Mauricio Cárdenas pidió al Senado que hunda la consulta popular: “Es una trampa del Gobierno”

El exministro de Hacienda expresó su satisfacción por el hundimiento del proyecto de acto legislativo que buscaba habilitar el transfuguismo político en el país; dijo que espera la misma respuesta con la consulta popular promovida por el Gobierno

Guardar
El exministro aseguró que la
El exministro aseguró que la consulta popular promovidad por el Gobierno Petro es una "trampa" - crédito Diego Pineda/Colprensa

En la mañana del miércoles 7 de mayo, luego de participar en la conferencia Pensar global, actuar local. Visiones para la Colombia que queremos, en la Universidad Santo Tomás de Floridablanca (Santander), el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas expresó su satisfacción por el reciente hundimiento del proyecto de acto legislativo que buscaba habilitar el transfuguismo político en el país. Además, afirmó que espera la misma respuesta con la consulta popular promovida por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Cárdenas afirmó esta iniciativa habría representado un grave retroceso para la democracia del país, beneficiando especialmente a la bancada de Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En sus palabras, aseveró que: “El transfuguismo habría sido un desastre para la democracia colombiana. Felicito a los senadores que se atravesaron a esa iniciativa del Gobierno, que lo que buscaba era reforzar al Pacto Histórico por la puerta de atrás, ofreciendo puestos, contratos y empleo militante para atraer parlamentarios a esa alianza”, dijo a Blu Radio.

El aspirante presidencial enfatizó que
El aspirante presidencial enfatizó que las preguntas de la consulta son generales y no resuelven los problemas del país - crédito Colprensa

En cuanto a la discusión en plenaria de la consulta popular, que está programada para iniciar el martes 13 de mayo, el exministro de Hacienda sostuvo que el proyecto hace parte de una “gran trampa”.

A su juicio, las preguntas planteadas en dicha consulta apelan a aspiraciones generalizadas, pero no abordan los problemas estructurales que afectan al país.

“La consulta no resuelve el desempleo ni la informalidad. Es simplemente una estrategia para conseguir votos con un ‘sí’ que todos quisiéramos, pero que luego será usado políticamente por el Gobierno para aparentar mayorías que no tiene”, afirmó.

El exministro también se refirió al estilo de Gobierno del actual mandatario, señalando que ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza. “Nos merecemos algo mejor que una administración que cada día parece un capítulo de una telenovela, cada vez peor que la anterior”, detalló al medio citado.

Del mismo modo, criticó la situación financiera del país, asegurando que las arcas del Gobierno, además de vacías, están endeudadas.

Mauricio Cárdenas recalcó que el
Mauricio Cárdenas recalcó que el país está endeudado, por lo que ahora el Gobierno acude a los recursos de Ecopetrol - crédito Diego Pineda/Colprensa - Joel González/Presidencia

“La caja del Gobierno no solo está raspada, está endeudada. Hoy quien contrata con el Estado corre un alto riesgo de no ser pagado a tiempo. Como ya no pueden sacar más plata por vía de reforma tributaria, ahora se la están quitando a Ecopetrol”, enfatizó.

Otro tema abordado por Cárdenas fue la reciente suspensión de la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Colombia, al afirmar que esta decisión refleja la desconfianza del organismo internacional en la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones financieras.

“Le bloquearon la tarjeta de crédito a Colombia. Esa línea era un seguro en caso de emergencia, y el FMI decidió cancelarla porque no cree que el país pueda pagar”, señaló.

Entre tanto, Cárdenas compartió su visión para el futuro del país en vista de que se lanzará a la contienda electoral de 2026.

“Lo que propongo es que Colombia sea un país de oportunidades. Que los jóvenes puedan emprender con apoyo estatal, que haya empleo, educación técnica y superior. Cada problema debe tener una solución viable, y para eso necesitamos resultados. Es hora de que el país despegue social y económicamente”, complementó al medio citado.

Por último, señaló que en
Por último, señaló que en el país hay mucha desigualdad y explicó como planea combatirla - crédito Ministerio de Hacienda

Y es que, en relación con sus aspiraciones presidenciales, Cárdenas expresó la necesidad de “seguir combatiendo” la desigualdad, un problema que, para él, está arraigado desde hace siglos en el país.

“(...) Cuando estuve con Pastrana, creé el programa Familias en Acción, que evaluando ha reducido problemas de pobreza porque era un apoyo económico a los sectores más marginados del país. Me voy por el lado de los empresarios, (...) hay muchos que no me quieren, porque yo introduje el impuesto a los dividendos, aquí no había un impuesto a los dividendos. Aquí evadir impuestos no era un delito, yo fui el que hizo la reforma tributaria para convertir la evasión de impuestos en un delito (...) Uno siempre que llega es con la preocupación de que tiene que ayudar a reducir la desigualdad ¿cómo?, enfocando mejor el gasto público y recaudando impuestos de una manera más progresiva", explicó en el programa A Fondo, de María Jimena Duzán.

Más Noticias

Archivo inédito de Rodrigo Lara Bonilla fue entregado a la justicia, tras 41 años del magnicidio: su familia pidió reabrir la investigación

El material será custodiado por el Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia, en un homenaje que revive el clamor por la verdad de uno de los crímenes más impactantes de la historia reciente de Colombia

Archivo inédito de Rodrigo Lara

El vínculo del “carnicero nazi” con Pablo Escobar y el crecimiento del narcotráfico en Latinoamérica

Un medio alemán expuso la relación que tuvo una de las figuras más llamativas de la Segunda Guerra Mundial con capos en América del Sur

El vínculo del “carnicero nazi”

Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA

El duelo entre los máximos candidatos al Jugador Más Valioso de la temporada sigue en marcha. Denver tiene la posibilidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de llegar a las Finales de Conferencia

Denver Nuggets vs. Oklahoma City

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: hay clásico en El Campín

Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

EN VIVO Santa Fe vs.

Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento

Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Cayeron 5 integrantes del frente
MÁS NOTICIAS