Militares en el Catatumbo reclamaron por exclusión “injusta” de incentivo decretado por el Gobierno

La Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército pidió intervención para garantizar el reconocimiento económico prometido por decreto presidencial

Guardar
Aunque el decreto incluye al
Aunque el decreto incluye al Catatumbo, los mandos administrativos de la fuerza no fueron tenidos en cuenta - crédito Ejército Nacional de Colombia

Una creciente inconformidad se vive entre los integrantes de la Fuerza de Tarea Vulcano, destacada en la región del Catatumbo, por lo que consideran una distribución “desigual e injusta” del incentivo económico decretado por el Gobierno nacional para quienes participaron en operaciones durante el estado de conmoción interior.

A través de una carta enviada al comandante del Ejército Nacional, mayor general Luis Emilio Cardozo Santamaría, oficiales y suboficiales expresaron su malestar por haber sido excluidos del beneficio, a pesar de que el decreto firmado por el presidente Gustavo Petro y avalado por 19 ministros incluye precisamente a la región donde ellos operan.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La carta, conocida por Blu Radio, da cuenta de una solicitud formal para que se reconozca el pago del incentivo establecido en el Decreto 0466 del 23 de abril de 2025. Dicha norma crea un reconocimiento económico “temporal y excepcional” del 15% de un salario mínimo legal vigente para los miembros de la fuerza pública activos en operaciones militares y policiales en zonas específicas del país, entre ellas el Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y municipios del departamento del Cesar como Río de Oro y González.

“Trabajamos en el corazón del Catatumbo y somos ignorados”: militares

Los militares aseguran operar en
Los militares aseguran operar en municipios cubiertos por el decreto, como Cúcuta, Ocaña, Tibú, El Tarra, Convención y El Carmen - cédito Mauricio Dueñas/EFE

En la comunicación, los integrantes de la Fuerza de Tarea Vulcano denuncian que, pese a cumplir con los requisitos establecidos por el decreto, el Comando de Personal del Ejército está dejando por fuera su reconocimiento.

La presente solicitud se realiza a razón que desde el Comando de Personal, existe un desconocimiento del trabajo desarrollado por el Estado Mayor y la Plana Mayor de la Fuerza de Tarea Vulcano, las cuales se encuentran en el Corazón del Catatumbo”, se lee en el texto firmado por miembros de la fuerza, quienes aseguran operar en condiciones adversas y zonas de difícil acceso.

La misiva detalla que las bases militares y puestos de mando desde donde se coordinan las operaciones se ubican en municipios incluidos explícitamente en el decreto, como Cúcuta, Ocaña, El Carmen, Convención, El Tarra y Tibú. Algunas de estas zonas, recalcan los militares, solo son accesibles por vía aérea debido a su complejidad geográfica y de seguridad.

El decreto fue firmado por
El decreto fue firmado por el presidente Gustavo Petro y respaldado por 19 ministros - crédito Juan Cano/Presidencia/Flickr

“Solicito muy respetuosamente al señor Comandante del Ejército, se reconozca el trabajo de este personal, que si bien su labor no se encuentra en primera línea, sí trabajan en una región muy compleja de nuestro país, en pro al desarrollo de las operaciones militares”, reza el documento.

La carta hace un llamado a que no se invisibilice el rol de las unidades administrativas y de coordinación estratégica, cuyas funciones, aunque no sean de combate directo, resultan cruciales para el éxito de las operaciones.

Inquietud en la tropa y llamado a la moral militar

La Fuerza de Tarea Vulcano
La Fuerza de Tarea Vulcano reclama que se reconozca su labor con el pago correspondiente, según lo estipulado en el Decreto 0466 de 2025 - crédito Verdad Abierta

El reclamo no es solo económico, sino también simbólico. Los militares advierten que la omisión del incentivo afecta la moral del personal que trabaja sin horario fijo, bajo presión constante, y en condiciones de riesgo permanente.

“Todos trabajan a disponibilidad total del personal que se encuentra desplegado en el área de operaciones… y qué mejor manera de reconocerles el trabajo a estos hombres y mujeres que el incentivo económico que dispone el Gobierno nacional”, puntualiza la carta.

El llamado al comandante del Ejército es claro: intervenir ante las instancias correspondientes para que se rectifique el criterio de distribución del incentivo y se incluya a todos los integrantes de la Fuerza de Tarea Vulcano en el beneficio.

En ese sentido, aunque el decreto establece que el incentivo debe llegar a quienes estén “en desarrollo de operaciones militares y operativos policiales”, los soldados insisten en que su labor —aunque no dispare balas— es indispensable para que las operaciones tengan éxito.

Por ahora, desde el Comando del Ejército no se ha emitido una respuesta pública frente a la solicitud enviada por la Fuerza de Tarea Vulcano. Mientras tanto, en el terreno, los uniformados siguen esperando que el reconocimiento económico que consideran merecido no se quede en el papel de un decreto.