
En medio de la jornada del jueves 8 de mayo de 2025 se confirmó que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez será el sucesor del papa Francisco como máximo representante de la Iglesia católica.
Tras dos días de cónclave, el nacido en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955, fue elegido como nuevo Papa luego de poco más de dos semanas de incertidumbre tras la muerte del argentino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tal situación se ha posicionado como uno de los hechos más noticiosos de los últimos años. No es para menos; desde 2013 no se registraba una situación de tal calibre, motivo por el que ha habido quienes, incluso, han llegado a hacer alusión a este suceso para referirse a otros temas de la vida diaria.
Por ejemplo, en Colombia, hubo personajes que aprovecharon la elección de Robert Prevost para referirse al panorama político que se registra en la actualidad. En uno de los casos, la senadora Angélica Lozano hizo alusión a lo sucedido en Ciudad del Vaticano para lanzar críticas contra el Gobierno de Gustavo Petro.

Puntualmente, la congresista se refirió al tiempo que ha tomado la actual administración nacional para elegir a un nuevo ministro de Comercio; esto, teniendo en cuenta la salida de Luis Carlos Reyes a comienzos de marzo de 2025.
Lozano publicó a través de su cuenta de X el siguiente mensaje: “Habemus Papam primero que Min Comercio”. El comentario no cayó nada bien en algunos internautas que se mostraron críticos con la senadora por hacer alusión a un tema tan sensible para los católicos como lo es la elección del nuevo sumo pontífice y mezclarlo con política.

“Todo tiene que ser politizado, que trauma”, “Que chiste tan malo metiendo política a un tema tan serio para nosotros los católicos”, “Que Dios la perdone por tan innecesario comentario y correlacionar una situación política con la Asunción del nuevo papa”, “Q triste vida tiene ud q todo tiene q girar en torno a criticar el Gobierno”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
No obstante, es importante mencionar que esta no es la primera vez que Angélica Lozano se refiere a la “ausencia” de algún funcionario en el Ministerio de Comercio.

Por ejemplo, luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de nuevos aranceles sobre las exportaciones provenientes de varios países, entre ellos Colombia, la congresista de la Alianza Verde hizo alusión a que, para ese momento, todavía no había nadie que ocupara el cargo que dejó Luis Carlos Reyes.
“¿Qué dice el Ministerio de Comercio sobre el 10 -% de aranceles impuesto a Colombia? Ah, cierto que no hay ministro de comercio… eso pa’qué… (sic)”, escribió la congresista, a modo sarcástico, a través de su cuenta de X.
No obstante, en aquella ocasión, Lozano recibió la respuesta de la ministra designada de Comercio, Cielo Rusinque. A través de su cuenta de X, escribió lo siguiente: “Senadora, la invito a escuchar y a leer los distintos comunicados que hemos dado ante la prensa nacional e internacional a propósito de la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel base del 10 %, o superior, a todas las importaciones hacia su país desde Colombia“.

“Es lo que hemos hecho, coordinando lo esfuerzos de todo el gobierno, teniendo como única finalidad el bienestar de la población colombiana”, comentó la funcionaria.
A su vez, Rusinque recordó la razón por la cual no se ha posesionado oficialmente como nueva jefa de la cartera. “Me permito recordarle que el encargo es un mecanismo administrativo que permite garantizar el dinamismo y funcionamiento ordinario de las entidades del Estado, previsto en regulación de la función pública y ampliamente desarrollado en la Jurisprudencia”, recalcó.
Más Noticias
Nuevo Papa habría ignorado alerta sobre obispo que, al parecer, encubrió a curas pederastas en Colombia
El periodista investigador Juan Pablo Barrientos aseguró que Robert Prevost no atendió una carta en la que le advirtió que William Prieto protegió a 38 sacerdotes que explotaron sexualmente a un adolescente en los Llanos Orientales

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 9 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 9 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
