Experto afirmó que caso de abuso a menores en Ciudad Bolívar es una “señal de alerta nacional”

En diálogo con Infobae Colombia, José David Castellanos recordó que casos de esta índole se han registrado en otras instituciones sin que se registren cambios notorios en la protección de los infantes en el país

Guardar
Piden explicaciones del Icbf sobre
Piden explicaciones del Icbf sobre el proceso de contratación del imputado - crédito Camila Díaz/Colprensa

El presunto abuso de más de 10 niños en un jardín del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (Icbf) en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, ha generado indignación nacional.

Por estos hechos fue capturado Freddy Castellanos, al que la fiscalía le imputará cargos por los delitos de acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años y otros más.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sobre cómo se registraron los hechos, la madre de una de las víctimas indicó que la menor le afirmó que en medio de “juegos” el sujeto de 36 años le daba besos en la boca.

“Mi niña sabía que nada de eso era un juego, que la actitud de ese tipo no estaba bien, y por eso me contó. Yo nunca dudé de la palabra de mi hija. La conozco. Ella nunca tendría la capacidad de inventar semejante abuso”, indicó Margie Espinel a El Tiempo.

Freddy Arley Castellanos, señalado por
Freddy Arley Castellanos, señalado por abusos, ya fue capturado por las autoridades en Bogotá - crédito @Donka_At / X

Ante este escenario, en diálogo con Infobae Colombia, José David Castellanos, experto en poblaciones y trabajo comunitario social, indicó que lo registrado en Ciudad Bolívar es algo inconcebible.

En Colombia estamos viendo lo más doloroso, niños siendo abusados en el lugar en el que deberían estar más seguros, como ciudadano y como líder, esto nos debe romper el alma, estos crímenes deben ser castigados con todo el peso de la ley

Después de que exponer los puntos señalados hasta el momento por la fiscalía de la investigación, Castellanos aseguró que este es una muestra de que en el país no se cuida de manera correcta a la infancia.

“Debemos cambiar la forma de cuidar a nuestra niñez, no debe haber más excusa por parte de quienes lideran ese tipo de instituciones, no puede haber más negligencia en los procesos de contratación y todo lo ligado al cuidado de los infantes en el país”.

El caso registrado en Ciudad
El caso registrado en Ciudad Bolívar ha generado indignación a nivel nacional - crédito Icbf

El experto habló de medidas de “labor y protección” para mejorar la seguridad en todos los espacios para menores de edad en el país, recordando que casos de esta índole se han registrado en otras instituciones a nivel nacional.

“Se deben impulsar medidas de labor y protección, pero esto también nos necesita a todos, porque si no se defiende la infancia, qué clase de sociedad se está construyendo. El caso de los niños abusados en un jardín del Icbf en Bogotá es una señal de alerta nacional”.

Por último, también indicó que la responsabilidad de la sociedad es importante, puesto que ha sido testigo de casos en los que los padres de familia o allegados, dejan de lado los testimonios de los menores al pensar que se trata de una mentira.

Hay que levantar la voz para que se haga justicia, pero también para que se mejoren las líneas de protección en todo el país, se tiene que recordar que si se ve algo sospechoso, no hay que ser cómplices con el silencio, la infancia no se toca y es algo también de la sociedad, ese tipo de actos y ante cualquier mínima sospecha se debe denunciar”, puntualizó.

Desde el Icbf han indicado
Desde el Icbf han indicado que se tiene un protocolo de contratación para evitar este tipo de casos - crédito Icbf

En diálogo con Blu Radio, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, indicó que la primera denuncia por este hecho fue expuesta el sábado 3 de mayo.

“Tuvimos conocimiento el sábado de la queja de una madre sobre el manejo de la situación en el hogar. Desde ese día, movilizamos equipos psicosociales y denunciamos ante la Fiscalía”

Además, Cáceres indicó que en el Icbf se deben cumplir con protocolos y una serie de requisitos para poder trabajar en el cuidado de menores de edad, por lo que están investigando sise registro algún tipo de falencia en la contratación del imputado.

Hay un comité de validación que hace la primera validación, ellos presentan y ahí se hace la validación, pero al parecer, en esa validación no había antecedentes. Pero efectivamente, hay un protocolo, hay unos requisitos mínimos que deben cumplir, cualquiera que trabaje con niños”.

Más Noticias

Alias Acuaman, presunto sicario del Clan del Golfo, fue asesinado por sicarios en Atlántico: estaría involucrado en ataques contra Supergiros

Los hechos se registraron en el municipio de Juan de Acosta, cuando sujetos armados dispararon en cuatro ocasiones al sujeto, mientras se encontraba departiendo en la terraza de su vivienda

Alias Acuaman, presunto sicario del

“La IA es como un gimnasio”: Experto da 5 recomendaciones para sacarle provecho en todas las áreas

Señala que la IA no reemplazará al ser humano, pero el ser humano sí debe reemplazar concepciones obsoletas de trabajo

“La IA es como un

Estas serían las inconsistencias que habría presentado la elección de Luz Adriana Camargo como fiscal general: demandante contó detalles

Samuel Ortiz es un joven estudiante que hoy tiene contra las cuerdas a la funcionaria, después de que el Consejo de Estado admitiera su demanda y esté próximo a emitir un fallo de sentencia

Estas serían las inconsistencias que

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: terminan los premios de montaña y será el momento ideal para los ‘sprinters’ en la final

El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

EN VIVO - Etapa 3

Ingrid Betancourt habló de lo ocurrido entre Gustavo Petro y Gustavo Bolívar: “Yo creo que nos están montando otro circo”

La excandidata presidencial expresó dudas sobre el enfrentamiento público entre Gustavo Petro y Gustavo Bolívar, insinuando que podría tratarse de una estrategia política para distraer la atención pública

Ingrid Betancourt habló de lo
MÁS NOTICIAS