
Dos encapuchados generaron indignación en Bogotá al aprovecharse del tráfico capitalino para cubrir un articulado del Transmilenio, con mensajes ofensivos hacia la Policía.
En un video compartido en X, los primeros días de mayo (2025) se ve cómo los dos se acercan a un bus y, en apenas un minuto, cubren gran parte del último vagón con el acrónimo A.C.A.B: “All cops are bastards” o “Todos los policías son bastardos” por su traducción al español.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde dentro, los pasajeros parecían confundidos; ya que, actuaron con total naturalidad y sin miedo a ser amonestados.
Pero, en redes, demostraron su enojo y exigieron controles, para imponer la multa de tipo 4, que va desde los 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, a quienes sigan su ejemplo.
“Quiero verlos pagando la misma condena que Daneidy Barrera, por hostigamiento y terrorismo… Aaa verdad q eso nunca pasará, porq se la velaron a la q trató de hacer cosas buenas”, “Si lo intenta en Medellín la misma gente los golpea”, “Y esperemos a ver cómo dejan el metro”, “Para lo único que sirven, para dañar“, ”Si es tan artístico ¿por qué no lo pintaban en su casa?“.
Para el primer semestre del 2024, los daños por vandalismo en Transmileno superaban los 17.000 millones:
Las pérdidas económicas derivadas del vandalismo en el sistema de transporte Transmilenio de Bogotá a junio del 2024 habían superado los 17.600 millones de pesos, según denunció la concejal Diana Diago. Este monto corresponde principalmente a los costos de reparación de las estaciones afectadas, lo que ha generado un impacto significativo en los recursos destinados al transporte público de la capital colombiana. De acuerdo con información proporcionada por Transmilenio, el 48% de estos actos vandálicos ocurrieron durante manifestaciones, lo que ha incrementado los costos operativos y provocado un deterioro patrimonial considerable.
Entre el 2020 y el 2023, se registraron 786 casos de vandalismo en el sistema, según datos recopilados por el Siedco de la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad. Estas cifras reflejan la magnitud del problema y su impacto en la infraestructura pública. En este contexto, la concejal Diago presentó un Proyecto de Acuerdo que busca establecer sanciones más estrictas contra los responsables de estos actos. La propuesta incluía la prohibición de acceso a programas y beneficios del Distrito para quienes cometan vandalismo, hasta que cubran la totalidad de los daños ocasionados]: “Necesitamos mano dura y sanciones contra los criminales que destruyen nuestra ciudad. No podemos tolerar más actos de vandalismo”.

El año 2021 fue el más crítico en términos de pérdidas económicas, con un total de 15.000 millones de pesos destinados a la reparación de daños. En contraste, durante 2023, las pérdidas reportadas ascendieron a 100 millones de pesos, según un derecho de petición presentado a Transmilenio. Aunque las cifras recientes son significativamente menores, el problema persiste y continúa afectando tanto a la infraestructura como a los usuarios del sistema.
La concejal Diago destacó que el vandalismo no solo destruye la infraestructura, también desvía recursos que podrían ser utilizados para mejorar la seguridad y la calidad del servicio de transporte público en Bogotá. En sus declaraciones, hizo énfasis en la necesidad de proteger el patrimonio público y de implementar sanciones más rigurosas para garantizar que los recursos destinados al sistema beneficien a todos los ciudadanos: “El vandalismo en Transmilenio es preocupante, no solo destruyen la infraestructura sino que se generan pérdidas millonarias, recursos que se podrían utilizar para mejorar la seguridad y la calidad del sistema de transporte público de los bogotanos”.

Las autoridades de Bogotá han destacado que cada acto de vandalismo tiene un impacto directo en la infraestructura de Transmilenio, afectando la seguridad y el bienestar de los usuarios. Los daños incluyen la destrucción de estaciones, vidrios rotos, grafitis y otros actos que deterioran las instalaciones y generan costos adicionales para su reparación. Este tipo de incidentes afecta la experiencia de los usuarios y representa un obstáculo para el desarrollo y mantenimiento del sistema de transporte público.
La propuesta de la concejal Diago busca sancionar a los responsables y enviar un mensaje claro sobre la importancia de proteger los bienes públicos. Según la información proporcionada por Transmilenio y las autoridades locales, la implementación de medidas más estrictas podría contribuir a reducir los actos vandálicos y a preservar los recursos destinados al transporte público, beneficiando así a toda la población.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

‘Yo me llamo mini’ llegó a su fin y se conoció el ganador de esta etapa en el concurso de talento
Una de las fases más llamativas del concurso llegó a su fin y los colombianos serán los encargados de elegir a su imitador favorito

Federico Gutiérrez reveló que más de 1.700 personas han resultado afectadas por las lluvias en Medellín
El alcalde de la capital antioqueña informó que solo en la jornada del martes 6 de mayo de 2025 se recibieron 90 llamadas por la emergencia invernal

Mujer rompió los vidrios de una oficina de Air-e en Santa Marta: este fue el millonario motivo de su molestia
Ante la falta de una respuesta satisfactoria por parte de los empleados de la empresa de energía, la mujer salió de la oficina visiblemente alterada, tomó una piedra y la lanzó contra la fachada del lugar
