A metros de la alcaldía, el Clan del Golfo negoció extorsiones mientras autoridades estaban en consejo de seguridad en Antioquia

Mientras líderes discutían medidas para frenar la violencia, el grupo ilegal renegoció extorsiones con comerciantes locales en completo desafío a la autoridad

Guardar
Mientras líderes discutían medidas para
Mientras líderes discutían medidas para frenar la violencia, el grupo ilegal renegoció extorsiones con comerciantes locales en completo desafío a la autoridad - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

Mientras el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lideraba un consejo de seguridad en el municipio de Remedios, en el nordeste antioqueño, el grupo ilegal Clan del Golfo realizaba una reunión clandestina a poco más de diez cuadras de la alcaldía.

Este encuentro tenía como objetivo reestructurar las extorsiones económicas impuestas a comerciantes locales, en un contexto de creciente violencia en la región, el pasado 6 de mayo, según reportó Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con esta información, el Clan del Golfo convocó a un grupo de comerciantes en la cancha La Polvera, ubicada en el barrio Ciudadela de la Paz. Durante esa reunión, se discutió el ajuste de las cuotas económicas que el grupo ilegal exige mensualmente, las cuales oscilaban entre 15 y 30 millones de pesos.

Este hecho generó gran preocupación entre los comerciantes, quienes ya habían manifestado su inquietud por la presión económica y las amenazas constantes.

Según fuentes consultadas por el medio mencionado, esta situación refleja la capacidad de los grupos ilegales para operar con aparente tranquilidad, incluso en presencia de las autoridades.

Mientras negocios cerraban por intimidaciones,
Mientras negocios cerraban por intimidaciones, residentes locales denuncian impunidad y creciente control territorial de grupos armados en zonas vulnerables - crédito Juan Antonio Sánchez / Colprensa

Mientras tanto, en la reunión de seguridad liderada por el gobernador, se ordenó a la fuerza pública intensificar las acciones contra los grupos armados ilegales.

Rendón instó a las autoridades a salir del acuartelamiento y reforzar las operaciones para contrarrestar la ola de violencia que afecta a la región, caracterizada por homicidios y amenazas.

Además, el mandatario ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias Zárate, comandante del grupo Unión Subversiva, otro actor que genera zozobra en la zona.

El impacto de la reunión clandestina del Clan del Golfo no pasó desapercibido para la comunidad. Durante el encuentro, varios locales comerciales vinculados a la actividad económica afectada cerraron sus puertas, lo que despertó sospechas entre los habitantes.

A diferencia del resto de
A diferencia del resto de Colombia, la ciudad celebra a las madres en una fecha especial con raíces en su historia y resiliencia - crédito Policía Nacional de Colombia

Posteriormente, se supo que el cierre estaba relacionado con la reunión convocada por el grupo ilegal. El temor a represalias dificulta que los ciudadanos compartan información sobre las intimidaciones que sufren a manos de los grupos armados.

La situación en Remedios refleja un panorama de tensión y miedo entre los habitantes, quienes enfrentan la constante amenaza de los grupos ilegales.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por recuperar el control del territorio, los hechos ocurridos el pasado martes evidencian los desafíos que persisten en la lucha contra la criminalidad en esta región del Nordeste antioqueño.

Enfrentamiento entre disidencias de las Farc y Clan del Golfo en Ituango alarma a la población

La comunidad del municipio de Ituango, en el departamento de Antioquia, enfrenta una creciente incertidumbre tras el anuncio de una ofensiva armada por parte del frente 18 de las disidencias de las Farc, lideradas por alias Calarcá.

- crédito Alcaldía de Ituango/Colprensa
- crédito Alcaldía de Ituango/Colprensa

Este grupo armado ilegal declaró su intención de “retomar el control” de la región, actualmente disputada por diversos actores criminales, entre ellos el Clan del Golfo, también conocido como el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).

En un comunicado difundido a través de redes sociales, las disidencias de las Farc advirtieron que, si en un plazo de ocho días persiste lo que calificaron como “complicidad de la institucionalidad con el paramilitarismo”, procederán con una ofensiva militar.

El mensaje, que fue divulgado por la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), también incluyó un llamado al Clan del Golfo para evitar que los enfrentamientos afecten a la población civil.

En el texto, el grupo armado aseguró que su objetivo es defender los intereses de los ciudadanos y reiteró su compromiso de respetar la integridad de los habitantes de la región.

Comunicado disidencias de las Farc
Comunicado disidencias de las Farc sobre control de Ituango Antioquia - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

La situación en Ituango refleja las tensiones crecientes en esta zona estratégica de Colombia, donde diversos grupos armados ilegales compiten por el control de rutas utilizadas para el narcotráfico y otras actividades ilícitas.

El comunicado de las disidencias subraya la intención de recuperar el dominio territorial en un área que consideran clave para sus operaciones.

Más Noticias

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Atlético Nacional vs. Internacional EN

Caso Ungrd: estas son las pruebas que implican a Iván Name y Andrés Calle en el mayor escándalo del Gobierno Petr

La Corte Suprema de Justicia ordenó la detención de ambos congresistas, tras ser señalados de haber recibido grandes cantidades de dinero para dar visto bueno a las reformas sociales del Gobierno nacional

Caso Ungrd: estas son las

Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial, le respondió fuerte a la ministra encargada de Comercio: “Se le olvida un pequeño detalle”

La Andi rechazó las recientes declaraciones de la ministra encargada de Comercio sobre su exclusión en decisiones vinculadas a la Ruta de la Seda

Bruce Mac Master, presidente del

Previos empleos de Freddy Castellanos, presunto abusador de niños en hogar del Icbf: uno confirmó que “no tiene ningún vínculo con el docente”

El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores en el Jardín Infantil Canadá Sede F, también trabajó en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil

Previos empleos de Freddy Castellanos,

Este es el motivo por el que Jhon Jader Durán no estuvo en la última derrota del Al Nassr

El jugador colombiano ha tenido que afrontar fuertes críticas en el fútbol árabe, a pesar de marcar nueve goles en quince partidos

Este es el motivo por
MÁS NOTICIAS