
En una nueva carta, el excanciller Álvaro Leyva volvió a cuestionar la capacidad del presidente de la República, Gustavo Petro, para liderar a Colombia, señalando una serie de episodios que, según él, reflejan una condición personal preocupante.
“Señor Presidente, usted está enfermo”, escribió el exfuncionario como abrebocas para revelar nuevos patrones de conductas del jefe de Estado en varios viajes diplomáticos. Para empezar, recordó que dejó plantado al ex primer ministro británico Tony Blair, luego de la cancelación inesperada de la agenda presidencial en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en enero de 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Sentí pesar por usted. Tras una cena privada en la noche anterior dejó de ser usted localizable”, manifestó el excanciller.
Otro episodio destacado ocurrió durante una visita de Estado a Chile en el mismo año. Según Leyva, Petro no asistió a un compromiso oficial en el Palacio de los Tribunales de Justicia, dejando al excanciller, sin previo aviso, la tarea de representarlo.
Las recientes revelaciones de Leyva desataron la furia del gobernante de los colombianos, que en una alocución, en la Plaza de Armas, Bogotá, lo llamó mentiroso.
Así mismo, señaló que él se reunió con el presidente de Chile, Gabriel Boric, y no con representantes de otros organismos del vecino país, porque prefirió hablar con su homólogo.
“Veamos. Entonces dice. Entre lo que recuerdo es que se fue a Chile y tenía que hablar con la Corte Suprema y me tocó a mí, dice Leyva. No llegó. Mentiroso, el presidente de Colombia, habla con el otro presidente del Estado”, sostuvo Petro.
Incluso, señaló que no se desapareció para consumir alcohol o estupefacientes, sino que fue a visitar la tumba de Pablo Neruda, escritor chileno, del que es fiel admirador.
“Ese es el protocolo, no con otros. Si va a hablar con un ministro, pone al otro ministro como que le dio pena que lo pusiera a hablar ante la Corte y los magistrados de Chile. No, yo me fui. Sepan la verdad, no a emborracharme, sino a ir hasta la tumba de Pablo Neruda en la isla negra de Valparaíso”.
En su defensa, el primer mandatario manifestó que la visita se hizo con la autorización del jefe de Estado chileno, por lo que las autoridades del país estaban al tanto de sus acciones.
“Y el presidente Boric, que sabía mi intención de ir por primera vez porque la tenía desde niño, porque me parece el poeta más grandioso del mundo y de América Latina. Me parece que tenía el fuego americano y que como libre fue candidato presidencial y lo exiliaron de su país. Y hay una linda política de su exilio y fue a su casa en Capri, donde escribía. ¿Y el señor Post, cómo es que llama de apóstol pero italiana? Se llevaba sus cartas y le regresaba las respuestas”, explicó.

Además de la aclaración, el presidente Petro se despachó contra Leyva, a su juicio, sus declaraciones son locuras de una persona vieja que se está expresando por rabia.
“No es un chisme por ahí, de un viejo loco que por rabia, porque dice que quería hablar conmigo y yo nunca supe que quería hablar conmigo. Lo echó la Procuraduría, yo qué culpa tengo. Me la está cobrando a mí”.
Y agregó: “Pero no son las locuras de un viejo loco, decrépito, que está sacando la herida, que no pudo seguir siendo canciller, o su hijo. Debe saberse porque la culpa no la tiene el viejo”.
Así las cosas, el gobernante de los colombianos sostuvo que las palabras de Álvaro Leyva hacen parte de un complot para sacarlo del poder y afectar la soberanía nacional de Colombia, la democracia y libertad de los colombianos.
Más Noticias
Este era el coronel Rafael Granados, adscrito a la brigada contra el narcotráfico, que fue acribillado en Popayán
El oficial, pieza clave en operaciones contra grupos armados en Cauca, fue interceptado por sicarios cuando regresaba a su hogar, lo que generó interrogantes sobre posibles retaliaciones criminales

Vía Funza-Bogotá sin peaje: esta es el corredor vial que solucionaría los trancones de la Calle 13
La nueva conexión directa con Bogotá permitirá trayectos más ágiles, beneficiando a familias y empresas, además de impulsar el desarrollo económico y ambiental en la zona occidental de la capital

Denuncian presunta desaparición y retención de un menor de edad por parte del Estado; Ejército negó señalamientos: “Hay más de un caso”
El menor, identificado como L.C.A.V., habría sido capturado en una operación militar llevada a cabo en el Amazonas. Un juzgado determinó que no hay evidencia de que haya existido esa detención y la familia exige respuestas

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.5 en Huila
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Entidad internacional alertó sobre tensa situación en 12 municipios del Cauca por ataques armados
Las zonas más afectadas son Jambaló, Silvia, Corinto, Padilla, Morales, Suárez, Cajibío, Buenos Aires, Argelia, Inzá, Bordó y Mondomo


