La madre de uno de los menores abusados en jardín infantil del Icbf en Bogotá hizo duro relato: dos infantes dieron positivo para VIH

La mujer confirmó que, aunque su hija no contrajo VIH, en cambio, otros dos menores fueron diagnosticados con esta enfermedad

Guardar
Residentes organizan una movilización para
Residentes organizan una movilización para visibilizar el caso mientras las investigaciones avanzan y el jardín permanece clausurado - crédito Canva

Un presunto caso de abuso sexual en el jardín infantil Parques de Canadá, ubicado en la localidad de San Cristóbal, Bogotá, ha generado conmoción y una fuerte reacción por parte de la comunidad.

Freddy Castellanos, docente de la institución, es señalado de haber abusado de al menos doce menores de entre 2 y 3 años. En diálogos con Caracol Radio, una de las madres de las menores de edad relató cómo su hija le relató los abusos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Mi niña tiene tres años, pero habla, se hace entender. Entre juego y juego, nos dijo: ‘Beso profe acá’, y se señaló la boca. Cuando indagamos más, nos contó que él también la tocaba en sus partes íntimas”, relató Espinel, identificada como madre de una de las menores de edad abusadas.

De estos casos, las autoridades han confirmado siete, y dos de los niños afectados han sido diagnosticados con VIH, lo que ha incrementado la preocupación por la salud y seguridad de los menores. Esta información fue confirmada por una de las madres.

Padres señalan falta de transparencia
Padres señalan falta de transparencia del jardín infantil sobre los casos de abuso en San Cristóbal - crédito Montaje Johan Largo/X

Según lo expresado por esta mamá, empezó a notar comportamientos extraños en su hija, lo que la llevó a investigar más. "Inmediatamente llamé a la Policía y activaron el código blanco. Mi hija fue hospitalizada y Medicina Legal corroboró el abuso”.

Los familiares de los y las menores han acusado a las autoridades del jardín infantil de negligencia, argumentando que los directivos no respondieron adecuadamente cuando llegaron los primeros reportes sobre los abusos.

Espinel aseguró que “las directivas intentaron encubrir la situación en lugar de actuar de inmediato”, diálogos con el medio mencionado.

Incluso después de las primeras acusaciones, “el agresor continuó asistiendo al jardín como si nada hubiera sucedido”, explicando que las directivas afirmaron que el docente iba a ser destituido “el martes y siguió trabajando miércoles y jueves”.

Esto provocó indignación generalizada entre los padres, quienes señalan complicidad por parte de las directivas y exigen justicia.

La liberación del sospechoso de
La liberación del sospechoso de abuso infantil en Villa Javier desató una ola de críticas - crédito X

La institución fue cerrada de manera preventiva por el Icbf, que también ha iniciado procesos sancionatorios. Astrid Cáceres, directora de la entidad, confirmó la decisión y explicó que “se cambiará al operador encargado de la administración del centro”.

En declaraciones retomadas por Caracol Radio, Cáceres señaló que “la medida busca garantizar un entorno seguro para los menores y avanzar en el esclarecimiento de los hechos”.

El caso ha provocado reacciones inmediatas en la comunidad. En redes sociales, los vecinos y padres afectados han exigido a las autoridades celeridad para actuar contra el presunto agresor y los responsables de las fallas institucionales.

Según el medio citado, los padres incluso retuvieron al principal sospechoso y lo entregaron a la Policía, pero este fue liberado el mismo día, lo que ha generado fuertes críticas hacia el sistema judicial.

Además, más niños han sido llevados a Medicina Legal para realizarles exámenes, lo que podría aumentar el número de víctimas confirmadas.

Concejala Heidy Sánchez Barreto exige justicia y protección para los menores de Villa Javier - crédito Heidy Sánchez Barreto

Una madre organizó un grupo de comunicación entre los padres de los niños asistentes al jardín y dijo: “Cuando les conté lo que mi hija nos había revelado, empezaron a surgir más casos”.

Según Caracol Radio, los testigos coinciden en que los abusos ocurrían en diversos espacios del jardín, incluso en instalaciones sin cámaras de vigilancia.

Entre tanto, la Fiscalía continúa avanzando en la investigación para esclarecer las denuncias, con el acompañamiento del Icbf y equipos médicos y psicológicos para las familias afectadas.

Una movilización por parte de la comunidad está prevista para exigir justicia y visibilidad frente a un caso que califican de “gravísimo”.

Finalmente, la madre entrevistada por Caracol Radio confirmó que aunque de los 12 presuntos casos de abuso sexual, siete han sido confirmados por las autoridades y que, incluso de esa cifra, dos han sido confirmados como positivos para VIH: “No es el caso de mi hija, pero otros niños sí fueron contagiados. ¿Cómo es posible que la institución no haya reaccionado a tiempo?”