No caiga en la trampa, falsos trabajadores del Sisbén estarían estafando a familias en Barranquilla

Las autoridades esclarecieron los protocolos oficiales del Sisbén. Funcionarios desmienten las promesas de modificar puntajes por favores económicos

Guardar
Alertan en Barranquilla sobre falsos
Alertan en Barranquilla sobre falsos funcionarios de Sisbén que buscan dinero o datos personales - crédito Johan Largo/Infobae

En Barranquilla, las autoridades intensificaron su llamado a la ciudadanía para extremar precauciones frente a la aparición de personas que, haciéndose pasar por funcionarios del Sisbén, están realizando visitas fraudulentas a los hogares. Estas acciones delictivas incluyen el intento de obtener dinero o datos personales de los residentes con promesas engañosas de modificar el puntaje del Sisbén o facilitar el acceso a subsidios del Estado.

La alcaldía aclaró que las encuestas o actualizaciones del Sisbén se llevan a cabo exclusivamente cuando el ciudadano solicitó el trámite de forma oficial, y que no existen visitas sorpresivas ni procedimientos informales. En este sentido, la Oficina del Sisbén fue enfática en recordar que “los trámites del Sisbén son completamente gratuitos y deben realizarse de forma personal en los puntos oficiales de atención o durante ferias institucionales autorizadas”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los trámites del Sisbén son
Los trámites del Sisbén son gratuitos y no se gestionan mediante intermediarios externos - crédito Luisa González/REUTERS

Además, no existe ninguna autoridad local ni nacional con capacidad para modificar los puntajes del sistema, ya que este proceso está en manos del Departamento Nacional de Planeación (DNP), que utiliza metodologías técnicas estandarizadas para asignar los niveles a los ciudadanos. Por tanto, cualquier promesa de alterar dicho puntaje mediante pagos o favores es completamente falsa y constituye una estafa.

Ante esta situación, el Gobierno local hizo un llamado a no permitir el ingreso de personas extrañas a las viviendas y a estar alerta frente a cualquier actividad sospechosa. En caso de recibir visitas o llamadas de supuestos funcionarios, se debe reportar inmediatamente a la línea 195 o contactar con las autoridades competentes.

Recomendaciones clave para evitar ser víctima de engaños:

  • No entregar documentos, dinero ni información personal a desconocidos.
  • Verificar cualquier trámite en las oficinas autorizadas del Sisbén.
  • Reportar cualquier intento de fraude a las autoridades.

Los trámites relacionados con el Sisbén se deben realizar únicamente en los siguientes puntos oficiales de atención en Barranquilla, con horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., siguiendo el esquema de atención por pico y cédula:

  • Sede Murillo: calle 45 # 44 – 77
  • Alcaldía Local Metropolitana: calle 49 # 8b sur -15
  • Alcaldía Local Suroccidente: carrera 21b # 63-06
El DNP precisa que los
El DNP precisa que los puntajes del Sisbén son inalterables y centralizados - crédito Secretaría de Planeación

Distribución de atención según el último dígito de la cédula:

  • Lunes: 0 y 1
  • Martes: 2 y 3
  • Miércoles: 4 y 5
  • Jueves: 6 y 7
  • Viernes: 8 y 9

Finalmente, la Alcaldía exhortó a la comunidad a estar vigilante y actuar con responsabilidad. “No se realizan visitas sin solicitud previa”, reiteró la entidad, y señaló la importancia de proteger los datos personales, especialmente en un contexto donde la desinformación puede ser usada como herramienta de engaño. Para más información o consultas sobre el Sisbén, los ciudadanos pueden acceder a la página oficial www.barranquilla.gov.co/sisben o comunicarse directamente a la línea 195.

Ojo con las estafas de intermediarios

En un entorno cada vez más digitalizado y vulnerable a la suplantación, es crucial que usted adopte una postura crítica frente a cualquier comunicación que involucre a entidades oficiales o financieras. Las estafas suelen aprovechar la confianza que generan los nombres de instituciones reconocidas para obtener acceso a datos personales o inducir a pagos indebidos.

Para protegerse, verifique siempre la fuente de cualquier llamada, correo electrónico o mensaje de texto que reciba. No confíe en logotipos o lenguaje aparentemente oficial, muchos estafadores replican la imagen institucional para dar credibilidad a sus engaños. En caso de duda, contacte directamente a la entidad a través de canales verificados.

Las autoridades recomiendan reportar intentos
Las autoridades recomiendan reportar intentos de fraude a la línea 195 de atención ciudadana - crédito Johan Largo/Infobae

Evite hacer clic en enlaces que le lleguen por redes sociales o mensajes no solicitados, especialmente si le piden que actualice información o descargue documentos. Utilice sitios web oficiales y asegúrese de que cuenten con protocolos de seguridad (https).

Desconfíe de cualquier urgencia, los estafadores suelen presionarle para actuar rápido y sin pensar. Tómese el tiempo para confirmar la autenticidad del contacto. Y recuerde, su mejor defensa es la cautela informada.