
Un vehículo de lujo y una propiedad inmobiliaria, que en su momento simbolizaron la prosperidad de la pareja conformada por Day Vásquez y Nicolás Petro, ahora se encuentran en el centro de una investigación judicial.
Según informó la excompañera sentimental del hijo del presidente este miércoles 7 de mayo, ambos bienes han sido entregados voluntariamente por Vásquez como parte de un proceso que busca esclarecer su origen y su relación con presuntos fondos destinados a la campaña presidencial del actual mandatario de Colombia, Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los bienes en cuestión, según información conocida por la revista Semana, son un automóvil Mercedes-Benz y una casa ubicada en el municipio de Tubará, en el departamento del Atlántico.
De acuerdo con las investigaciones, estos bienes habrían sido adquiridos con recursos que Nicolás Petro, hijo del presidente, habría recibido y que supuestamente estaban destinados a apoyar la campaña política de su padre.
Vásquez, que también está implicada en el caso, afirmó que la entrega de estos bienes tiene como objetivo colaborar con las autoridades y garantizar la transparencia en el proceso judicial.
El día de hoy, a través de mi abogado Alait Freja Calao, se materializó la entrega voluntaria de los bienes a la Fiscalía General de la Nación. Mi compromiso con la justicia sigue firme", señaló Vásquez
La entrega de los bienes ocurre en un contexto de denuncias cruzadas entre las partes involucradas. Según detalló la defensa de Nicolás Petro, los bienes permanecieron en poder de Day Vásquez durante un tiempo, lo que generó sospechas sobre posibles maniobras irregulares.
En este sentido, el abogado Alejandro Carranza, representante de Petro, señaló que un funcionario de la Fiscalía, identificado como el fiscal Mario Burgos, habría facilitado que los bienes permanecieran bajo el control de Vásquez, eludiendo procedimientos legales establecidos.
Carranza afirmó que se presentaron solicitudes formales y recursos de apelación ante la Fiscalía General para que se revisara la situación, pero estas fueron desestimadas sin una justificación sustancial.
“La Fiscalía 5 Delegada ante la Corte y la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, pese a haber sido puestas en conocimiento de estos hechos a través de solicitudes formales y recursos de apelación ante la fiscal general, han omitido ejercer el control de cumplimiento y han negado la suspensión o revocatoria solicitada sin una motivación sustancial”, comentó el togado de Petro Burgos en declaraciones recopiladas por Semana.
La Fiscalía, por su parte, ha recibido oficialmente los bienes y los ha incluido en el inventario de propiedades bajo investigación. Según se informó, en las próximas horas se determinará el destino de estos activos, que podrían ser objeto de un proceso de extinción de dominio o incautación, dependiendo de los hallazgos que surjan en el curso de las indagaciones.
En respuesta a las acusaciones de irregularidades, Day Vásquez, a través de su defensa, aseguró que la entrega del vehículo y la casa se realizó de manera voluntaria y conforme a los procedimientos legales.
Vásquez destacó que su intención es colaborar plenamente con la investigación y aportar toda la información necesaria para esclarecer los hechos. Asimismo, reconoció que estos bienes, que en su momento compartió con Nicolás Petro, ahora forman parte del inventario de la Fiscalía y estarán sujetos a las disposiciones legales correspondientes.
El caso ha generado un amplio interés público debido a la conexión directa con el presidente Gustavo Petro y las implicaciones políticas que podrían derivarse de las investigaciones. La Fiscalía continúa trabajando en el análisis de los bienes y en la recopilación de pruebas que permitan determinar si los recursos utilizados para su adquisición tienen un origen ilícito.
Más Noticias
Colombia condenó el ataque de India a Pakistán y desató críticas por “tomar partido”: exembajador habla de una “desgracia” diplomática
El pronunciamiento de Colombia llega en medio de una escalada militar que ha dejado decenas de civiles muertos y heridos tras la operación Sindoor, una ofensiva india con drones y misiles sobre territorio paquistaní

Hinchas de Santa Fe “sacaron pecho” tras anuncio del papa León XIV": “Motivos para ilusionarse”
Robert Prevost, nacido en Estados Unidos en 1955, será el sucesor del papa Francisco, luego de su deceso el 21 de abril de 2025

Psicólogo forense analizó el testimonio de Brayan Campo, feminicida de la menor Sofía Delgado
El especialista en comportamiento criminal refutó el intento de Campo por justificar su crimen con trastornos mentales, pensamiento mágico y voces internas

Las visitas del papa León XIV a Colombia: “Siempre estaba pendiente del país”
Miembros de la comunidad agustina en territorio nacional recordaron las ocasiones en las que Robert Prevost visitó el país sudamericano

Dólar en Colombia baja de precio, pero no se pone barato: así se compra y vende en las casas de cambio el 8 de mayo
La guerra comercial que inició Estados Unidos y algunos otros factores nacionales e internacionales inciden para que la divisa se siga cotizando por encima de los $4.000
