
El calendario de conciertos en Colombia sigue dejando incorporaciones y citas infaltables para los amantes de la música en el segundo semestre de 2025 en todos los frentes. Uno de los anuncios más recientes involucró a los amantes del rock alternativo y del post-punk, puesto que una de las agrupaciones de mayor reconocimiento en los últimos años anunció su regreso al país.
Se trata de Molchat Doma, una de las bandas más representativas del post-punk europeo, que anunció su regreso a Colombia a tres años de su debut en vivo en el país. La cita será el próximo 7 de noviembre de 2025, en el Teatro Royal Center de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La banda, originaria de Bielorrusia, se ganó un lugar en los últimos años al posicionarse como una de las propuestas más destacadas del género a nivel internacional, especialmente por la viralidad que alcanzaron en plataformas digitales por su canción Sudno (Boris Ryzhyi), que se transformó en un habitual en reels de plataformas digitales como Instagram o TikTok.
Las boletas para este esperado evento estarán disponibles en dos fases de venta. La primera fase, denominada Preventa Spotify, comenzará el 8 de mayo de 2025 a las 10:00 a. m. En esta fase, los usuarios que tengan un código exclusivo podrán adquirir sus entradas, con un límite de hasta 6 entradas por persona.

Posteriormente, la venta general iniciará el 9 de mayo a las 10:00 a. m., habilitada para todas las formas de pago. Las entradas podrán adquirirse exclusivamente a través de la plataforma Ticketmaster y, como sucederá en la preventa, también estarán limitadas a seis entradas por persona.
Este evento forma parte de la gira latinoamericana de la banda, que ha despertado gran expectación en varios países del continente, incluyendo México, Argentina, Brasil y Chile.
Molchat Doma, una nueva forma de entender el post-punk
Creados en Minsk, Bielorrusia, en 2017 por Egor Shkutko (voz), Roman Komogortsev (guitarra, sintetizadores, caja de ritmos) y Pavel Kozlov (bajo, sintetizadores), su singular nombre se traduce como “Las casas están calladas”, hecho que refleja la atmósfera melancólica y sombría de su música que presenta claras influencias de estilos con gran popularidad en los 80 como la new wave, el synth-pop y el coldwave. Todos ellos, derivados del post-punk.
Su primer álbum, S krysh nashikh domov (2017), fue una autoedición que sentó las bases de su estilo característico: sintetizadores ambientales, guitarras rítmicas y una estética lo-fi. En 2018, lanzaron Etazhi (“Pisos”), que consolidó su sonido y ganó popularidad en plataformas como YouTube y Bandcamp.
Pero su verdadero impacto llegó con la canción Sudno, que se convirtió en un fenómeno viral en TikTok, donde se utilizó en videos nostálgicos que evocaban la estética de la Rusia postsoviética.
Esto dio pie a la internacionalización de su carrera y a su firma en 2020 con el sello estadounidense Sacred Bones Records, que reeditó sus discos anteriores y les permitió alcanzar una audiencia global. Ese mismo año, lanzaron Monument, un álbum que mantuvo su estilo sombrío pero con una producción más refinada y una mayor diversidad sonora. Fue durante la promoción de este álbum que Molchat Doma llegó a Colombia por primera vez, en 2022.
En 2024, publicaron Belaya Polosa (“Franja blanca”), que marcó una evolución hacia arreglos más complejos y una mayor calidad de producción, hecho que fue celebrado por sus fans, pero despertó más inquietudes entre la crítica musical, más dudosa de este cambio en su sonido.
En 2025, continúan realizando giras por Europa y América, llevando su música a un público diverso que aprecia su mezcla de nostalgia, oscuridad y ritmo consolidándose como una de las propuestas más populares del género en Europa, y con una base de fans plenamente consolidada.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de mayo en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Medellín este 8 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del tiempo en Cali para este 8 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Barranquilla: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
