
La periodista, escritora y ex actriz de cine para adultos Alejandra Omaña, más conocida por el nombre artístico de Amaranta Hank, compartió un testimonio extenso en el que revela las razones que la llevaron a abandonar definitivamente la industria.
A través de su cuenta de TikTok, donde aún conserva una base fiel de seguidores, explicó que constantemente enfrenta preguntas sobre su retiro, su experiencia como actriz y si algún día volverá a grabar. Esta vez, decidió aclararlo todo: “Cada vez que un video mío se viraliza o me conecto en TikTok, la gente pregunta si voy a volver, por qué me salí y qué pasó conmigo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Hank inició su carrera en 2017 y, según relata, desde el inicio notó desigualdades marcadas, especialmente hacia las mujeres latinoamericanas. En su caso, muchas de las grabaciones las realizó en ciudades europeas como Barcelona, Budapest y Praga, dado que en Colombia no existía una industria desarrollada. Denunció que durante esos rodajes era común que se violaran acuerdos previos: “Pactábamos una escena con un chico y al llegar, había dos. Esto lo hacían principalmente con actrices colombianas”.

Al manifestar su inconformidad en el set, los productores comenzaron a tildarla de “conflictiva”, acusándola de sabotear rodajes. Esta percepción generó que le ofrecieran cada vez menos escenas, lo que la llevó a sentirse frustrada y desmotivada. “Yo frenaba rodajes si algo no se respetaba. Siempre he sido rebelde y no iba a aceptar injusticias”, afirmó.
Un punto de quiebre se registró en 2019, cuando, tras regresar del Salón Erótico de Barcelona, solicitó una visa para grabar en Estados Unidos y fue rechazada. En medio de la incertidumbre, recibió una propuesta de una marca para ser embajadora en un evento en Cali. Aceptó y pospuso su viaje a España. Durante esos días, recibió una llamada desde Praga: uno de los actores con los que iba a grabar había sido diagnosticado con VIH, y los rodajes se suspendieron en toda Europa.
“De no haber estado en Cali, hubiera grabado con él. Para mí, fue una señal de la vida”, contó. A pesar de ello, fue objeto de rumores que la culpaban de haber contagiado al actor, por una escena publicada en diciembre anterior, aunque aclaró que esa grabación se había hecho un año antes. “No quiero que se confunda con serofobia. Lo que sentí fue rabia, porque él sabía que estaba infectado y nunca se cuidó”.
También denunció que el centro médico que realizaba los exámenes sabía del diagnóstico y nunca lo reportó. “Había demasiadas mentiras, demasiada negligencia. Sentí que no importaba la salud de nadie, solo el ego y la fama”.

Después de dejar los sets, Amaranta se dedicó a vender contenido en plataformas como Fancentro y OnlyFans, donde llegó a ser la segunda modelo mejor pagada en Latinoamérica. No obstante, el acoso digital y el juicio constante sobre su cuerpo la alejaron de ese espacio. “Me hartó recibir mensajes morbosos. Yo solo quería hacer fotos porque me gustaba hacerlas, no para alimentar fantasías de nadie”.
Sumado a esto, vivía un momento emocional complejo. Estaba involucrada en un proceso judicial contra un periodista y atravesaba un episodio de salud mental delicado. “Mi cuerpo reflejaba el caos que había en mi mente. Me juzgaban por subir de peso, como si no tuviera derecho a vivir procesos personales”.
El 15 de diciembre de 2023 subió su última foto. Durante 2024 estuvo alejada de la creación de contenido, enfocada en leer, escribir, estudiar y trabajar como coordinadora de intimidad en producciones de Netflix y Caracol. Aunque a veces desea volver a tomarse fotos sensuales, afirma que lo que le impide regresar no es el acto creativo, sino el entorno que lo rodea.
“No entiendo por qué, si quiero subir una foto porque me gusta, tengo que aguantar el morbo y el acoso. ¿No se puede crear sin ser sexualizada?”, se pregunta. Amaranta concluyó su testimonio con una reflexión abierta: no descarta volver, pero solo bajo sus propios términos.
Más Noticias
Petro inicia visita a China para firmar ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, en medio de críticas gremiales
Petro habría firmado una carta de intención que podría vincular al país a este proyecto de alcance global

¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reiterado que una de las conductas más sancionadas por los organismos de tránsito es la infracción C38

Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Restrepo señaló que cerca de un centenar de naciones ha suscrito este tipo de protocolos con China

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
