
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció una serie de medidas para enfrentar la creciente violencia en Remedios (Antioquia), donde los grupos ilegales han intensificado sus ataques en el desarrollo del denominado “plan pistola” del Clan del Golfo.
Fue durante un consejo de seguridad realizado en ese municipio antioqueño que el mandatario le solicitó a la fuerza pública salir de las estaciones de policía y reforzar los patrullajes en las calles, con el objetivo de combatir las estructuras criminales que han generado homicidios, amenazas y otros actos violentos, como intentos de incineración de viviendas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su intervención, Rendón destacó la necesidad de utilizar al máximo las capacidades operativas de la fuerza pública para enfrentar el crimen. “Hemos insistido en hacer uso del lleno de las capacidades operativas de la fuerza pública para arrinconar al crimen y al delito. Pero, aun en medio de estas dificultades, salir de las estaciones, de los cuarteles, hacer controles operativos en los distintos sitios donde sea menester, arreciar las operaciones y, por supuesto, nosotros dar los mecanismos de protección”, afirmó el gobernador, citado por Caracol Radio.

En el consejo de seguridad también se confirmó la presencia del grupo ilegal Unión Subversiva en la zona urbana de Remedios, organización que habría aprovechado el acuartelamiento de la fuerza pública para incrementar su actividad delictiva.
En este contexto, Rendón anunció una recompensa de hasta $50 millones por información que permita capturar a alias Zárate, señalado como su cabecilla y uno de los principales responsables de las muertes violentas en la región. “Entiendo, por lo que le escuché aquí a varios, que es el responsable de buena parte de las muertes violentas que hay en estos municipios”, declaró el mandatario.
El gobernador también hizo énfasis en las limitaciones que enfrenta la fuerza pública en términos de personal, al detallar que la estación de policía de Remedios cuenta con solo 14 uniformados, mientras que la Policía Antioquia, que tiene jurisdicción en 100 de los 125 municipios del departamento, ha visto reducida su fuerza de 9.000 a menos de 5.000 efectivos en los últimos 15 años. Dijo que, de manera similar, la Séptima División del Ejército pasó de tener 30.000 soldados a menos de 20.000 en el mismo período.

Y es que los actos de violencia en Remedios afectan especialmente a los barrios Llano de Córdoba, Camilo Torres, Las Pavas y El Bosque, donde se han reportado homicidios y amenazas contra la población civil, según fuentes citadas por el medio. Estos sectores son el epicentro del conflicto, lo que ha generado un clima de inseguridad y temor entre los habitantes.
Durante su visita, Rendón aprovechó para reconocer públicamente el trabajo de la fuerza pública en la región. En un acto simbólico, entregó la Medalla Atanasio Girardot a un sargento segundo y a un soldado profesional de la Décima Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en reconocimiento a su destacada labor. “Valoramos muchísimo todo lo que hace nuestra fuerza pública, los soldados y los policías. Se necesita ser muy superior para ser un soldado o policía, para sacrificar su vida, la de su familia, la de sus hijos. Ante esta arremetida criminal nos corresponde rodearlos y buscar protegerlos institucionalmente”, expresó el gobernador.
En cuanto a las estrategias para fortalecer la seguridad, Rendón anunció la destinación de los primeros recursos recaudados a través de la tasa de Seguridad. Estos fondos serán utilizados para adquirir herramientas tecnológicas, como cámaras de alta capacidad y un sistema de software que permitirá integrar imágenes captadas por cámaras comerciales o residenciales a los nodos de seguridad regionales.

“Vamos a hacer inversiones importantes, no solo en cámaras robustas, sino en software que permita activar cualquier cámara rudimentaria de un comercio, de una tienda, de una vivienda, a los nodos departamentales regionales de seguridad”, concluyó el mandatario, según consignó Ifm Noticias.
Más Noticias
Así reaccionó Ricardo González tras enterarse de la muerte de Jaime Esteban Moreno: “Miedo, angustia”
El procesado, imputado con cargos por homicidio agravado, golpeó en repetidas ocasiones al estudiante y le propinó una fuerte patada, causándole graves heridas que derivaron en su deceso

Las contradicciones de Petro: entre cuestionamientos a los bombardeos del Gobierno Duque y las operaciones que hoy ordena
En medio de nuevas operaciones militares contra disidencias de las Farc en el oriente del país, el presidente autorizó varios bombardeos que contrastan con los señalamientos que él mismo hizo siendo opositor del gobierno anterior

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios

El Ministerio del Trabajo canceló la inscripción sindical de Acolfutpro: nuevo golpe para los futbolistas colombianos
En medio de las protestas de los jugadores por la falta de acuerdo con la FCF y la Dimayor por las condiciones laborales, ahora la agremiación perdió otra vez en los estrados judiciales

Rifirrafe entre Álvaro Uribe y Petro por propuestas de la oposición para rescatar el sistema de salud colombiano: “Es gravísimo”
El líder político del Centro Democrático sugirió avanzar hacia una “modalidad mixta”, en vez de imponer mayores responsabilidades al Estado


