
El presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 0491, mediante el cual designó al general (r) Humberto de Jesús Guatibonza Carreño como el nuevo jefe de Seguridad de la Casa de Nariño.
A partir de la fecha, Guatibonza asumirá el cargo en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, en el que tendrá la responsabilidad de coordinar las labores de protección presidencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nombrar a partir de la fecha al señor Mayor General (r) Humberto de Jesús Guatibonza Carreño en el empleo de Jefe para la Protección Presidencial, Código 1156 del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República”, se lee en el decreto.
Además, se orden que “por intermedio de la Oficina de Talento Humano del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República comunicar el contenido de este decreto al señor Mayor General (r) Humberto de Jesús Guatibonza Carreño”.
Guatibonza cuenta con una amplia trayectoria en las Fuerzas Militares. En el nuevo cargo, estará a cargo de la seguridad y protección del presidente y otras autoridades del Estado, así como de las instalaciones del Palacio de Nariño.
El nombramiento fue realizado en concordancia con el Decreto 658 de 2024, que establece los lineamientos para la organización y funcionamiento de las funciones relacionadas con la seguridad en el Gobierno.

Además, el Decreto 0491 derogó un artículo del Decreto 0189 de febrero de 2025, relacionado con el nombramiento anterior para el cargo.
A través de la Oficina de Talento Humano, el Departamento Administrativo de la Presidencia comunicará oficialmente el nombramiento al nuevo jefe de seguridad. Con esta designación, el presidente Petro busca fortalecer la estructura de seguridad de la Casa de Nariño en el contexto de los retos de seguridad pública que enfrenta el país.
“El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición y deroga el artículo 2 del Decreto 0189 del 21 de febrero de 2025″, puntualiza el decreto.
El general Guatibonza toma el cargo en un momento crucial para la seguridad presidencial, en medio de los esfuerzos del Gobierno por garantizar la protección de los altos funcionarios del Estado y la estabilidad institucional del país.
El 2 de mayo de 2025, Presidencia publicó la hoja de vida del general (r) Humberto Guatibonza para ser el nuevo jefe para la protección presidencial, adscrito al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). Su llegada al cargo ya sonaba en los medios desde abril de 2025.
El exuniformado, que dejó la Policía Nacional en 2016, llegaría a reemplazar al actual ministro de Defensa, Pedro Sánchez. El jefe de la cartera cumple como jefe de seguridad del presidente y de su familia desde febrero. Esto, luego de que el coronel de la Policía Nacional Carlos Feria renunciara al cargo en enero.

De acuerdo con la hoja de vida Guatibonza publicada por la Presidencia, el general (r) tiene una robusta formación en materia de seguridad. Además de ser administrador de empresas, es profesional en Administración Policial y especialista en Seguridad y en Gerencia de Recursos Humanos. A sus estudios se suma una especialización en Docencia Universitaria.
Fue comandante de la policía Metropolitana de Bogotá (2014-2015) y trabajó en la Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión (2002-2005, 2007-2008 y 2010-2014) como jefe de área y comandante, y en la Dirección de Seguridad de la Policía Nacional (enero-septiembre de 2010) como comandante auxiliar de bachilleres.
Asimismo, cumplió funciones como jefe de área en el Departamento de Policía de Mocoa (Putumayo) y sirvió en la Dirección Nacional de Escuelas como director. También fue comandante del Distrito Operativo Especial del Bajo Cauca Antioqueño; subdirector de la Escuela de Carabineros y de la Escuela Gonzalo Jiménez de Quesada y director de la Escuela de Policía Gabriel González.

Es así como acumuló 33 años y 8 meses de experiencia como servidor público, hasta su retiro oficial en 2016. Según explicó en su momento, su trabajo en la institución llegó a su fin porque tenía otros proyectos en mente que requerirían de su atención. En ese tiempo, obtuvo más de 100 condecoraciones y felicitaciones por su servicio al país.
Más Noticias
Una volqueta cayó al agua mientras era transportada en un planchón por el río Sogamoso, en Santander
En las imágenes se puede escuchar cómo le gritaban al conductor para que saliera del camión antes de que este cayera completamente al río

En video: Hijos de Shakira sorprenden en su debut musical y desatan reacciones en redes sociales
Shakira hizo una pausa a su gira mundial para asistir al evento, junto a sus dos hijos, que sorprendieron a los asistentes por sus talentos como cantantes, músicos y bailarines

Masacre en Argelia: tres jóvenes fueron asesinados en una cancha de fútbol de Argelia, Valle del Cauca
Las víctimas fueron atacadas por sicarios que dispararon sin mediar palabra en la vereda El Crucero, una zona que sirve como corredor para comercialización de drogas ilícitas

Etapa 2 del Giro de Italia: hora y dónde verla en Colombia
La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general

Defensa de Álvaro Uribe denuncia que excomandante y carteles de droga conspiraron para vincular a Santiago Uribe con el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles
El abogado Juan Felipe Amaya explicó que el coronel Pedro Manuel Benavides confirmó un supuesto plan para acusar falsamente al hermano del expresidente a cambio de dinero
