
El 7 de mayo de 2025, en horas de la tarde, Iván Name, expresidente del Senado de la República, fue capturado por uniformados de la Policía, en su casa ubicada al norte de Bogotá, por su presunta implicación en el entramado de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Unrgd). El congresista de la Alianza Verde es señalado de haber incurrido en los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
De acuerdo con Sandra Ortiz, Sneyder Pinilla, testigos clave del multimillonario desfalco a la entidad, por orden de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), se entregaron sumas de hasta $4.000 millones para que aprobaran las reformas sociales del presidente de la República, Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras la captura y lectura de derechos, bajo la custodia de los uniformados, Name fue trasladado hasta la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en Bogotá, donde se adelantaron las labores de reseña, según video que quedó registrado.
Los funcionarios tomaron sus huellas, mientras le explicaban que primero será sometido a exámenes médicos de rutina para comprobar su estado de salud. El congresista permanecerá custodiado hasta que inicie el proceso legal en su contra por su presunta participación en el escándalo de corrupción más grande del Gobierno Petro.

Mientras se ultiman detalles, la Policía Nacional sigue pendiente del paradero de Andrés Calle, que no se encontraba en su lugar de residencia en la capital del país.
Luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara la detención de los expresidentes del Senado, la defensa del congresista del Partido Liberal Andrés Calle se pronunció. En un comunicado aclaró que Calle, señalado de haber incurrido en los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros, acatará la orden de captura, pese a que ni él ni su defensa comparten la decisión.
“Si bien no se comparte la decisión, esta será acatada en su integridad y será asumida como una oportunidad para ejercer el derecho fundamental de defensa en todas las instancias y por las vías que en derecho correspondan, con total respeto a la institucionalidad y a la administración de justicia”, se lee en la misiva.
En paralelo, la defensa sostuvo que el expresidente de la Cámara de Representantes es inocente, por lo que esperan mediante las vías judiciales amparadas en el Estado colombiano puedan esclarecer los hechos a los que ha sido vinculado.
“El Representante Calle Aguas reafirma su inocencia, su compromiso con la transparencia, su convicción democrática y su disposición de colaborar con las autoridades judiciales en el marco del debido proceso, confiando plenamente en que, a través de los mecanismos legales, se esclarecerán los hechos y se demostrará su ajenidad respecto de los señalamientos que han sido objeto de pronunciamiento”.

Es importante mencionar que si los expresidentes del Senado Andrés Calle e Iván Name, son hallados culpables, podrían verse inmersos en la pérdida de investidura y la declaratoria de ‘silla vacía’, como ha sucedido en la presente legislatura con el exsenador del Centro Democrático Ciro Ramírez: involucrado en el caso de corrupción de las Marionetas 2.0, según la evidencia probatoria como epicentro el Departamento de Prosperidad Social (DPS) en 2021 y 2022.
Con respecto a la orden de captura contra Iván Name, el presidente de la República, Gustavo Petro, reaccionó en sus redes sociales: “Saboteó la reforma pensional, la engavetó siete meses para que no quedara su tiempo de discusión. Se opuso a todos nuestros proyectos, y ahora va a la cárcel, sindicado de robar al gobierno y al pueblo”, escribió en su cuenta de X.
Más Noticias
Actriz recordó que su hermano falleció tratando de salvar a sus hijos del mar: “Murió como un héroe, siempre fue mi héroe”
Margarita Reyes, entre lágrimas, recordó el lamentable episodio que vivió su familia, es una historia que la marcó para toda la vida debido al dolor que generó

La maternidad reduce un 53,9% los ingresos de mujeres en Bogotá, según estudio
Un análisis revela cómo la maternidad en la capital del país afecta los ingresos de las mujeres trabajadoras, mostrando una desigualdad persistente en el ámbito laboral

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: la fuga corona el primer puerto de montaña en Vlorë
El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

Pastor Saade y Jennifer Pedraza discutieron en redes sociales: “Yo estoy orgullosa de ser la bruja”
El intercambio se desató luego de que Pedraza hiciera una polémica declaración sobre Gustavo Petro. Saade defendió al presidente, generando una discusión entre ambos personajes políticos

Día de la Madre: historias poderosas de mujeres al volante que crían hijos y sostienen el hogar
Desde Bogotá hasta Medellín, historias reales muestran cómo conducir se convierte en una forma de independencia y fortaleza cotidiana para mujeres que lideran hogares con coraje y organización
