
El cónclave para la elección de un nuevo Papa no solo es un evento de gran relevancia espiritual y religiosa, también es un proceso que implica costos significativos y una logística compleja.
Los gastos asociados a este evento, que se lleva a cabo en el Vaticano, abarcan desde la seguridad hasta la manutención de los cardenales, y pueden alcanzar cifras millonarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Blu Radio, uno de los principales rubros de gasto es el alojamiento y la alimentación de los cardenales, tanto electores como no electores, que viajan al Vaticano para participar en el cónclave.
En 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, se reportó un déficit de 24 millones de euros (equivalentes a 117.441 millones de pesos colombianos), aunque no se especificó cuánto de este monto correspondió directamente al cónclave. Además, la seguridad es otro aspecto clave.

Para el cónclave de 2025 se han desplegado drones de guerra cuyo costo oscila entre 100.000 y 300.000 dólares (489 y 1.468 millones de pesos colombianos), con el objetivo de garantizar la protección del Vaticano durante el evento.
Respecto a la infraestructura y la logística, esto incluye la preparación de la Capilla Sixtina, donde se llevan a cabo las votaciones, y la Casa Santa Marta, donde se alojan los cardenales. También se contemplan servicios como traducción y atención médica. En el cónclave de 2005, que siguió al fallecimiento de Juan Pablo II, los costos se estimaron en nueve millones de dólares (38.702 millones de pesos colombianos).
El impacto económico del cónclave no se limita al Vaticano. De acuerdo con Despegar, los colombianos que viajan a Roma para presenciar este evento enfrentan costos elevados. Los tiquetes de avión desde Colombia a la capital italiana han alcanzado precios de hasta 3.800.000 de pesos durante el cónclave de 2025.

Asimismo, los precios del alojamiento en Roma experimentan un aumento significativo. Suites que en circunstancias normales cuestan menos de 300 dólares por noche pueden superar los 30.000 dólares por noche durante este período. Incluso los hostales económicos incrementan sus tarifas. Los costos de alimentación y transporte en la ciudad también se ven afectados por la alta demanda.
Cuánto dura el cónclave
En cuanto a la duración del cónclave, no existe un tiempo fijo establecido, ya que depende de cuántas rondas de votación sean necesarias para alcanzar el consenso requerido. Según la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada en 1996 por el Papa Juan Pablo II, el proceso puede extenderse hasta 20 días desde la muerte del Papa anterior, para permitir la llegada de todos los cardenales electores y la realización de las votaciones.
Sin embargo, en la práctica, los cónclaves modernos suelen resolverse en pocos días. Por ejemplo, el cónclave de 2013, que eligió al papa Francisco, concluyó en poco más de 24 horas tras cinco rondas de votación, mientras que el de 2005, que eligió a Benedicto XVI, finalizó tras cuatro rondas.
El procedimiento de votación está estrictamente regulado

Durante el primer día, puede realizarse una votación no obligatoria en la tarde. En los días siguientes, se llevan a cabo hasta cuatro votaciones diarias, dos por la mañana y dos por la tarde. Para que un candidato sea elegido Papa, debe obtener al menos dos tercios de los votos de los cardenales electores. Si después de 33 o 34 votaciones no se alcanza un consenso, los cardenales pueden optar por elegir entre los dos candidatos más votados mediante mayoría absoluta, es decir, la mitad más uno de los votos.
El cónclave no solo representa un momento crucial para la Iglesia Católica, también es un evento que moviliza recursos económicos y logísticos a gran escala, tanto dentro como fuera del Vaticano. Desde la seguridad hasta los costos de viaje y alojamiento, cada aspecto del proceso refleja la magnitud de este acontecimiento histórico.
Más Noticias
Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Resultados del Baloto lunes 24 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Consejo Superior Universitario declara vacancia en Rectoría de la UNAL y designa a Andrés Mora como encargado
El vicerrector General asumirá de manera temporal


