
Jesús Kaleth, nueva figura del vallenato, revolucionó la dinastía Morales al afirmar que es el primogénito no reconocido del fallecido intérprete del éxito Vivo en el limbo.
Las declaraciones generaron reacciones en los hijos legítimos de Kaleth Morales, que no fueron bien recibidas por el joven artista, quien respondió con pullas a las publicaciones en redes sociales. “La verdad es que sí soy, 100% seguro, y eso es lo que a ellos les duele. Les duele y se los digo en la cara, porque sé que este video va a llegar a ellos”, expresó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Samuel y Katrinalieth Morales, los hijos reconocidos de Kaleth Morales, desataron la furia de Jesús al publicar una imagen de su padre en la que se ríe de los dicho por el joven artista de 25 años que no se quedó callado y contratacó.
“Les duele, ¿por qué les duele? Porque la gente me está apoyando, porque me está yendo bien en la música, ahora sí. si tienen miedo. Yo no estoy compitiendo con ustedes, ustedes son mi sangre, yo no estoy compitiendo con ustedes, yo vengo a hacer mi música, calladito en silencio, nunca los menciono. Pero por ahí hicieron un video burla ayer y llegó Katrina y él lo compartió. Entonces, ¿eso qué dándole alas a ese grupito de gente sin oficio que se mete conmigo", añadió Jesús en el video que se hizo viral en redes sociales.
“Joda y ¿a los cuantos años tuvo Kaleth a ese pelao?“, ”la joyita esa a mí se me intentó robar dos canciones", “de verdad que se parece más que los hijos legítimos”, “ese man se llama Jesús Eduardo otero y es de Venezuela”, “se parece más es a Juanda Caribe”, “este es más viejo que Kaleth”, “por eso es que Diomedes decía sabroso es la vida del chofer la del musico y del policía los músicos dejan mujer a cada lado que llegan”, son parte de los comentarios que han dejado los internautas en la publicación.

Ella es la hija de Kaleth Morales que pocos recuerdan y que también es cantante: “La princesa del vallenato”
El vallenato colombiano cumplió 19 años sin Kaleth Morales, pues la joven promesa de la nueva era del género falleció en el 2005 a sus 21 años de edad. Aunque muchos de sus fanáticos siguen la carrera de su hijo Samuel, son pocos los que recuerdan que su primogénita también decidió continuar con el legado de su padre.

Actualmente Katrinalieth Morales tiene 24 años y se hace llamar La princesa del vallenato, nombre con el que se abre camino en la industria que muchos todavía consideran dominada por los hombres. Sin embargo, la heredera del Rey de la nueva ola cuenta con el respaldo de su dinastía.
A la corta edad de 16 años, Kaleth Morales se convirtió en padre junto a su novia de ese entonces Ivonne Armenta. A su pequeña hija a la que llamó Katrinalieth, la nombra en varias de sus canciones como “La chacha de las mujeres”, no obstante, la primogénita del rey de la nueva ola prefirió iniciar su carrera artística haciéndose llamar: La princesa del vallenato.
“Siempre feliz, trabajador, amante, hilarante. Aunque es una fecha nostálgica, solo me das fortaleza a diario; no niego que tu ausencia lastima mi corazón, pero nada que pueda darle más tranquilidad a mi ser que heredé tu bondad, pasión y muchas virtudes pa’ tirar pal cielo...”, escribió la joven que con tan solo cinco años despidió a su padre y que cada 24 agosto lo recuerda en sus redes.
Katrinalieth, que ya estrenó un álbum titulado El legado, cuenta con todo el respaldo de la dinastía Morales que comenzó con su abuelo, el cantante Miguel Morales, cantautor vallenato que saco más de una lágrima y suspiros con sus canciones Sirena encanta, Mi diosa humana, Que me puedas amar, Acompáñame, entre otras. Luego de la muerte de Kaleth Morales, sus hermanos: Kanner y Keyner Morales se unieron y conformaron la agrupación Los K Morales.
“Lo que se hereda no se hurta”, comentó Keyner al momento de compartir una foto recuerdo de su hermano Kaleth junto a su sobrina que desde pequeña demostró en tarima haber heredado la vena artística de la familia.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país


