consolidar el presidente Petro ya que incurre en los mismos vicios como la corrupción.
“Llevan años diciendo que tenemos que dejarles hacer política “a los que saben”, “a los que dan resultados”, y que “a veces hay que tragar sapos”. ¿Pero dónde nos tiene esta tragadera de sapos? ¡Ya no más! El roy-benedettismo es el principal enemigo del progreso de Colombia [sic]”, concluyó.

La confrontación entre Reyes y Barrera es otra de las más sonadas entre las políticos que han rodeado al mandatario, como la que sostienen Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Precisamente el próximo exdiplomático presentó el pasado martes un informe forense ante la Corte Suprema de Justicia con el propósito de desmentir las acusaciones realizadas por Luis Carlos Reyes, según informaron el programa Los secretos de D’arcy Quinn, de la emisora La FM.
De acuerdo con el relato de Reyes, el episodio tuvo lugar durante una votación en el Senado, mientras Roy Barreras se encontraba en tratamiento de quimioterapia. Reyes afirmó que Barreras lo tomó del brazo con fuerza, lo empujó hacia el atril y lo señaló públicamente diciendo: “Miren este tipo, en él no se puede confiar, es un chulo”.
Este incidente, según Reyes, ocurrió después de que él informara al presidente Gustavo Petro sobre unas hojas de vida entregadas por Barreras para recomendados en la Dian. Desde entonces, ambos políticos han mantenido un enfrentamiento público en torno a este tema.
El documento presentado por el saliente embajador analiza más de 15 horas de grabaciones relacionadas con el caso y tiene como objetivo respaldar la denuncia penal que interpuso contra Reyes por falso testimonio.
Barreras considera que las acusaciones de Reyes forman parte de una estrategia de distracción y busca desmontarlas mediante pruebas técnicas que refuercen su postura ante la justicia.
Más Noticias
Con doblete de Kevin Viveros, Atlético Nacional superó a Inter de Porto Alegre y sigue soñando en la Copa Libertadores 2025
Los Verdolagas superaron al Colorado en el Atanasio Girardot por 3-1 y mantienen vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda del torneo continental

W Sound conquista con “La Plena” la lista de las canciones favoritas de Spotify Colombia
A casi tres meses de su lanzamiento el sencillo se posiciona como la canción más escuchada de Spotify en Colombia

Temblores en Colombia: así estuvo la actividad sísmica en la tarde y noche del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Invima lanzó plataforma que “simplifica” y “agiliza” trámites sobre registros y permisos sanitarios: así puede acceder
Desde el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos explicaron que la metodología permite solucionar múltiples inconvenientes en tan solo unas horas

Yeison Jiménez se le midió a cantar vallenato en serenata privada junto a Martín Elías de ‘Yo Me Llamo’ y opacó al imitador
Durante el evento, que incluyó a amigos cercanos como Ciro Quiñones, el artista disfrutó del ambiente fiestero y se animó a interpretar una de las canciones de Diomedes Díaz
