
En una nueva carta abierta dirigida al presidente Gustavo Petro, el excanciller Álvaro Leyva Durán expresó nuevamente sus dudas sobre la capacidad de liderazgo del mandatario, destacando varios incidentes que, según él, evidencian una situación personal preocupante.
Fechada el 5 de mayo de 2025 y enviada desde Bogotá, la carta menciona comportamientos erráticos de Petro y su ausencia en momentos clave, lo que, de acuerdo con Leyva, no solo compromete la figura presidencial, sino también la estabilidad del país.
Como sucedió en la primera ocasión, la misiva de Leyva no fue indiferente para personajes de la política nacional, en particular para los contradictores del primer mandatario.
En ese sentido personalidades como la precandidata presidencial Vicky Dávila, la senadora María Fernanda Cabal, el representantes Andrés Forero, entre otros dieron a conocer su opinión al respecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las primeras en reaccionar a la carta de Álvaro Leyva fue la precandidata presidencial Vicky Dávila, que calificó el contenido de la misiva como “la cereza del pastel” en el desprestigio global del gobierno de Gustavo Petro.
En sus declaraciones, Dávila aseguró que, a pesar de la gravedad del asunto, “nada pasará”, y enfatizó que se trata de “un asunto de Estado y seguridad nacional”.

A lo anterior Dávila agregó: “NECESARIO Y URGENTE -Garantizar que Petro y su corte de ladrones se vayan el 7 de agosto del 26. -Un plan de choque para reactivar la economía, recuperar la seguridad y el orden público y el sistema de salud. Atender con eficacia el hambre de casi 6 millones de colombianos. Una estrategia de creación de empleo masivo con la empresa privada, donde se llegue más y mejor empleo y se ataque la informalidad que en algunas zonas del país sobrepasa el 60%. -Lucha frontal contra la corrupción. Colombia tiene que dar un giro que le permita salir adelante”.
A Dávila se sumó la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien en una publicación en su cuenta de X volvió a poner sobre la mesa que el presidente Gustavo Petro se someta a exámenes médicos.
“Sigo esperando que el Senado de la República someta a votación mi proposición, con la cual se exige al presidente Gustavo Petro someterse a un examen toxicológico y una evaluación psiquiátrica que permitan determinar su idoneidad para continuar ejerciendo el cargo más alto del Estado”, dijo.

El representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero también reaccionó a la nueva carta de Álvaro Leyva recordando el contenido de la anterior. Forero comentó que en esta ocasión “Se quedó sin la coartada familiar”.

““El Presidente de Colombia, país de la coca, cayó en la trampa. En el vicio”. Esta 2da carta del ex-canciller abunda en episodios en los que la denunciada adicción de @petrogustavo le impidieron cumplir sus funciones de jefe de estado. Se quedó sin la coartada familiar…“, comentó el representante de la Comisión Séptima.
Asimismo el exministro de Justicia del Gobierno de Iván Duque, Wilson Ruiz, escribió en su cuenta de X lo siguiente: “El presidente @petrogustavo es una vergüenza nacional e internacional. Cegado y consumido por su adicción al poder, la recomendación de @AlvaroLeyva de que “llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia” refleja el sentir de millones: Colombia no soporta un presidente adicto que decide nuestro futuro. Mi solicitud de investigación sigue en curso, es urgente saber la verdad en esta falta gravísima en el ejercicio del poder".

Sin embargo, no solo los contradictores a la actual administración pública del país reaccionaron frente a la nueva misiva compartida por el excanciller en sus redes sociales. Ya que María José Pizarro, senadora de la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico hizo un mensaje al respecto criticando dicha carta.

“La carta de Álvaro Leyva solo degrada el debate político y es un atentado contra la legitimidad y la investidura presidencial. Cuestionable que la dignidad de un ex ministro se vea arrastrada a este comportamiento denigrante, lo peor, cada palabra es un llamado tácito al anunciado Golpe Blando por parte de los herederos de las más rancia oligarquía nacional”, aseveró Pizarro.
Más Noticias
Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

Salario mínimo de 2026: ministro del Trabajo reveló los incentivos que hay para que las empresas acepten que el aumento sea alto
Fedesarrollo y gremios empresariales advierten sobre el impacto inflacionario del alza, mientras sindicatos exigen un ajuste de al menos 10%

Abren convocatoria 2025 de Jóvenes a la E para ingresar a universidades públicas en Bogotá: con nuevos apoyos y beneficios de transporte
El programa impulsado por Atenea priorizará en bienestar estudiantil, apoyos económicos y servicios integrales para facilitar el ingreso y permanencia de nuevos estudiantes

Santa Fe robaría figura a Águilas Doradas para la Copa Libertadores 2026: sería reemplazo de referente de décima estrella
El conjunto Cardenal, que se consagró campeón en junio de 2025, buscará contratar jugadores de jerarquía con el fin de competir en el máximo certamen de clubes en Sudamérica


