
En el corregimiento de Potretiro, en Jamundí, departamento del Valle del Cauca, un grupo de habitantes que trabajaba en la remoción de escombros tras un derrumbe descubrió restos óseos humanos.
El hallazgo tuvo lugar mientras los residentes despejaban una de las rutas que conecta las fincas de la vereda Gato de Monte, la cual había sido bloqueada por un derrumbe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este descubrimiento ha generado preocupación entre los habitantes, quienes especulan que podría tratarse de una fosa común relacionada con víctimas del conflicto armado, aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada por las autoridades.
La Administración Municipal de Jamundí confirmó al diario regional El País que la presencia de restos humanos en el lugar, aunque no se ha determinado cuántas personas podrían haber sido sepultadas allí.

Un portavoz del municipio informó que “se está llevando a cabo un operativo porque se ha confirmado la presencia de restos óseos, los cuales datan de varios años atrás. No tenemos información precisa sobre la cantidad de restos, ya que el procedimiento apenas ha comenzado.”
El procedimiento de investigación recién inició, por lo que aún no se dispone de información concluyente sobre la cantidad de cuerpos ni sobre las circunstancias de su entierro.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas será la encargada de realizar los actos urgentes relacionados con este caso. Esta entidad tiene como misión esclarecer el paradero de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado en Colombia.
Por el momento, se espera que las investigaciones permitan arrojar luz sobre la identidad de las víctimas y las posibles causas de su muerte.

En cuánto a las desapariciones en el Valle del Cauca es alarmante. Según datos oficiales, en los últimos 12 años se han reportado más de 8.300 personas desaparecidas en este departamento.
Solo entre enero y septiembre de 2023, el Instituto Nacional de Medicina Legal registró la desaparición de 544 personas en la región. De estos casos, 405 ocurrieron en la ciudad de Cali, la capital del departamento. Además, en el primer trimestre de 2024, se documentaron 120 desapariciones adicionales en esta misma ciudad.
Investigan fosa común en Cauca: 40 jóvenes habrían sido enterrados por las disidencias de las Farc
Alias Chito, identificado como cabecilla de las disidencias de las Farc, es señalado de haber ordenado la ejecución y posterior entierro en una fosa común de 40 jóvenes en el departamento del Cauca.
Según información publicada por la revista Semana, esta revelación provino de una guerrillera capturada en un autobús en el municipio de Balboa, quien aseguró que los cuerpos pertenecen a combatientes de la estructura Carlos Patiño, abatidos durante enfrentamientos con el Ejército Nacional en la vereda Bolivia, en el municipio de Argelia.

De acuerdo con el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, la guerrillera capturada sobrevivió a los combates en los que murieron tres soldados y presenció las órdenes de alias Chito.
Según el relato, el líder guerrillero habría disparado contra sus propios combatientes cuando intentaban huir del enfrentamiento. “A todo el que se devolvía le pegaba un tiro. A todos los enterraron en una fosa”, afirmó Mejía, citando el testimonio de la mujer capturada.
El medio mencionado también reportó la existencia de otras dos fosas comunes en la región, donde habrían sido sepultados menores de edad reclutados de manera forzosa por las disidencias de las Farc.
Uno de los casos más impactantes documentados en el país involucra a diez jóvenes que intentaron escapar de las filas guerrilleras lideradas por Iván Mordisco. Según el general Mejía, estos jóvenes fueron recapturados y ejecutados frente a sus compañeros como castigo. “Uno logró escapar con una herida de bala y fue rescatado en el municipio de Balboa, donde contó la historia. Los demás fueron enterrados en una fosa común en el cañón del Patía“, detalló el oficial.
Más Noticias
Este es el motivo por el que Jhon Jader Durán no estuvo en la última derrota del Al Nassr
El jugador colombiano ha tenido que afrontar fuertes críticas en el fútbol árabe, a pesar de marcar nueve goles en quince partidos

Pietro Parolin, uno de los más sonados para suceder al papa Francisco, envío sentido mensaje a Colombia
El actual secretario de Estado del Vaticano dijo tenerlos en sus oraciones para ayudar en sus dilemas económicos y espirituales

Alcaldía de Ibagué cierra fronteras para partido Tolima vs. Unión Magdalena tras la invasión de hinchas en Santa Marta
Tras los problemas en el estadio Sierra Nevada, de Santa Marta, durante el partido frente al Once Caldas, las autoridades de Ibagué tomaron medidas para evitar actos de violencia en el estadio Manuel Murillo Toro

Caso Ungrd: imputación de cargos a María Alejandra Benavides, exasesora del Ricardo Bonilla
La Fiscalía General de la Nación imputará a la colaboradora del Congreso, señalada en el entramado de corrupción de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres

Las propiedades medicinales del agave que no conocías hasta ahora y que van más allá del tequila
Desde tratar padecimientos de la flora intestinal hasta prevenir la caída del cabello, estos son algunos de sus beneficios de esta planta
