“No corran que es peor”: impactante video revela ataque armado al batallón José María Mantilla en Arauca

Este hecho ocurre en una zona donde tienen presencia estructuras del ELN

Guardar
Enfrentamiento Armado | EFE/ Ernesto
Enfrentamiento Armado | EFE/ Ernesto Guzmán Jr./Archivo

Una nueva acción armada se presentó la noche del martes 6 de mayo de 2025 en el corregimiento de Puerto Jordán, en el departamento de Arauca.

A través de redes sociales se difundió un video que muestra el momento en que el batallón José María Mantilla fue blanco de ráfagas disparadas por hombres armados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

En medio de las imágenes, se escucha una voz que advierte: “No corran que es peor”, mientras se desarrollan los disparos.

Crédito @joseVcarreno101 vía X

Este hecho ocurre en una zona donde tienen presencia estructuras del ELN, especialmente en el corredor ubicado entre los municipios de Tame y Arauquita. Hasta el momento no hay un reporte oficial sobre los posibles daños materiales o personales ocasionados durante el ataque.

Desde el Congreso, el senador José Vicente Carreño, del partido Centro Democrático, se pronunció sobre los hechos. A través de su cuenta en la red social X escribió:

“En estos momentos, el Batallón de Puerto Jordán, Arauca, está siendo objeto de un feroz hostigamiento por parte de la guerrilla. Es urgente que el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares brinden apoyo aéreo inmediato para repeler este ataque, proteger a nuestros militares y población civil”.

El batallón José María Mantilla ya había sido blanco de hechos similares en el pasado. El presidente Gustavo Petro estuvo en ese mismo lugar en octubre de 2024. Durante su visita, inspeccionó las instalaciones afectadas por un atentado perpetrado el 17 de septiembre de ese año, en el que murieron tres soldados y otros 28 resultaron heridos.

Aunque ningún grupo armado se ha atribuido hasta ahora el ataque más reciente, las autoridades han señalado que en esa región operan estructuras del ELN. Tampoco se ha emitido un parte oficial sobre si hubo militares lesionados durante el hostigamiento de este martes.

En diferentes regiones del país se han presentado, en los últimos días, acciones violentas contra integrantes de las Fuerzas Armadas.

Uno de los responsables de varios de estos hechos es el Clan del Golfo. Tras la captura de alias Chirimoya, cabecilla de esa organización, se activó un llamado “plan pistola” que incluía acciones armadas contra miembros de la fuerza pública.

Según reportes de inteligencia, la organización ilegal habría ofrecido entre dos y tres millones de pesos como pago por cada ataque ejecutado contra uniformados. Las órdenes también habrían buscado represalias por la caída de otros jefes, entre ellos alias Zeus y alias Terror, además de bombardeos que afectaron a su estructura.

Sin embargo, la Revista Semana reveló este martes que alias Chiquito Malo, máximo dirigente del Clan del Golfo, ordenó suspender los ataques armados contra las fuerzas del Estado. Esta instrucción fue emitida mientras se mantienen las operaciones militares en diferentes regiones.

Hasta el momento, las autoridades no han entregado un balance oficial sobre el ataque ocurrido en Puerto Jordán. Tampoco se ha confirmado si hubo capturas o enfrentamientos posteriores a los hechos registrados en video.