
Los fans de Karol G no ven la hora de que se estrene en Netflix el documental Mañana fue muy bonito, que narra la vida y carrera de la artista desde sus inicios hasta su consagración internacional con su álbum Mañana será bonito (el primero de una artista latina completamente en español que se coloca en la cima del Billboard 200) y con el Mañana será bonito World Tour con el que recorrió varios de los escenarios más importantes a nivel mundial, incluyendo estadios en los Estados Unidos.
Luego del estreno mundial en un evento exclusivo celebrado en el Museo de Arte Moderno de Medellín, la ‘Bichota’ viajó a Nueva York, donde continuará con la promoción del audovisual que se publicará el próximo jueves 8 de mayo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su cuenta de Instagram, la colombiana publicó algunas fotografías desde su habitación de hotel en la Gran Manzana, luciendo un traje de color blanco, acompañado de unos accesorios plateados y unas botas texanas blancas para complementar su pelo liso castaño claro.
“Hoy es la última premier del Documental aquí en la ciudad de Nueva York. Hoy estoy feliz porque puedo sentir en el fondo de mi corazón que mi vida en general tiene un nuevo comienzo y que estoy por dejar ver la versión más bonita de mí. Nunca dejes de volar Carolina”, escribió en la descripción de la publicación, desatando cientos de comentarios celebrando su nuevo atuendo, que contrasta con el negro que utilizó para el evento en Medellín la semana anterior.

Karol G estuvo de gira de medios en Estados Unidos
Aprovechando su paso por Nueva York, la colombiana concedió entrevistas en distintos programas de televisión como calentamiento para la premiere de su documental. En el prestigioso Today Show de NBC, la cantante reveló que Mañana fue muy bonito marca el inicio de un nuevo capítulo en su carrera, algo que se extiende a su nuevo look.
“Acabo de regresar al color natural de mi cabello, porque hay mucho pasando ahora mismo y muchísimo por venir, y creo que quería ser mi versión más natural y original”, dijo la cantante en el programa matutino.

En la charla, la cantante destacó su relación con Feid como un hecho fundamental en este nuevo capítulo de su vida y su trayectoria. “La carrera que nosotros tenemos no es fácil; es difícil encontrar a alguien que entienda que, muchas veces, tenemos mucho tiempo aparte o que comprenda la naturaleza de nuestro trabajo. Él también se dedica a lo mismo”. Es un alma especial, y es un verdadero placer tenerlo en mi vida. Él entiende lo que yo hago, y yo también comprendo lo que él hace. Eso hace que la relación sea mucho más saludable”, dijo.
Sobre la inspiración detrás del documental, Karol G reveló que surgió luego de un discurso que dio durante una de sus cuatro fechas con lleno total en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.
“Publico el álbum en un momento de mi vida donde no todo era tan bonito, pero al final y después de dos años de trabajar y mi último discurso en el concierto fue: ‘Mi Mañana fue bonito’”, dijo en la charla.
Debido a que el documental muestra algunos de sus aspectos más vulnerables, la cantante reconoció que no fue fácil, pero lo consideró necesario. “Creo que con las redes sociales, la gente siempre muestra las partes exitosas, las partes perfectas del mundo y llegando a un contexto con mis fanáticos me di cuenta de que solo veíamos procesos perfectos y muchos nos dimos cuenta de que cada proceso fue superfuerte también… Esta es la razón por la que decidí lanzarlo (el documental), para hacerle saber a mis fans que todos los procesos no son iguales, porque las bendiciones grandes toman tiempo”, explicó.

Por otra parte, durante su paso por The View de ABC, la colombiana abordó el reto que representó para ella tener que desafiar el estándar de lo que se espera de los artistas en Estados Unidos con esa clase de shows globales.
“Gasté demasiado tiento tratando de encajar, porque yo pensaba que pasa ser global, necesitaba hablar en inglés, vestir y trabajar de una manera y estábamos todas tratando de ser la misma y me di cuenta de que tenía que ser yo y hay que seguir esa voz del corazón”, dijo.
Más Noticias
Petro celebró la elección de León XIV y afirmó que “Francisco volvió a ganar”
El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido papa y su trayectoria en América Latina refuerza la idea de un pontificado en línea con el de su antecesor

Sin James Rodríguez, la Fiera arranca los playoffs del torneo Clausura 2025: hora y dónde ver León vs. Cruz Azul
Mientras el volante colombiano cumple su fecha de sanción, el equipo de Eduardo Berizzo recibe a la Máquina Cementera, tras el golpe por el fallo del TAS que lo sacó del Mundial de Clubes

Lotería del Meta: todos los resultados ganadores del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

El vínculo del papa León XIV que “preocupa” a la selección Colombia de cara a la próxima fecha de eliminatorias
Robert Prevost, nacido en territorio estadounidense en 1955, se convirtió en el sucesor de Francisco I como máximo representante de la Iglesia católica

La importancia del papa León XIII en Colombia: “Está muy ligado a la región”
La elección de nombre que realizó Robert Prevost ha provocado que se recuerde lo realizado por Gioacchino Vincenzo Raffaele en el tercer pontificado más largo de la historia
