
En la mañana del miércoles 7 de mayo se presentó una emergencia en el suroeste de Antioquia, por el represamiento del río San Juan y un deslizamiento de tierra, generando el bloqueo del paso por la Troncal del Café.
El hecho ocurrió cerca de las 6:00 a. m. en las inmediaciones de la entrada al municipio, en un sector conocido como La Chuchita.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este deslizamiento provocó el represamiento del río San Juan, lo que ha llevado a la inundación de la carretera y generando preocupación por el riesgo de una posible avalancha.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) solicitó evacuar de inmediato el corregimiento de Peñalisa, Salgar, por amenaza a la población.

A través de sus redes sociales, la entidad explicó que “debido a movimiento en masa que genera la obstrucción en el cauce del río San Juan, hacemos un llamado a la comunidad del sector de Peñalisa a evacuar de manera inmediata”.
De acuerdo con el Dagran, equipos técnicos ya se encuentran en la zona para evaluar la situación y coordinar las labores de evacuación de las familias afectadas.
Además, se está llevando a cabo un monitoreo constante del nivel del río para prevenir mayores daños. Las autoridades han solicitado a la comunidad que siga las recomendaciones de seguridad y evite regresar a sus viviendas hasta que se descarte cualquier amenaza.
Entre líneas seguidas, el Dagran recomendó a los conductores “tomar vías alternas, debido a que el paso por la Troncal del Café está interrumpido”, agregó en su cuenta de X.
El impacto de las lluvias no se limita a Salgar. Según reportes, otros municipios de Antioquia, como Betulia y Ciudad Bolívar, también han enfrentado emergencias debido a deslizamientos de tierra, crecientes súbitas y caída de árboles.
Estas condiciones han puesto en alerta a las autoridades locales y regionales, quienes continúan desplegando recursos para atender las necesidades de las comunidades afectadas.
Mientras tanto, los esfuerzos se centran en garantizar la evacuación segura de las familias, evaluar los daños y prevenir posibles desastres adicionales. La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades, quienes trabajan para minimizar los riesgos asociados con las intensas lluvias que han azotado la región.
Más emergencias en el departamento
El municipio de San Roque, ubicado en el nordeste del departamento de Antioquia, enfrenta una grave crisis tras las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de la quebrada San Roque.
Las inundaciones afectaron a más de 200 familias, quienes sufrieron pérdidas materiales significativas, incluyendo daños en viviendas, enseres y deslizamientos de tierra en varias zonas del municipio.
El alcalde de San Roque, Luis Alejandro Villegas, explicó a Caracol Radio que el volumen de agua registrado en tan solo cuatro horas superó la capacidad hidráulica de las alcantarillas, lo que ocasionó que las aguas lluvias se devolvieran por las quebradas, inundando calles y viviendas.
“Podemos decir que llovió en cuatro horas lo que iba a terminar de llover en todo mayo, por decirlo de esa manera. Se me desborda la quebrada, se me inundaron las calles, deslizamientos. Son cuatro barrios con inundaciones y tenemos deslizamiento de tierra en dos barrios”, detalló el mandatario local.
Entre las zonas más afectadas se encuentran el parque ecológico, Altos de los Montoya y la zona céntrica del municipio. Además, la placa huella que conecta con la vereda Chorro Claro, una vía esencial para el transporte escolar y campesino, quedó temporalmente inhabilitada, dejando incomunicadas a varias familias de las áreas rurales.
La emergencia también impactó la infraestructura vial del municipio. La salida principal hacia Medellín sufrió dos movimientos en masa: uno en el sector de Agua Linda, donde se habilitó un paso provisional a un solo carril, y otro en Altos de los Montoya, donde maquinaria pesada continúa trabajando para despejar la vía.
Asimismo, el puente principal del municipio, ubicado cerca de la alcaldía, resultó dañado, lo que agrava las dificultades de conectividad. En las viviendas afectadas, los habitantes perdieron colchones, electrodomésticos, mercados y otros bienes esenciales.
Más Noticias
Resultados ganadores del Baloto de este miércoles 7 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

¿Quién reemplazará a Diana Fajardo? Estos son los nombres que suenan fuerte en la Corte Suprema
Las exposiciones públicas de los aspirantes serán fundamentales para influir en los magistrados que aún no han definido su voto

Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 7 de mayo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales del miércoles 7 de mayo: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Meta: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores
